recetas
UTFSM | 2010

Nueva carrera en USM: T�cnico Universitario en Telecomunicaciones y Re

Acorde con los nuevos tiempos y a las necesidades propias de un mundo globalizado, sede Vi�a del Mar del plantel, incorpora esta carrera a su oferta acad�mica a contar de 2011.

Nueva carrera en USM: Técnico Universitario en Telecomunicaciones y Re
Comunicado de prensa

Nueva carrera en USM: T�cnico Universitario en Telecomunicaciones y Re

En los �ltimos a�os Chile ha experimentado un uso creciente de ordenadores y nuevas tecnolog�as telem�ticas. Los ciudadanos tienen a su alcance Internet, redes locales de computadores, televisi�n e informaci�n por cable o por fibra �ptica, ADSL en la l�nea fija de telefon�a, telefon�a IP, videoconferencia, tel�fonos m�viles con nuevos servicios, mandos a distancia, televisi�n digital por sat�lite, sistemas de localizaci�n global (GPS), aparte de la televisi�n y radio tradicionales.

Ante este panorama, la Sede Vi�a del Mar de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a ha creado la carrera de T�cnico Universitario en Telecomunicaciones y Redes, cuyo proceso de admisi�n se abre para el a�o

2011.

El Ingeniero Electr�nico Sergio Riquelme, profesor de la Sede y encargado de la implementaci�n de la carrera, explica que �el T�cnico Universitario en Telecomunicaciones y Redes contar� con una excelente formaci�n en el �rea de las tecnolog�as de informaci�n, estando capacitado para dise�ar, instalar, configurar y administrar distintos elementos de red, tanto hardware como software, adem�s podr� gestionar proyectos de Redes Computacionales y de Telecomunicaciones�.

Asimismo, el profesor indic� que los alumnos tendr�n las competencias necesarias para trabajar en supervisi�n y mantenci�n de redes de datos, gesti�n de recursos, configuraci�n de servicios integrados de red, administraci�n y mantenimiento de sistemas computacionales, adem�s de t�cnicas de cableado estructurado y certificaci�n de redes.

El docente enfatiz� que el T�cnico Universitario en Telecomunicaciones y Redes �podr� desempe�arse eficientemente en cualquier empresa, instituci�n, servicio p�blico o privado de

nuestro pa�s, adem�s de empresas e industrias tales como: Empresas del �rea Inform�tica, Metal-mec�nica, Manufacturera, Minera, Alimenticia, Qu�mica, Papeleras y envasadoras, Fuerzas Armadas y Observatorios Astron�micos�.

El plan de estudios contempla cinco semestres, incluyendo una pr�ctica profesional de dos meses y la malla acad�mica est� dise�ada para que los futuros T�cnicos puedan tener continuidad de estudios para Ingenier�a de Ejecuci�n en; Sistemas Computacionales, Gesti�n Industrial y Control e Instrumentaci�n Industrial.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 07/12/2010


Este sitio usa im�genes de Depositphotos