recetas
UNIVERSIDAD SANTA MAR�A | 2010

Acad�micos USM fueron galardonados con el Premio Henri Nestl� 2010

La Investigaci�n sobre las bondades de la c�scara de manzana fue premiada como el mejor trabajo tecnol�gico en el �rea de alimentos por la importante multinacional.

Académicos USM fueron galardonados con el Premio Henri Nestlé 2010
Comunicado de prensa

Acad�micos USM fueron galardonados con el Premio Henri Nestl� 2010

En una ceremonia presidida por el Subsecretario de Agricultura, �lvaro Cruzat, junto a destacadas autoridades del mundo empresarial, gremios, academia y comunidad cient�fica, el acad�mico del Departamento de Ingenier�a Qu�mica y Ambiental de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, Sergio Almonacid, fue distinguido con el galard�n Henri Nestl� 2010, en el �rea cient�fica Tecnol�gica por su investigaci�n sobre las propiedades antioxidantes de la c�scara de manzana, producto que se ve�a como un desecho para las empresas agr�colas, pero que cuenta con m�ltiples bondades.

�Este reconocimiento es una motivaci�n muy importante porque ya tenemos el reconocimiento de la

comunidad cient�fica, reflejada en la publicaci�n de este trabajo en una prestigiada revista internacional (Journal of Food Science), pero ahora tambi�n contamos con el de la comunidad empresarial, lo que sin duda refleja el potencial de esta investigaci�n�, coment� el profesor Almonacid.

En esta Sexta Versi�n del Premio Henri Nestl� (2010) se contemplaron por primera vez dos premios en el �rea cient�fica, separ�ndolos el las �reas de Nutrici�n y de Tecnolog�a de los Alimentos, y cuyos ganadores fueron seleccionados por un jurado especializado, que fue designado por Nestl� Chile S.A. y la Sociedad Chilena de Nutrici�n, Bromatolog�a y Toxicolog�a.

Y fue en el �rea Tecnolog�a de los alimentos donde el destacado acad�mico del Departamento de Ingenier�a Qu�mica y Ambiental de la USM, Sergio Almonacid, obtuvo este reconocimiento por su investigaci�n que determin� la condici�n de operaci�n de un secador de tambor para minimizar la p�rdida de antioxidantes presentes en la c�scara de manzana,

elaborando un ingrediente en polvo que es apto para ser agregado a otro tipo de productos, como por ejemplo galletas o yogurt.

En la investigaci�n, participaron los acad�micos de la USM Ricardo Simpson y Sergio Almonacid y representantes del Instituto de Nutrici�n y Tecnolog�as de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.

Cabe se�alar que en la actualidad este residuo org�nico obtenido en base a la c�scara de manzana est� siendo desaprovechado y se convierte en un material de desecho para las empresas, dado que no tiene valor comercial, llegando incluso a generar costos asociados a causa de las nuevas restricciones medioambientales del rubro.

Premio Henri Nestl�

Este importante premio es entregado a�o a a�o a los principales actores en las �reas Cient�ficas, Social y Corporativa, cumpliendo ya seis a�os de trayectoria en las cuales se ha buscado destacar la innovaci�n y el emprendimiento en estos tres �mbitos.

�Este a�o ha sido dif�cil para los chilenos y es por ello

que en esta oportunidad quisimos hacer esta innovaci�n en el �mbito Social del Premio Henri Nestl�, premiando a aquellos personajes an�nimos de la sociedad civil, quienes con su empuje y liderazgo, logran contribuir eficientemente al trabajo que realizan las autoridades en beneficio de las comunidades tras el terremoto de febrero pasado�, se�al� en su discurso inaugural Fernando Solar, presidente ejecutivo de Nestl�.

En la versi�n cient�fica relacionada con la nutrici�n, se reconoci� el trabajo la Doctora Andrea Mahn, quien bas� su instigaci�n en la implementaci�n de Selenio Org�nico como agente preventivo para enfermedades de alto riesgo para el organismo. A su vez, en la versi�n Social, se otorg� el premio a Alejandro Hormaz�bal, habitante de Constituci�n que ha destacado por su liderazgo y dotes de organizaci�n frente a los habitantes de su comunidad, mientras que en la versi�n Corporativa se premi� la trayectoria de Lu�s Dami�n Carmona, quien ha sido colaborador de Nestl� hace m�s de 36 a�os,

entregando un sello de excelencia en el servicio.


Fuente: UNIVERSIDAD SANTA MAR�A / Direcci�n General de Comunicaciones - 15/12/2010


Este sitio usa im�genes de Depositphotos