recetas
UTFSM | 2011

Sansanos crean brazalete que advierte a los padres cuando los ni�os se encuentran en peligro

�Pulsera Aura� es el nombre del proyecto creado por tres estudiantes pertenecientes a las carreras de T�cnico en Electr�nica e Ingenier�a Civil Telem�tica de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, el cual a trav�s de una vibraci�n advierte cuando un menor sobrepasa l�mites seguros para �l

Sansanos crean brazalete que advierte a los padres cuando los niños se encuentran en peligro
Comunicado de prensa

Sansanos crean brazalete que advierte a los padres cuando los ni�os se encuentran en peligro

Cada d�a es m�s com�n ver en la calle a ni�os usando una especie de arn�s que los une a sus padres, esto con el claro fin de que los peque�os no se pierdan, sobre todo en lugares con alta concurrencia de gente.

Si bien este m�todo es efectivo, muchos critican que los ni�os parecen animalitos amarrados as�. Es por este motivo que Gerson Lizama, �lvaro Goede y Diego Lara, estudiantes de la Sede Vi�a de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a crearon un m�todo a�n m�s efectivo y est�ticamente mejor: una pulsera inal�mbrica.

�Aura� es el nombre de

este brazalete capaz de advertir, a trav�s de una vibraci�n, cuando un peque�o se aparta mucho de sus padres o si se encuentra cerca de un lugar de peligro. �Esta idea nace enfoc�ndose en la manera c�mo las madres mantienen cerca a sus hijos. Nos fijamos que para que un ni�o se mantenga cerca de su madre, ellas ocupan una correa que la amarra a la mano de ella y el otro extremo al brazo del peque�o. Nos pareci� una forma inadecuada de tener a un ni�o seguro, debido a que la correa es poco est�tica y a modo personal los ni�os parecen animales, es por eso que se nos ocurri� crear dos pulseras que respondiera a esta necesidad�, explica Diego Lara.

Esta pulsera tiene como principal caracter�stica que vibra en el brazo de los adultos cuando el menor sobrepasa un l�mite de distancia programado con anterioridad. �Esta pulsera brinda seguridad y tranquilidad a las personas que la ocupen. Una madre puede tener una pulsera conectada con otras pulseras de esta manera podr� saber cuando uno de los ni�os esta

fuera de una �rea segura. Tambi�n le da la posibilidad a la madre de configurar la distancia preferida dependiendo de la edad del ni�o, por ejemplo, a un ni�o peque�o le configuramos una distancia menor, si el ni�o es mayor le fijamos una distancia m�s amplia�, detalla el sansano.

Pero eso no es todo, pues otra ventaja que tiene este novedoso producto es poder avisarle a los padres cuando un hijo se encuentra cerca de un lugar de peligro, como por ejemplo cerca de una piscina. Al respecto Diego Lara cuenta que �existe un tercer dispositivo que al implementarlo en cualquier zona de riesgo o eventual peligro, este enviar� una alerta a la pulsera de la madre. Si el ni�o se acerca a esta zona fijada por este tercer dispositivo, la pulsera de la madre comenzar� a vibrar alert�ndola de que el peque�o se encuentra en una situaci�n de riesgo�.

�Queremos insertarnos en el mercado�

Hace algunos d�as los j�venes estudiantes participaron en la octava versi�n de la Feria Tecnol�gica Universitaria

Expotec, donde presentaron su producto y consiguieron quedarse con el tercer lugar de la competencia, adem�s de $150.000. �Tenemos pensado hacer un asado para celebrar el premio y el resto lo vamos a invertir en este proyecto�, detalla el estudiante.

Mejoras que sin duda van enfocadas en poder llegar a comercializar este producto, el cual fue posible crear gracias al apoyo encontrado en los grupos universitarios Gu2i y CCI de la Sede Vi�a del Mar. �La idea es poder crear mayor cantidad de prototipos y poder insertarlos en el mercado. En este �ltimo punto nos ha ayudado much�simo Gu2i y CCI (grupo universitario de innovaci�n e investigaci�n) como grupo todos nos ayudamos mutuamente formando as� profesionales m�s �ntegros que se vinculen con diferentes �reas para llegar a prop�sitos en com�n, como es tener una empresa, o acercarse m�s al mundo industrial. Nos hubiera sido imposible crear este proyecto sin la ayuda CCI, dado que ellos nos financiaron el proyecto, al adjudicarnos unos fondos�, dice Diego

Lara.

A futuro estos j�venes emprendedores pretenden poder encontrar apoyo econ�mico para poder concretar su anhelo de entrar al mercado con esta pulsera que de seguro ayudar� a los padres en la dif�cil labor de proteger a sus hijos.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 18/11/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos