Sede Vi�a del Mar USM realizar� seminario sobre Gesti�n Energ�tica en el Sector Agroindustrial
Naciones Unidas han decretado este 2012 como el a�o internacional de las Energ�as Sostenibles, es por este motivo que la Sede Vi�a del Mar de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a junto con Rades Chile y CONICYT llevar�n a cabo un importante seminario denominado �Mejorando la Gesti�n Energ�tica en el Sector Industrial y Agroindustrial en la Quinta Regi�n de Valpara�so�.
El objetivo principal de esta actividad, basada en temas de gesti�n energ�tica, eficiencia energ�tica y energ�as renovables es permitir al sector empresarial realizar una actividad amigable con el medio ambiente, a trav�s de la integraci�n del
concepto de sostenibilidad energ�tica.
Al respecto, Said Suf�n, Coordinador de Investigaci�n y Gesti�n de Proyectos de la Sede Vi�a del Mar de la USM manifest� que, �el participante de este seminario ser� capaz de comprender y aplicar el concepto de eficiencia energ�tica, a trav�s de asesor�as o implementaciones internas para la gesti�n empresarial del sector industrial y agroindustrial de nuestra regi�n, logrando de esta forma ser part�cipes de un cambio en la forma de utilizar la energ�a con mejores expectativas a futuro�.
Cabe mencionar que este importante seminario es el primero que se realiza en la Sede vi�amarina y nace de la inquietud del Departamento de Mec�nica de la Instituci�n a trav�s de Claudio Olgu�n, Director del Departamento y de la profesora Cecilia Le�n de postular al Fondo de programas de energ�as de CONICYT que patrocina iniciativas educativas de esta �ndole, �por lo que se postul� en agosto del a�o 2011 y de adjudic� a fines del a�o para estar en ejecuci�n a fines de mayo�
, dijo el Coordinador de Investigaci�n y Proyectos de la Sede Vi�a del Mar
As�, desde el 28 de mayo al 2 de junio variados ser�n los temas que se abordar�n en �l, los cuales estar�n a cargo de destacados docentes nacionales e internacionales. �Quienes dictar�n este seminario a nivel nacional, ser�n Carlos Maldonado, Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Justus, Liebig, Alemania y Coordinador Nacional del proyecto binacional de creaci�n de mercados articulados en energ�as renovables entre Chile y Per�; Cecilia Le�n, Ingeniero de alimentos, de la Universidad Cat�lica de Valpara�so, quien ha participado en Talleres de implementaci�n de desarrollo sostenible en educaci�n superior y en cursos de perfeccionamiento en gesti�n sostenible empresarial; y Claudio Olgu�n, Ingeniero Mec�nico Industrial de la USM, quien adem�s es el Director del Departamento de Mec�nica de la Sede Vi�a del Mar�, detalla Said Suf�n.
A nivel internacional estar� presente, �Johnny Nahui, Doctor en Gesti�n y Eficiencia
Energ�tica de la Universidad de Missouri, que se ha desempe�ado como consultor internacional de organismos gubernamentales y multilaterales, es adem�s auditor energ�tico con vasta experiencia en EE.UU., M�xico, Brasil, Ecuador y Per��, comenta el profesional de la Sede Vi�a del Mar.
Las inscripciones para poder participar en este seminario se cierran el 23 de mayo. Inscripciones y consultas en www.jmc.usm.cl; mail [email protected] o al tel�fono (32) 2277759.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 18/05/2012