USM se integra a red de apoyo de programa URB-AL3
Profesores del Departamento de Arquitectura vincular�n su trabajo acad�mico en temas de territorio y gesti�n a la modificaci�n del Plan Regulador de Vi�a del Mar.
Profesores del Departamento de Arquitectura vincular�n su trabajo acad�mico en temas de territorio y gesti�n a la modificaci�n del Plan Regulador de Vi�a del Mar.
Un destacado rol en la generaci�n de planificaci�n urbana dentro de la ciudad de Vi�a del Mar, es la que cumplir� un grupo de acad�micos del Departamento de Arquitectura de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, dentro de la Red Local de Apoyo del proyecto de �Gesti�n Urbana y Territorial Participativa, una llave para la cohesi�n social y territorial�; participaci�n que fue sellada por el rector Jos� Rodr�guez, tras la firma del convenio.
Esta iniciativa, financiada por la Uni�n Europea y coordinada por la regi�n italiana de Toscana, forma parte del proyecto piloto que desarrolla la Ciudad Jard�n en el programa de cooperaci�n de la Uni�n Europea URB-AL III, y que tiene como uno de
sus objetivos construir un Plan de Gesti�n Urbana y Participativa para el sector de la Ex Hacienda de las 7 hermanas y las �reas de Forestal y Chorrillos, zonas de gran potencial urbano dentro de la comuna.
Seg�n destac� la acad�mica del Departamento de Arquitectura de la USM y especialista en Planificaci�n Urbana, Marcela Soto, la participaci�n de la Universidad tendr� �nfasis en el intercambio acad�mico. �Nuestra principal tarea, en una primera etapa, ser� la implementaci�n de talleres de participaci�n que buscan preparar a distintos actores de nuestra comunidad en los sectores beneficiados de esta iniciativa�, coment�, a�adiendo tambi�n que �una vez que culminen estos talleres, sus participantes se encontrar�n capacitados para ejecutar levantamientos territoriales en su sector�.
Cabe destacar que tambi�n forman parte de esta Red Local, la Pontificia Universidad Cat�lica de Valpara�so y la Universidad de Valpara�so, quienes participaron de la firma de convenio, junto el Secretario T�cnico
Ejecutivo de la Fundaci�n Jard�n Bot�nico Nacional, Juan Pablo Reyes, y el presidente de la ONG Lircay, Guillermo Henr�quez, adem�s de la alcaldesa Virginia Reginato.
Al respecto, la autoridad vi�amarina precis� que �es un privilegio firmar estos convenios de cooperaci�n con cada una de las universidades e instituciones presentes, dando cuerpo a esta Red Local y su firma fortalecer� los lazos de colaboraci�n reciproca que nos permitan hacer de Vi�a del Mar una comuna m�s sustentable y sostenible, para que siga siendo la ciudad bella de Chile. Adem�s, cobra especial relevancia el poder trasmitir esta experiencia al �mbito acad�mico y a otros actores relevantes de la comunidad�.
Fuente: UNIVERSIDAD SANTA MAR�A / Direcci�n General de Comunicaci�n - 09/11/2010
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.