Asume nueva Federaci�n de Estudiantes de la USM
Con una simb�lica ceremonia efectuada en la Casa Central de la Universidad se realiz� el cambio de mando de la mesa directiva 2011 de la FEUTFSM.
Con una simb�lica ceremonia efectuada en la Casa Central de la Universidad se realiz� el cambio de mando de la mesa directiva 2011 de la FEUTFSM.
En las dependencias de la Casa Central de la Universidad Santa Mar�a se realiz� el cambio de mando de la mesa directiva de la Federaci�n de Estudiantes del Plantel para el a�o 2011.
La nueva mesa est� compuesta por Pablo Ram�rez (de Ingenier�a Civil Electr�nica) como presidente; Amaro Zamora (de Ingenier�a El�ctrica) como vicepresidente; Juan de Dios D�az (de Ingenier�a Civil Industrial) en el puesto de secretario general; El�as Selame (de Ingenier�a Civil Industrial) como secretario de finanzas; Fabi�n Figueroa (de Construcci�n Civil) en el puesto de secretario acad�mico; y Paulina Castro (de Ingenier�a Comercial) como secretaria de bienestar.
Los nuevos representantes del estudiantado sansano manifestaron su entusiasmo al asumir sus
nuevos roles con el fin de beneficiar a la comunidad universitaria.
Durante la ceremonia, el nuevo presidente de la FEUTFSM, Pablo Ramirez, agradeci� a todas personas que de una u otra forma contribuyeron al triunfo de este equipo de trabajo y record� su plan de trabajo.
Asimismo, Alex Arellano, Director de Relaciones Estudiantiles de la Universidad Santa Mar�a, alent� a este grupo de sansanos a trabajar empe�osamente con el fin lograr una mejor universidad para todos.
Plan de acci�n
La mesa directiva 2011 busca generar una Universidad diversa, integrando todos los grupos que realicen actividades, defendiendo y asegurando este tipo de organizaciones con el fin de seguir abriendo nuevos espacios.
Adem�s, se propondr� darle apoyo y promover las iniciativas de los estudiantes que sirven a la Universidad y su entorno de manera que las puedan desarrollar de manera exitosa, acorde con los valores y memoria del Testamento de Don Federico Santa Mar�a.
Por �ltimo,
esperan como desaf�o, poder abrir el debate de c�mo las iniciativas estudiantiles pueden tener alg�n tipo de representaci�n en las decisiones que se toman a nivel de Consejo de Federaci�n, sobre todo las organizaciones Pol�ticas existentes, ya que estas se encuentran de manera transversal entre carreras y no necesariamente representadas por los Centros de Alumnos de las Universidad.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 09/12/2010
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.