Ra�l Zurita visita su Alma Mater con miras a su distinci�n como Doctor Honoris Causa
El poeta y escritor Ra�l Zurita regres� a su Alma Mater, la Universidad Santa Mar�a, para reunirse con el Rector Darcy Fuenzalida en un almuerzo de homenaje y camarader�a. Esto, en el marco de su pr�ximo nombramiento como Doctor Honoris Causa del Plantel, que se llevar� a cabo dentro de los pr�ximos meses.
�Estoy muy agradecido de que el Rector y todos los miembros del Consejo Superior, me hayan conferido este gran honor, que significa mucho para m�, se�al� al respecto el poeta, quien describe su paso por la Casa de Estudios como una experiencia �intensa, bella y extremadamente marcadora�.
El grado de Doctor Honoris Causa es la m�xima distinci�n que la USM puede otorgar a personas que se hayan destacado notoriamente en �mbitos del saber y quehacer universitario y acad�mico, y de acuerdo a la reglamentaci�n institucional vigente, se concede como especial reconocimiento a personalidades ligadas a la Instituci�n. En sus m�s de 85 a�os de vida institucional, la Casa de Estudios solo lo ha entregado en cinco oportunidades, siendo Zurita, el primer exalumno en recibirlo.
Arte e ingenier�a
La formaci�n en ingenier�a que recibi� durante sus a�os de estudiante ha sido fundamental en su carrera como autor, expres� Zurita durante su visita. �Todo lo que yo he podido construir, lo que he imaginado, ha sido a partir de la base de una concepci�n casi ingenieril, o sea, con una noci�n de proyectos y de estructura. He usado y he trabajado con ella en lo que he hecho, en mi poes�a y en mi obra�, dijo.
Los dos mundos, el de la ingenier�a y el de las letras, se han logrado mezclar en la vida del aclamado autor Premio Nacional de Literatura, para quien ambos forman uno solo.
�La obra de ingenier�a m�s importante que se ha hecho hasta ahora en Chile se llama �Canto general�, de Pablo Neruda. Y no hay escultura m�s impresionante que ver las gr�as levantando un puente�, declar� Zurita. �Solamente nuestra mente, a veces tan r�gida, hace que veamos esas cosas como cosas separadas. En realidad son lo mismo�.
De acuerdo con el poeta autor de �Purgatorio�, dejar de lado aquella separaci�n es algo primordial para la formaci�n de estudiantes tanto del �rea de la ingenier�a como de las humanidades, pues la educaci�n humanista es para �l aquello que moldea el pensamiento cr�tico.
�El ser capaces de criticar los modelos sociales y las formas de vida solamente se puede hacer desde las humanidades, la filosof�a, el arte, la poes�a. Entonces si t� est�s totalmente sesgado de esa dimensi�n, tu vida ser� pobre y empobrecer�s tambi�n la vida de los otros�, manifest�.
Sobre la visita, el Director del Departamento de Estudios Human�sticos (DEH), Juan Ayala, manifest� que esta oportunidad de recibir a Ra�l Zurita �es altamente significativa. Es la primera vez que es recibido formal y protocolarmente por toda la comunidad sansana, porque es el Rector el que invita, de alguna manera se contin�a el camino iniciado en Alicante. La USM estuvo presente en el momento que Ra�l fuera homenajeado en Espa�a, ahora lo acogemos en su casa, su Alma Mater. La hospitalidad es un valor supremo, el encuentro, la palabra conversada, nos permite refrendar el sentido de las humanidades en una universidad t�cnica. Ra�l Zurita es ejemplo de c�mo conviven la creaci�n art�stica y la rigurosidad t�cnica. Eso es formacion universitaria�, puntualiz�.
Ra�l Zurita estudi� Ingenier�a en Estructuras en la USM, y es actualmente reconocido como uno de los poetas latinoamericanos m�s importantes del �ltimo tiempo, siendo sus obras consideradas como esenciales para entender la poes�a del �ltimo cuarto del siglo XX. Dentro de ellas se encuentran �Purgatorio�, �Antepara�so�, �Canto a su amor desaparecido� y �La Vida nueva�, entre otras.
Su reencuentro con la Universidad se inici� en junio de 1990, con un recital y un homenaje. A�os despu�s, el Departamento de Arquitectura lo invit� a dictar una conferencia en 2006, y en 2014 el DEH le dedic� un mes de homenaje, con el programa �Est�ticas y Lenguajes Ra�l Zurita�, realizado en la Fundaci�n Pablo Neruda de Valpara�so.
Entre sus distinciones destacan el Premio Nacional de Literatura (2000), Premio Pericle d`Oro de Italia, Premio Jos� Lezama de Lima de Cuba y el Premio Pablo Neruda. El 5 de marzo de 2015 fue reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alicante, Espa�a, y entre 1990 y 1994 fue agregado Cultural de Chile en Italia.
Fuente: DIRECCI�N DE COMUNICACIONES / Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a - 08/06/2015