recetas
UTFSM | 2011

Ciclo de Cine Dedicado a Alain Resnais en USM

Las principales pel�culas del destacado director franc�s se exhibir�n durante agosto en la Casa Central de la Universidad Santa Mar�a y en el Centro de Extensi�n CODAR de Re�aca, con entrada liberada.

Ciclo de Cine Dedicado a Alain Resnais en USM
Comunicado de prensa

Ciclo de Cine Dedicado a Alain Resnais en USM

Un ciclo de cine dedicado a la filmograf�a del destacado director franc�s Alain Resnais se exhibir� en el Sal�n de Honor de Casa Central de la Universidad Santa Mar�a, desde el lunes 8 al viernes 12 de agosto, a las 18:30 horas; mientras que en el Centro de Extensi�n CODAR de Re�aca (Av. Borgo�o 14.439), se presentar�n los d�as viernes 12, 19 y 26, a las 19 horas. Todas las exhibiciones son con entrada liberada.

El ciclo comienza con �Muriel� (Muriel ou le temps d\'un retour, 1963). Tras la muerte de su marido, Hel�ne, due�a de un negocio de antig�edades, cuida de su hijo adoptivo Bernard, un joven traumatizado por el recuerdo de Muriel, una mujer torturada durante la Guerra de Argelia.

H�l�ne est� buscando a Alphonse, su amor de juventud, al que no ve desde hace veinte a�os. Sin embargo, cuando por fin lo encuentra, ambos descubren que ya no tienen nada en com�n. En el festival de Venecia de 1963 la protagonista Delphine Seyrig gano el premio a la Mejor Actriz.

La segunda pel�cula que se exhibir� en el ciclo ser� �La guerra ha terminado� (La guerre est finie, 1966). Durante la dictadura franquista, un destacado miembro del Partido Comunista Espa�ol que viv�a en Par�s, viajaba a menudo de forma clandestina a Espa�a para organizar las actividades de la resistencia contra la dictadura. Sin embargo, lleg� un momento en que la inutilidad del esfuerzo y su progresiva decepci�n respecto a la ideolog�a del Partido lo desalentaron y cay� en el escepticismo m�s absoluto. En 1967 fue nominada al Oscar como Mejor gui�n original.

A continuaci�n se podr� apreciar el largometraje �Providence� (1977). Recluido en su habitaci�n, Clive, un escritor enfermo y malhumorado, hace y deshace una

historia cambiando situaciones y personajes a su antojo, mientras bebe sin parar en una inacabable noche. Claud es un tir�nico y justiciero fiscal de la alta burgues�a. Sonia es una mujer insatisfecha que ser� incapaz de dejar a su marido. Kevin, un soldado iluminado, que lucha por el derecho a la eutanasia. Elena es una amante ajada que sabe que va morir. La cinta gan� 7 Premios C�sar de la Academia Francesa (incluyendo mejor pel�cula) en 1978 y la Espiga de Oro a la Mejor pel�cula, en 1977.

El ciclo contin�a con la exhibici�n de la pel�cula �Mi t�o de Am�rica� (Mon oncle d\' Am�rique, 1980). El profesor Henry Laborit explica una teor�a sobre el comportamiento humano por medio del estudio de tres historias que acontecen paralelamente: Ren� (G�rard Depardieu), empleado en una industria textil, debe afrontar la posibilidad de ser despedido. Janine (Nicole Garc�a) es una actriz que, al descubrir que la mujer de su amante est� gravemente enferma, decide que �l debe estar a su lado en esos momentos.

Jean (Roger Pierre) es un polifac�tico escritor y pol�tico que debe tomar una decisi�n que implica renunciar a su carrera. La pel�cula fue Nominada al Oscar por Mejor gui�n original en 1980 y obtuvo el Gran Premio del Jurado & FIPRESCI, en el Festival de Cannes, de 1980.

El ciclo finaliza con el filme �Siempre la misma canci�n� (On connait la Chandon, 1997). Odile (Sabine Az�ma) y Claude (Pierre Aediti) son una pareja sumida en la rutina. Claude contempla con desconfianza como Nicolas (Jean-Pierre Bacri), antiguo amante de Odile, vuelve a Par�s. Odile tiene el proyecto de comprar un apartamento. Se dirige a Marc (Lambert Wilson) agente inmobiliario del cual Camille (Agn�s Jaoui) hermana de Odile, gu�a y estudiante de Historia, se enamora perdidamente durante una visita a los monumentos de la ciudad. Pero Camille es, sin saberlo, atra�da por Simon (Andr� Dussolier), empleado del tierno Marc, y que comparte con ella la pasi�n de la Historia. Simon trabaja sin convicci�n en su empleo de agente

inmobiliario, sobre todo haciendo visitar a Nicolas una treintena de apartamentos. Famosas canciones populares francesas son interpretadas por los protagonistas de esta pel�cula en la que una joven se enamora, como consecuencia de un equ�voco, del jefe de su admirador. Los malentendidos entre los diversos personajes provocan divertidas situaciones.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 08/08/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos