Acad�mico USM presenta libro que ahonda en los misterios de la creatividad
Un interesante aporte para la formaci�n y ense�anza de la Ingenier�a, el desarrollo de la creatividad de los futuros profesionales y la b�squeda de respuestas ingeniosas y oportunas, representa el libro �C3: Creatividad, Complejidad, Cambio�, publicado por el Jefe de la Carrera de Ingenier�a en Dise�o de Productos (IDP) de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a y Director del Comit� de Innovaci�n de Advanced Innovation Center (AIC), Mario Dorochesi, bajo el Sello Editorial USM.
El libro, el primero que publica IDP bajo el Sello universitario, sobreviene como resultado de ensayar emp�ricamente la incorporaci�n de la creatividad en la formaci�n de estudiantes de Ingenier�a. Se trata de un proceso de investigaci�n-acci�n realizado en terreno, en la acci�n diaria junto a los estudiantes de la carrera, en el di�logo fruct�fero con profesores que entregaron valiosos t�picos que se integraron al texto y la propia meditaci�n del autor, en la recopilaci�n de testimonios y estudios de caso, as� como tambi�n en la participaci�n del profesor Dorochesi como consultor en diversos proyectos en el �mbito nacional e internacional.
Se trata de una b�squeda, tambi�n asociada como parte de su empirismo, en una comunidad como IDP que naci� haciendo propia la comprensi�n del fen�meno �y que, por cierto, desarrolla su propio filtro interpretativo�, enfrentada a comparecer en un plano de mayor representaci�n dentro de una Universidad que destaca fuertemente en la formaci�n de Ingenieros. Por ello, esta investigaci�n no se abandona a seguir un �nico camino sino que avanza interpretando el mundo apoyado en la acci�n cr�tica, la discusi�n de principios y el planteamiento de nuevos rumbos.
En sus 191 p�ginas, el profesor Dorochesi desarrolla aspectos de fundamental importancia para la formaci�n integral del Ingeniero, tratando materias como Creatividad, Innovaci�n, Complejidad, Modelos de Creatividad y Aplicaci�n, orientados fundamentalmente al sistema-taller.
Una de las novedades de la publicaci�n, es que el 40% de sus p�ginas est�n en blanco, con el objetivo que el lector plasme, a medida que lo va recorriendo, sus reflexiones, apuntes, notas, cr�ticas y comentarios, a fin de complementar y aportar en la lectura, transform�ndose en un proceso interactivo y enriquecedor tanto para el autor como para el lector.
Durante la presentaci�n de la obra, Mario Dorochesi destac� que �la creatividad es una habilidad que se construye d�a a d�a. No es un don. Es un trabajo, un esfuerzo constante, un proceso, y como tal, todos tenemos el derecho, deber y opci�n de llevarla a cabo. Este es un proceso de retroalimentaci�n que no tiene edad, sexo o nacionalidad. La creatividad constituye un v�nculo para hacer que todo est� revis�ndose permanentemente y en desarrollo. La gracia de este libro que pongo a vuestra disposici�n, es que me ayuden a escribirlo� destac�.
Por su parte, Alfredo Zolezzi, dise�ador industrial, director del Advanced Innovation Center, creador del modelo de los objetivos integrados MOI y con quien trabaja el profesor Dorochesi dirigiendo el Comit� de Innovaci�n de dicho Centro, destac� que �este libro nace de la audacia del pensar, pero no del pensar discursivo, sino del pensar, hablar, proponer y plasmar en obras concretas, como los productos que estamos junto a Mario, desarrollando d�a a d�a en AIC�. En tal sentido, plante� que �el profesor Dorochesi fue capaz de escarbar en sus valiosas y m�ltiples vivencias profesionales, as� como en su interacci�n profesional, para generar un libro que tambi�n es una herramienta. Un libro que pretende anticipar el proceso creativo y hacerlo efectivo, una herramienta que permite que la curiosidad, la imaginaci�n y finalmente que la creatividad de cada uno, pueda transformarse posteriormente en un objetivo y una innovaci�n, algo para mejorar el prop�sito de estar vivo y poder participar activamente en la sociedad�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 19/08/2014