recetas
UTFSM | 2013

Sansana colabora en proyecto de p�rdida de calor en Universidad de Davis gracias a beca CONICYT

Mar�a Thomsen, alumna de Ingenier�a Civil Industrial y del Mag�ster en Ciencias en Ingenier�a Industrial de la USM particip� durante dos meses en importantes proyectos en el Western Cooling Efficiency Center.

Sansana colabora en proyecto de pérdida de calor en Universidad de Davis gracias a beca CONICYT
Comunicado de prensa

Sansana colabora en proyecto de p�rdida de calor en Universidad de Davis gracias a beca CONICYT

Mar�a Thomsen, alumna de Ingenier�a Civil Industrial y del Mag�ster en Ciencias en Ingenier�a Industrial (MII USM) fue parte del grupo de alumnos del Departamento de Industrias de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a que obtuvieron la Beca Ciencia y Tecnolog�a Estad�as Cortas en el Extranjero de CONICYT.

En su caso, gracias a este beneficio, pudo conocer la Universidad de California en Davis, Estados Unidos, en donde tuvo la posibilidad de participar durante dos meses en importantes proyectos en el Western Cooling Efficiency Center.

Apoy�ndose en el programa de CONICYT, que est� orientado a alumnos de pregrado que estudian alg�n tipo de ingenier�a civil y que desean conocer c�mo se practica la ciencia e investigaci�n en algunas universidades de alto nivel, Mar�a Thomsen canaliz� su inter�s por adquirir nuevos conocimientos y estuvo en la prestigiosa Universidad de California en Davis. �Cuando yo postul� el programa ofrec�a 7 universidades distintas, con varias �reas de estudio y diversas fechas para realizar la pasant�a, entre las cuales se encontraba UC-Davis. Es importante mencionar que la beca te financia todo, pasajes, alojamiento, alimentaci�n y adem�s entrega una cierta cantidad para gastos extra, por lo cual es una excelente oportunidad para los estudiantes que pueden estar interesados en el �rea de la investigaci�n�, coment� Thomsen.

En cuanto a la metodolog�a de trabajo y experiencias relacionadas al proyecto de aislaci�n en aerosol en el cual pudo colaborar, la universitaria rescat� que �estando all� nos asignaron a un profesor gu�a a cada uno de los estudiantes, dependiendo del �rea de especializaci�n que uno eleg�a. Personalmente me toc� trabajar en el Western Cooling Efficiency Center en un proyecto nuevo relacionado con disminuci�n de p�rdidas de calor en una casa con el objeto de disminuir los costos futuros asociados a la calefacci�n del lugar. El proyecto en s� consist�a en el sellado de las fugas que presenta la estructura de una casa; para ello se utiliza una mezcla de sellante l�quido, el cual se libera al interior de la casa en forma de spray y, al encontrarse �sta a presi�n constante, la mezcla se iba depositando en las fugas y finalmente sell�ndolas. El proyecto en s� era bastante t�cnico y me toc� realizar varias pruebas experimentales, sin embargo igual tuve que aplicar algunos de los conocimientos aprendidos en ramos como Gesti�n Energ�tica I y II para entender c�mo funcionaban las cosas�, agreg�.

Pero no solo vivencias en el �rea acad�mica e investigativa pudo ganar ya que �a pesar de que el programa exige cumplir una cierta cantidad de horas eso no significa que no haya ocasi�n para viajar y conocer los alrededores. Mi programa duraba 2 meses pero la visa te permite quedarte m�s tiempo, por lo que, mientras estuve all� tuve la oportunidad de conocer algunos de los lugares tur�sticos m�s importantes como San Francisco, Los Angeles, El Gran Ca��n y Las Vegas�, concluy�.

Adem�s de Thomsen, los alumnos Nicolas Greenhill y Diego Fretz del Departamento de Industrias tuvieron la opci�n de viajar a Australia, incorpor�ndose en destacados proyectos.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 03/04/2013


Este sitio usa im�genes de Depositphotos