recetas
UNIVERSIDAD T�CNICA FEDERICO SANTA MAR�A | 2012

Con �xito se efectu� el XIV Congreso de Investigaci�n de Mercados �Ingenio y Creatividad en las dec

Alumnos de Ingenier�a Civil Industrial e Ingenier�a Comercial desarrollaron investigaciones para destacadas empresas, contribuyendo a las estrategias de las organizaciones analizadas.

Con éxito se efectuó el  XIV Congreso de Investigación de Mercados “Ingenio y Creatividad en las dec
Comunicado de prensa

Con �xito se efectu� el XIV Congreso de Investigaci�n de Mercados �Ingenio y Creatividad en las dec

La versi�n n�mero 14 del tradicional Congreso organizado por el Centro de Investigaci�n de Mercados del Departamento de Industrias de la Universidad Santa Mar�a, tuvo como protagonistas a los alumnos del curso de Marketing II de Ingenier�a Comercial e Industrial de Casa Central y Campus Santiago Vitacura, quienes con un gran nivel en sus investigaciones fueron reales aportes para las empresas en las que trabajaron. De esta forma, los jueces que dirimieron entre los 12 grupos tuvieron una ardua tarea.

Los alumnos tienen como trabajo realizar Investigaciones de Mercado en distintas empresas relevantes a nivel nacional y para esta ocasi�n el evento cont� con la participaci�n de: Capel, 3M, Everis, Finning, Parque del Mar, Black &Decker y Nextel, las cuales se fueron muy satisfechas con la investigaci�n de los estudiantes. El Congreso tambi�n cont� con el auspicio de Skechers, WOBI, P&G y Centauro.

El Director del Departamento de Industrias de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, Ra�l Stegmaier, se�al� que �ac� hay una gran cantidad de talento que me enorgullece, por lo que seguramente pondr�n en aprietos al jurado�.

Posteriormente, Crist�bal Fern�ndez, Director del Centro de Investigaci�n de Mercados del Departamento y gestor del Congreso destac� que el evento, �tiene como principal objetivo la generaci�n de una instancia de intercambio entre nuestros alumnos pr�ximos a lograr su egreso, y la industria chilena. De esta forma, los conocimientos adquiridos en las aulas, se ponen a prueba, y los puntos de vista de nuestros alumnos enriquecen las estrategias de las organizaciones que son analizadas.� Crist�bal Fern�ndez se refiri� tambi�n a los inicios del concurso y lo que signific� en ese momento, hace catorce a�os atr�s, �en un contexto en el cual no exist�a nada parecido en Chile. De hecho, hemos sido caso de estudio como metodolog�a acad�mica innovadora en el escenario nacional e internacional�, puntualiz�.

Cada grupo tuvo 15 minutos para exponer, m�s 10 minutos que ten�a el jurado para realizar las preguntas pertinentes. El selecto grupo del jurado estuvo compuesto por su presidente, Ra�l Burone, Helmut Hills, Mario Consigliere, Lionel Valenzuela y Paulina Santander.

Ra�l Burone, quien viene desde los inicios del congreso como jurado ofreci� tambi�n a los alumnos una charla concerniente a una investigaci�n de mercado sobre telefon�a celular en Am�rica Latina, realizada por su consultora en Argentina.

Despu�s de un largo d�a de presentaciones, se destac� a la mejor expositora, B�rbara Casas del grupo Black &Decker �Stanley, Herramientas Manuales�. El primer lugar fue para el grupo Parque del Mar; el segundo para Pisco Capel con Capel 2D y el tercero para Black &Decker Automotriz.


Fuente: UNIVERSIDAD T�CNICA FEDERICO SANTA MAR�A / Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a - 30/11/2012


Este sitio usa im�genes de Depositphotos