recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2013

USM da el vamos a programa cultural en La Sebastiana

�Est�ticas y Lenguajes� es una iniciativa del Departamento de Estudios Human�sticos que incluye exposiciones, un m�dulo sobre el g�nero documental y una conferencia sobre los Museos Nacionales de Bellas Artes de La Paz, Buenos Aires y Santiago.

USM da el vamos a programa cultural en La Sebastiana
Comunicado de prensa

USM da el vamos a programa cultural en La Sebastiana

Una actividad que tiene por objeto dar a conocer y disfrutar de diversas manifestaciones art�stico culturales, que sus profesores realizan en torno a las experiencias est�ticas y de lenguajes en su ejercicio profesional, es la que el Departamento de Estudios Human�sticos de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a inaugura este s�bado 10 en el Centro Cultural La Sebastiana de la Fundaci�n Pablo Neruda, en Valpara�so.

Se trata del Programa �Est�ticas y Lenguajes�, que durante el mes de agosto contempla exposiciones, un m�dulo de g�nero documental y una conferencia sobre Museos Nacionales de Bellas Artes. Todo con contenidos que son transmitidos por los docentes del �rea de artes, a las asignaturas que integran el curr�culum de Humanidades seguido por los estudiantes de Ingenier�as, Licenciaturas en Ciencias y Arquitectura de la Casa Central y Campus Santiago del Plantel.

En el caso de las exposiciones, ambas estar�n abiertas desde el viernes 2 de agosto al domingo 1 de septiembre. La primera es �Aliento Mistral�, de la profesora y artista visual Maite Barros, la cual se compone de siete obras de gran formato en �leo, gr�fica y mixta, y permite reconocer un ejercicio de traslaci�n de lenguajes, que en fuerte color y abstraccionismo visual da cuenta de una lectura de obra de la poetisa Gabriela Mistral. La segunda es �Ra�ces m�gicas�, de la profesora y escultora M�nica Vergara, quien interviene con cinco esculturas en piedra gran�tica y madera, cajas de registro arqueol�gico y fotograf�as de sitio, que exponen dos proyectos Fondart que desarrollan el estilo Guaiquivilo, registrado en el Caj�n del Calabozo en la VII regi�n.

Entretanto, el m�dulo de g�nero documental ser� dictado por el profesor y licenciado en cine Alfredo Barr�a, en la modalidad de cine-foro. Esto incluye introducci�n tem�tica, t�cnica y conceptual, visionado acompa�ado, y debate final. En este marco se presentar�n tres documentales en restauraci�n digital de la European Foundation Joris Ivens: el viernes 16 se exhibir� �El Sena ha encontrado Par�s� (1957, 32 minutos), el viernes 23 �A Valpara�so� (1962, 26 minutos), y el viernes 30 �Pour le mistral� (1966, 30 minutos). Todas las exhibiciones ser�n a las 19:00 horas.

La �ltima actividad es la conferencia �Fondos pict�ricos de los Museos Nacionales de Bellas Artes de las ciudades de La Paz, Buenos Aires y Santiago�, dictada por el profesor y dise�ador Juan Ayala. Esta tendr� lugar el jueves 29 a las 19:00 horas, y consiste en un an�lisis comparativo del sentido museol�gico e hist�rico de las colecciones del Estado, su alcance, autoridad identitaria y c�mo esos reservorios ic�nicos tensionan las historias y el presente de Bolivia, Argentina y Chile.

El programa responde al esfuerzo de vinculaci�n con el medio por parte de la Casa de Estudios y el Departamento de Estudios Human�sticos. �Esta es una primera incursi�n con La Sebastiana y hemos tenido una muy buena relaci�n con la Fundaci�n Pablo Neruda, pues esta alianza estrat�gica es de mutuo beneficio para ambas instituciones�, expresa Juan Ayala. �Esto permite difundir las investigaciones que nuestros docentes realizan en su ejercicio profesional, y al mismo tiempo abrir el aula mucho m�s all� del campus universitario. Esperamos que con ello muchos visitantes nacionales y extranjeros que acuden a La Sebastiana conozcan el quehacer de la USM y sepan que somos la mejor Universidad T�cnica del pa�s, sin olvidar sino que acentuando la formaci�n integral de nuestros alumnos�.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 07/08/2013


Este sitio usa im�genes de Depositphotos