recetas
ENTERCOMM CHILE | 2011

Quest Software es L�der en Cuadrante M�gico Gartner 2011 para Monitoreo Rendimiento de Aplicaciones

 Quest Software est� posicionada en el Cuadrante L�deres en el Cuadrante M�gico 2011 de Gartner para Monitoreo de Rendimiento de Aplicaciones

Quest Software es Líder en Cuadrante Mágico Gartner 2011 para Monitoreo Rendimiento de Aplicaciones
Comunicado de prensa

Quest Software es L�der en Cuadrante M�gico Gartner 2011 para Monitoreo Rendimiento de Aplicaciones

Hoy, la virtualizaci�n, el cloud computing, la movilidad, la Web 2.0 y las arquitecturas de aplicaciones complejas est�n cambiando la estructura de IT y, consecuentemente, los requerimientos de monitoreo de rendimiento. Lo que se necesita es Application Performance Monitoring (APM) que marca el descubrimiento, diagn�stico y resoluci�n de problemas de aplicaci�n antes de que afecte a los usuarios, viole los niveles de servicio o impacte negativamente en el negocio. La soluci�n Foglight� de Quest� simplifica el monitoreo de rendimiento de aplicaciones y reduce las habilidades y esfuerzo requerido para gestionar aplicaciones, experiencia del usuario y la infraestructura de soporte.

nDestacados:

 Quest Software est� posicionada en el Cuadrante L�deres en el Cuadrante M�gico 2011 de Gartner para Monitoreo de Rendimiento de Aplicaciones.

 Quest tiene un enfoque completamente integrado a las cinco dimensiones de APM como ha sido identificado por Gartner: monitoreo de experiencia de usuario final; perfil de transacciones definidas por el usuario; descubrimiento, modelado y presentaci�n de componente de aplicaci�n; monitoreo profundo de componente de aplicaci�n en contexto de aplicaci�n; y anal�ticos.

 Con Foglight, la soluci�n de rendimiento destacada de Quest, la compa��a est� realizando significativos avances para simplificar el monitoreo y gesti�n de aplicaciones complejas y experiencias del usuario final, al mismo tiempo que ofrece visibilidad sin precedentes a lo largo de entornos f�sicos y virtualizados para asegurar los mayores niveles de productividad del negocio, entrega de servicio y satisfacci�n del cliente.

 De acuerdo con

un reporte de investigaci�n recientemente publicado, Hype Cycle for IT Operations Management de Gartner en 2011, la creciente adopci�n de cloud computing privado y p�blico est� estimulando el deseo de una visi�n m�s clara de aplicaci�n y comportamiento del usuario. Esto, a su vez, est� impulsando la demanda de herramientas APM que permitan a las compa��as medir proactivamente la disponibilidad y rendimiento de aplicaci�n. En concreto, Gartner reporta que �las herramientas APM son cr�ticas en el proceso de aislamiento de problemas, acortando as� el tiempo medio para reparar y mejorar la disponibilidad de servicio�.

Foglight de Quest simplifica el monitoreo de rendimiento de aplicaciones (APM)

 Foglight reduce las complejidades del monitoreo de rendimiento y acorta tiempo de evaluaci�n con soluciones f�ciles de usar y flexibles que ofrecen mayor visibilidad sobre problemas que impactan en el rendimiento de aplicaciones y en experiencias de usuarios finales a lo largo de entornos de

infraestructura f�sicos, virtuales y mixtos.

 A diferencia de las tradicionales soluciones de monitoreo y gesti�n de rendimiento que abarcan productos dispares que dificultan el desarrollo y gesti�n, Foglight de Quest fue creado desde la base utilizando una �nica base de c�digo y dise�o modular para integrar de manera inigualable las cinco dimensiones de APM.

 La capacidad de gesti�n de virtualizaci�n de Foglight contin�a estableciendo el est�ndar para el monitoreo virtual de infraestructura, planificaci�n de capacidad, reporte de cargas y gesti�n de servicio en entornos ESX de VMware e Hyper-V de Microsoft.

 Los flujos de trabajo intuitivos as� como los tableros de mando instant�neos y drag-and-drop est�n dise�ados para reducir el tiempo medio de resoluci�n de problemas (MTTR) y ofrecen una amplia visibilidad del entorno completo de una organizaci�n para facilitar la colaboraci�n de equipo de funciones cross en temas cr�ticos de negocio.

 El largo

liderazgo de Quest en el monitoreo de rendimiento de aplicaciones Windows de Microsoft y monitoreo profundo de bases de datos multivendor est� idealmente adecuado para ayudar a peque�as, medianas y grandes empresas a maximizar las eficiencias operativas, al mismo tiempo que reducen costos, complejidad y gastos administrativos de la gesti�n de rendimiento de aplicaci�n.

 La capacidad �nica de Quest de gesti�n de experiencia del usuario, captura de sesi�n en tiempo real, repetici�n y an�lisis ofrecen una visi�n de 360 grados desde las perspectivas del negocio, de IT y de usuario final para acelerar la resoluci�n de problemas de rendimiento y mejorar las tasas de conversi�n de transacci�n.

Quotes de respaldo

Doug Garn, CEO, Quest Software

�Foglight aumenta la expectativa del monitoreo de rendimiento de aplicaci�n end-to-end con su completo enfoque integrado y modular. Incrementamos la eficiencia del staff de IT mientras ofrecemos a los tomadores de decisiones de IT y

negocios una visibilidad sin paralelos de sus servicios. De hecho, creemos que Foglight tiene el tiempo de evaluaci�n m�s r�pido de cualquier soluci�n APM que brinda la profundidad y amplitud de cobertura que los clientes requieren. Creemos que la posici�n de Quest en el Cuadrante M�gico de Gartner para el Monitoreo de Rendimiento de Aplicaciones confirma nuestro liderazgo en este segmento de mercado cr�tico y es un punto de prueba valioso para reforzar el compromiso continuo de Quest de simplificar APM�.

Greg Maxwell, E-Commerce Development Manager, Wet Seal, Inc.

�Foglight ha brindado significativas mejoras en la productividad para el staff de IT de Wet Seal, ahorr�ndoles 40 horas a la semana en tiempos de programaci�n, haciendo m�s eficiente la resoluci�n de problemas y permitiendo un enfoque proactivo a la gesti�n de rendimiento de aplicaciones. Ahora, podemos pasar esa responsabilidad al staff de redes, sabiendo que ellos pueden solucionar los temas r�pidamente. Esos ahorros extra han

significado que las aplicaciones entren en producci�n m�s r�pido debido a menores distracciones y mejor calidad, requiriendo menos trabajo doble y pruebas de usuario�.


Fuente: ENTERCOMM CHILE / Paula Vargas - 14/10/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos