recetas
UTFSM | 2011

Pilotos de la Academia de Ciencias Aeron�uticas USM asumen como Capitanes en l�nea A�rea Nacional

Ambos profesionales del aire forman parte de la primera generaci�n de egresados de la Instituci�n.

Pilotos de la Academia de Ciencias Aeronáuticas USM asumen como Capitanes en línea Aérea Nacional
Comunicado de prensa

Pilotos de la Academia de Ciencias Aeron�uticas USM asumen como Capitanes en l�nea A�rea Nacional

Esfuerzo, perseverancia y profesionalismo fueron las cualidades con las que Carlos Wormald y Andr�s P�rez, Pilotos Comerciales de la Academia de Ciencias Aeron�uticas de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a se enfrentaron al desaf�o de comenzar sus carreras en una de las m�s prestigiosas l�neas a�reas a nivel mundial. Es as� como tras cerca de ocho a�os en LAN, recientemente lograron convertirse en Capitanes, asumiendo as� las responsabilidades propias de comandar una aeronave de manera �ptima, eficiente y segura.

�Cuando comenc� mi carrera dentro de LAN y enfrent� los primeros desaf�os me sent� capacitado y ansioso, ya que cont�bamos con la disciplina y h�bitos de estudio que a uno le inculcan en la Universidad�, coment� Carlos Wormald,

agregando adem�s que �este es el momento c�lmine en la carrera de un Piloto: llegar a ser Capit�n de un vuelo comercial de una l�nea a�rea. Es ahora en donde toda la responsabilidad recae en uno, por lo que hay que estar preparado porque volar la aeronave no es lo m�s dif�cil, sino que administrarla de forma segura, eficiente y consiente de que uno es el responsable de lo que suceda o no durante el vuelo�.

Es as� como estos Pilotos Comerciales decidieron en este momento tan especial en sus carreras volver a su Alma Mater, con el fin de conocer sus nuevas instalaciones y agradecer el apoyo de cada una de las autoridades y acad�micos de la Academia de Ciencias Aeron�uticas. �Estoy asombrado, porque he visto que la Universidad ha crecido en forma impresionante, se ha modernizado con simuladores de primer nivel, que cuando era estudiante nunca me imagin� que tendr�an y que sin duda, ayudar�n a la formaci�n de las futuras generaciones de Pilotos de la ACA�, se�al� Wormald.

Una formaci�n acorde a las

necesidades del mercado

Sin duda la vida de un piloto est� llena de desaf�os. La continua preparaci�n que incluye muchas horas de entrenamiento y estudio, adem�s de cultivar la disciplina y la responsabilidad, son vallas que d�a a d�a deben sortear con �xito estos j�venes profesionales. �Los h�bitos que uno forma en su paso por una instituci�n tan prestigiosa como la USM, ayuda mucho durante la carrera del Piloto, esto ya que uno est� en permanente perfeccionamiento y sometido a exigencias muy similares a las de la Universidad. Ya no basta solo la experiencia en vuelo, ahora es necesario tambi�n ser una especie de Ingeniero, ya que debemos tomar decisiones en base a los datos que nos entregan los complejos sistemas de una aeronave. Es por esto que haber pasado por cada uno de los ramos de la carrera me prepar� para enfrentar este tipo de situaciones�, destac� Andr�s P�rez.

Otro factor relevante es el apoyo de la familia y cercanos, elemento fundamental dada la naturaleza del Piloto, por el hecho de

emprender un camino profesional poco com�n. �En general mi familia ve�a bien lejano este momento, especialmente cuando uno entra a una carrera tan �nica dentro del ambiente universitario, pero a medida que uno va logrando ingresar a una aerol�nea tan prestigiosa como LAN, va agarrando confianza, y m�s a�n cuando se asume la responsabilidad de estar a cargo de un vuelo�, puntualiz� P�rez.

Sin duda estos dos Pilotos Comerciales marcan un hito para la Academia de Ciencias Aeron�uticas, y al respecto su Director, Osvaldo Sarabia, coment� que �para la Academia de Ciencias Aeron�uticas es muy importante este logro por parte de estos dos j�venes, sin duda es un hito ya que tras ocho a�os de su egreso han logrado convertirse en Capitanes, lo que nos hace sentir orgullosos y confirma la buena preparaci�n que recibieron. Esto muestra tambi�n a las nuevas generaciones que pertenecen a la ACA que el camino ya est� trazado, que ya se est�n abriendo las v�as para que ellos las sigan�.

�Este tipo de casos tambi�n

est�n presentes tanto en nuestros Ingenieros en Aviaci�n Comercial, como es el caso de C�sar Pereira, quien ha llegado a ser Encargado de un Departamento de la Direcci�n General de Aeron�utica Civil, as� como Gonzalo Montes, T�cnico en Mantenimiento Aeron�utico, quien ha tomado el camino del emprendimiento al crear una empresa de fotograf�a A�rea. Estos son sin duda ejemplos para las generaciones que hoy cursan estos programas, esto al comprobar que la preparaci�n recibida en nuestras aulas forman profesionales altamente capacitados para enfrentar desaf�os en el campo laboral�, sentenci� el Director de la ACA.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 26/04/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos