Arquitectura USM realiza �City tour� y visita al palacio presidencial de Cerro Castillo
Las movilizaciones estudiantiles han forzado la creatividad en la generaci�n de actividades extra program�ticas en el departamento de Arquitectura de la Universidad Santa Mar�a, con el prop�sito de convocar a los estudiantes a estar intelectualmente activos y vinculados a la academia.
Una de las ideas llevadas a cabo ha sido la de los �city tour�, aludiendo al conocido programa de TV; una propuesta muy simple: recorrer la ciudad y llevar el aula a los �extra muros�, actividad siempre inherente a la formaci�n de los arquitectos, �la que en los �ltimos a�os hab�a deca�do con intensidad, justo es reconocerlo�, se�al� el Director de la
Unidad Acad�mica, Pablo Barros.
La carrera de Arquitectura de la Universidad, �desarrolla y practica principios pedag�gicos como el �outdoor learning� o el aprender en contextos ajenos al aula, como en el caso de estas visitas, convirtiendo a la ciudad en aula abierta para la ense�anza y aprendizaje�, explic� el acad�mico.
Es as� c�mo se han llevado a cabo tres de estos recorridos. En Valpara�so, se visitaron algunas escuelas p�blicas creadas en distintos momentos de nuestra vida republicana y que dan cuenta de distintos discursos respecto a la educaci�n. En Vi�a del Mar, en una primera ocasi�n, se recorri� el sector de Forestal, visitando y conociendo distintos barrios y sectores habitacionales, que dan cuentas de los distintos �nfasis en pol�ticas de vivienda por los gobiernos del pasado.
Por �ltimo, tambi�n en Vi�a del Mar, el m�s reciente ha sido el recorrido desde Caleta Abarca, aleda�a al lugar donde se ubic� la gran maestranza Lever, Murphy y Co. 1886, de la que surgi� tambi�n el
ferrocarril chileno, hacia el Cerro Castillo, el cu�l concluy� con una visita al palacio presidencial.
A la actividad guiada por el profesor Pablo Barros Lafuente asistieron estudiantes, funcionarios administrativos, de empresas contratistas y profesores. La visita se llev� a cabo en un grato ambiente de cordialidad.
�Es interesante observar que esta actividad tiene cabida en pleno paro estudiantil y con un pa�s bastante convulsionado por la contingencia e implicancias del movimiento. El civismo parece ser a�n un valor que prevalece incluso en nuestra criticada juventud, y la �ltima visita es rescatable desde ambos lados, pues la Presidencia de la Rep�blica accedi� en un hecho in�dito a una visita al palacio sin el m�s m�nimo reparo ni burocracia, ya que la residencia s�lo se abre a p�blico el d�a del patrimonio nacional�, destac� el profesor.
�Ahora, desde la convivencia interna de la comunidad universitaria, esta experiencia s�lo nos deja satisfacciones, al integrar en una misma
actividad, intereses, aspiraciones y -por qu� no decirlo-, sue�os de todos los estamentos; al fin y al cabo, todos somos personas y adem�s chilenos�, reflexion� el acad�mico.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 12/10/2011