5 claves para que las Startups aprendan a detectar y atraer el mejor Talento
�M�s de la mitad de los CEO�s confiesa no ser capaz de atraer Talento a sus startups, lo que en t�rminos pr�cticos puede suponer que se queden a las puertas de recibir financiaci�n", explica Marta D�az Barrera, fundadora de Talentoscopio
Las startups espa�olas deben centrar sus esfuerzos en detectar y atraer el Talento a trav�s de tres pilares b�sicos: An�lisis y Detecci�n, Desarrollo del Proyecto y Tecnolog�a e Innovaci�n
Seg�n el Primer Estudio sobre el Talento en las Startups Espa�olas, elaborado por Talentoscopio, m�s de la mitad de los CEO�s se siente preocupado por contar con el mejor Talento humano
Madrid, octubre de 2014.- Las startups espa�olas necesitan detectar y atraer el mejor Talento disponible en cada �rea, algo que, hasta el momento, se les est� resistiendo y se est� convirtiendo en un grave problema, tal y como se desprende del Primer Estudio sobre el Talento en Startups Espa�olas que ha desarrollado la consultora Talentoscopio. El 100% de los CEO�s de las startups tecnol�gicas espa�olas reconoce que ha tenido o tiene, en la actualidad, plazas vacantes por falta de Talento entre los candidatos preseleccionados.
Al no ser capaces las startups espa�olas de detectar y captar adecuadamente el Talento, esto influye en la gesti�n del d�a a d�a del proyecto, en la captaci�n de inversi�n, el desarrollo de prototipos y la validaci�n de experiencia del usuario.
Las startups de �xito internacional basan la detecci�n y atracci�n del Talento en estas cinco claves:
1. Talento global
Vivimos en un mundo que se caracteriza por la globalidad y la movilidad. Eso influye en la manera de seleccionar y atraer Talento dentro y fuera de nuestras fronteras. M�s del 90% de los seleccionadores confiesa que utilizan la Red para buscar y captar candidatos, independientemente de la distancia geogr�fica.
2. Creaci�n de una Cultura
En el ecosistema de las startups es indispensable definir unos principios que transmitan la esencia del proyecto, la forma de pensar y de actuar. Esto permite al equipo sentir que forma parte intr�nseca del proyecto, que los cofundadores tienen en cuenta sus propuestas e ideas y crear un ambiente en el que sus miembros saquen a relucir toda su creatividad y enfoques innovadores.
3. Definici�n del Perfil
Por regla general, las startups escriben una larga lista de funciones y requisitos que debe cumplir la persona que se incorporar� a su equipo, olvid�ndose de que el mirlo blanco no existe. Es fundamental pensar en el recorrido que puede llegar a tener el candidato en el proyecto y, sobre todo, c�mo va a contribuir a la cuenta de resultados y al cumplimiento de objetivos e hitos marcados.
4. El reclutamiento cl�sico est� destronado
Si las startups se caracterizan por ser modelos disruptivos, �por qu� seguir utilizando modelos cl�sicos de selecci�n? Est� probado que estos m�todos no funcionan porque entre otras cosas no utilizan los mismo t�rminos ni conocen los perfiles espec�ficos que el ecosistema necesita. El CEO debe pensar en buscar Asesores de Talento que le ayuden a resolver una problem�tica que afecta directamente a la gesti�n y buena marcha del proyecto.
5. El Talento llama al Talento
Para embarcar a alguien en un proyecto startup se valora mucho el equipo que ya existe y el CEO o cofundadores que lo est�n gestionando. La marca, visibilidad de la startup en la Red y las personas que colaboran son clave para atraer Talento. Es indiscutible que las personas quieren trabajar con los mejores en su misi�n por cambiar la sociedad y los usos y costumbres, tal y como hacen las startups.
Marta D�az Barrera afirma que �un valor seguro a la hora de detectar y captar este Talento es centrarse en tres pilares b�sicos: An�lisis y Detecci�n, Desarrollo del Proyecto, Tecnolog�a e Innovaci�n".
El Primer Estudio de Talento en Startups Espa�olas se ha basado en una encuesta telef�nica en la que participaron los principales CEO�s de startups espa�olas, con el objetivo de conocer las claves y los h�bitos que han desarrollado en relaci�n al equipo y al Talento interno de los proyectos tecnol�gicos que dirigen.
Acerca de Talentoscopio�
Talentoscopio� se centra a trav�s de sus diferentes l�neas, en gestionar, fomentar y transmitir el valor del Talento.
Talentoscopio Selecci�n: detecta y capta el mejor Talento para las startups, innovando frente a los m�todos de reclutamiento cl�sicos.
Talentoscopio Consultor�a: analiza el potencial de los equipos (Talento interno) para ofrecer a los inversores informaci�n complementaria que les ayude a minimizar el riesgo de su inversi�n. En su faceta m�s social, asesora a �reas de Carreras Profesionales de Universidades para reducir la brecha entre el �mbito acad�mico y el empresarial.
Talentoscopio Carreras: entrena de manera personalizada a profesionales que desean reorientar su carrera, con el fin de que destaquen, sean atractivos para los seleccionadores y pasen los filtros de los procesos.
Para m�s informaci�n, contacte con:
www.talentoscopio.com
www.talentoscopio.com/blog
Fuente: DM DIMA / DM Dima - 16/10/2014