recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2014

Sansanos trabajan arduamente como voluntarios en sectores siniestrados por incendio

Durante todo el d�a, j�venes de la USM cumplen tareas como remoci�n de escombros, selecci�n de ayuda y distribuci�n de agua, adem�s de acompa�ar a los damnificados.

Sansanos trabajan arduamente como voluntarios en sectores siniestrados por incendio
Comunicado de prensa

Sansanos trabajan arduamente como voluntarios en sectores siniestrados por incendio

Retiro de escombros, selecci�n y entrega de ropa, alimentos, �tiles de aseo, distribuci�n de agua, entre otras, han sido las tareas realizadas por los m�s de 200 alumnos de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a que han acudido en ayuda a los cerros Ramaditas, Mariposas y Las Ca�as. Labores que parten desde el Colegio Arturo Prat, ubicado en el Cerro La Cruz, donde organizan y distribuyen las donaciones que vienen desde Casa Central y Sede Vi�a del Mar.

Patricio Rubio, Presidente del Centro de Alumnos de Ingenier�a Mec�nica Industrial y coordinador del Centro de Voluntarios del Colegio Arturo Prat en el cerro La Cruz, explic� la forma de organizaci�n de los sansanos en las zonas de emergencia. �En conjunto con las universidades de la regi�n hemos distribuido los espacios en pro de los aportes espec�ficos de cada casa de estudios. Nosotros como Federaci�n de Estudiantes de la UTFSM nos hicimos cargo del Cerro La Cruz y se est� canalizando la ayuda de la Universidad a trav�s de este centro de voluntarios. As� tambi�n, tenemos gente en terreno que va preguntando casa por casa las necesidades y una vez hecho eso, llama a un encargado de despliegue en el colegio y se les indica a las cuadrillas d�nde ir�.

Las condiciones del terreno son inestables: vidrio, alambre y latones repletan los accesos a las viviendas y por esa raz�n, se establecieron algunas medidas b�sicas de seguridad para poder participar. En primer lugar, los estudiantes deben tener la vacuna contra el t�tanos al d�a, llevar zapatos de seguridad, guantes y mascarilla, y organizar cuadrillas de trabajo cohesionadas en el Plantel. Posterior a eso, se designa un jefe de cuadrilla y se le entregan materiales como palas, chuzos, antiparras, entre otros, para comenzar la remoci�n.

Tiare Quiroz, estudiante de segundo a�o de Ingenier�a Civil Qu�mica, explic� que el retiro de material abrasado consiste en �dejar los escombros en sacos, para que despu�s sean retirados por los camiones� y adicionalmente se refiri� a la experiencia de colaborar con los damnificados del incendio. �Es muy bueno el trabajo voluntario, mucha gente ha estado agradecida de todos los universitarios que se han acercado a ayudar�.

Otra de las iniciativas estudiantiles, es la de llevar dulces y globos a los ni�os del sector para distraerlos mientras se llevan a cabo las faenas. Esta tarea fue realizada por estudiantes de la Sede Vi�a del Mar, que tambi�n se encuentran comprometidos con la labor solidaria. Estefany Hern�ndez, estudiante de tercer a�o de T�cnico Universitario en Miner�a y Metalurgia, se�al� que �es importante entretener a los ni�os para que no sigan con el susto causado por el siniestro. Ellos no saben lo que pasa y se inquietan porque no ven su casa o las cosas donde estaban antes. Para m� y para mis compa�eros es s�per gratificante esta tarea, primera vez que estamos en un voluntariado y es una buena experiencia. A pesar de todo lo malo que ha sucedido, le das alegr�a a la gente, as� que a pesar del cansancio aqu� estamos, tratando de ayudar�.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 17/04/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos