USM habilita servicio de netbooks con banda ancha para sus estudiantes
M�s comodidad, acceso a Internet en horarios y d�as en que los laboratorios de computaci�n no atienden y menos tr�mites para el pr�stamo son algunos de los beneficios que obtendr�n los estudiantes de la Universidad Santa Mar�a, tras la implementaci�n de una pionera iniciativa de la Direcci�n de Tecnolog�as de la Informaci�n (DTI), consistente en el arriendo de modernos netbooks para que los alumnos puedan conectarse a la red desde sus hogares.
Siendo una de las primeras universidades del pa�s en entregar este servicio, la USM arrendar�, para fines acad�micos, computadores port�tiles a sus alumnos, los cuales cuentan con conexi�n a banda ancha m�vil. Esto,
tras la gran popularidad que los netbook han alcanzado en los j�venes al ofrecer la posibilidad de realizar funciones muy similares a los equipos tradicionales, siendo m�s peque�os, livianos y f�ciles de transportar.
�Esta idea nace de las sugerencias y necesidades que los mismos alumnos nos manifestaban. Si no ten�an computadores en sus casas, poder conectarse a Internet los fines de semana y en algunos horarios en que la Universidad no funcionaba, era una situaci�n bien compleja para algunos. Ellos, normalmente se ven obligados a ir a cibercaf�s, lo que implica traslado, gastos e incomodidad�, explica Juan Godoy, administrador de Laboratorio y Centro de Servicios TI.
Este servicio se suma a otros similares que la USM ha venido desarrollando desde hace cinco a�os. Tal es el caso de la iniciativa de pr�stamo de notebook, tarjetas WIFI y pendrives, las que han tenido muy buena acogida por los estudiantes y se han desarrollado exitosamente. Las novedades de este servicio son la incorporaci�n de
banda ancha y que no se exigir� ning�n tr�mite notarial para poder hacer entrega de los equipos.
La primera etapa de este proyecto contempla el uso de 10 unidades, que cuentan con procesadores Intel, memoria de 2 GB y sistemas operativos de 32 bits y adem�s tienen instalados los software de �ltima generaci�n que ocupan las distintas carreras de la Universidad. �De acuerdo a la acogida y a la demanda que esto genere, pensamos poder ofrecer mayor n�mero de equipos para abrir la posibilidad a m�s estudiantes�, explica Gustavo Anabal�n, Director de Tecnolog�as de la Informaci�n.
En el mismo sentido, Juan Godoy agrega que �esto es consecuencia de la confianza que se han ganado nuestros alumnos. Nosotros no tenemos dudas que los sansanos son muy responsables, inteligentes y cada d�a m�s exigentes con la tecnolog�a�.
As�, el valor de la tarifa del pr�stamo diario de los equipos ha sido definida en 1.500 pesos, los que deber�n ser cancelados por el usuario para poder acceder al beneficio. Del
mismo modo, los requisitos se limitan a ser alumno regular y a firmar una carta de compromiso para garantiza el estado del equipo.
Leyla Montiel, alumna de Ingenier�a Comercial se�ala que �la iniciativa es muy buena. Para los estudiantes que viven en pensiones y no tienen la posibilidad de acceder siempre a Internet, esta es una buena soluci�n para hacer trabajos. Esto es mucho m�s c�modo, sobre todo porque integran banda ancha m�vil, lo que permite juntarse en grupo o trasladarse m�s f�cilmente�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 04/07/2011