USM implementar� software para proyecto astron�mico de nivel mundial
La iniciativa ALMA-CONICYT instalar� en Chile un centro de radiotelescopios con tecnolog�a de punta. La Casa de Estudios participa de manera activa en el �rea inform�tica.
Comunicado de prensa
USM implementar� software para proyecto astron�mico de nivel mundial
�Como Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a estamos trabajando en el proyecto de astronom�a m�s grande del mundo, y en uno de los desaf�os m�s interesantes para la ciencia�. Con estas palabras Horst von Brand, profesor del Departamento de Inform�tica del Plantel, defini� la iniciativa que crear� un observatorio de talla mundial en la zona norte del pa�s�.
Von Brand se�al� que �este proyecto ALMA-CONICYT colocar� un grupo de radiotelescopios en una localidad cercana a San Pedro de Atacama. Tendr� una altura cercana a los 5 mil metros, y precisamente se eligi� esa locaci�n porque queda m�s arriba de la mayor parte de la atm�sfera. Lo que se quiere, desde el punto de vista de radiotelescopios, es que
exista poco vapor de agua encima de ellos�.
�Este observatorio astron�mico estar�a listo a fines del 2012. Durante este a�o ya se han instalado las primeras antenas y se est�n usando para hacer algunas observaciones de car�cter preliminar�, agreg�.
El profesor de la Universidad Santa Mar�a indic� que �el Plantel trabaja en la parte de software de ALMA. Estamos hablando de 64 antenas que tienen que funcionar de forma coordinada, y eso no se puede hacer a dedo. Se requiere un sistema computacional adecuado, y esa tarea es en la que estamos colaborando�.
As�, el grupo especializado del Plantel se convirti� en el desarrollador oficial de ALMA Common Software (ACS), que contempla los programas y principales bloques de construcci�n del software que se usar�. El funcionamiento de ACS consiste en varios m�dulos que realizan distintas tareas, tales como la obtenci�n de informaci�n desde las antenas, el movimiento coordinado de las mismas y notificaciones del estado t�cnico de su hardware.
nEl acad�mico no ocult� su satisfacci�n con la participaci�n en el proyecto. �Me siento orgulloso de que la Universidad Santa Mar�a trabaje con un proyecto astron�mico tan importante. Estamos desarrollando sistemas de software que permitir�n obtener resultados e im�genes del universo sin precedentes, por lo que es un paso inicial para la ciencia que puede llegar a ser fundamental�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 13/05/2010
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.