Mesa para el emprendimiento de la regi�n de Valpara�so adelanta plan 2014
Ayudar a generar un comportamiento emprendedor en m�s j�venes de la zona y crear material did�ctico para apoyar la educaci�n del emprendimiento en colegios fueron algunos de los objetivos fijados por la Mesa para el Emprendimiento de la Regi�n de Valpara�so. Iniciativa liderada por el profesor Crist�bal Fern�ndez, Director del Centro en Ingenier�a de Mercados (CIMER) de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a y fundada en conjunto con el SEREMI de Econom�a, Mauricio Silva.
Dentro de los primeros puntos que se abordaron en la mesa multisectorial, Fern�ndez adelant� que se trabajar� en el pre-dise�o de la tercera edici�n anual del Estudio GEM MUJER, investigaci�n que en alianza con el Servicio Nacional de la Mujer se aplica en emprendedoras del territorio regional, con el objetivo de conocer a fondo mayores rasgos de las mismas. Para este a�o, el reporte GEM MUJER se enfocar� �netamente en el turismo sustentable, el cual nos parece que es un �mbito que se debe profundizar, conociendo con mayor detalle este tipo de cl�ster que tiene proyecciones de negocios y nuevas oportunidades para los habitantes de la zona, apoyando a fortalecer una cultura del emprendimiento�, indic�.
Por otra parte, con el fin de fomentar la educaci�n del emprendimiento y as� mejorar �mbitos cr�ticos como la alta edad promedio de emprendedores de la zona (38 a�os promedio), la mesa acord� focalizarse en la generaci�n de un material did�ctico a entregarse en colegios y liceos de la zona, en donde se incentive a j�venes a conocer que el emprendimiento es un camino viable y �perder el miedo que muchas veces impide a las personas a decidirse por un camino que es altamente valorado por la sociedad, pero que tambi�n es poco tradicional como actividad que significa un medio para lograr bienestar en la Regi�n de Valpara�so�, agreg� el experto del plantel porte�o.
Dentro de la misma l�nea, surgi� la idea de generar una plataforma comunicacional para emprendedores, con la idea de aumentar la visibilidad de los mismos y dar mayor difusi�n local y nacional a microempresarios de Valpara�so, pero tambi�n canalizar informaci�n importante hacia ellos, acerca de los diversos fondos regionales que existen para el apoyo al emprendimiento.
Para esto, se postular� a fondos CORFO, espec�ficamente al Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor, en donde se unir�n la Universidad Santa Mar�a, Duoc UC Valpara�so, la Federaci�n MiPyme y el actual SEREMI de econom�a, Mauricio Silva en la generaci�n de un proyecto macro que persigue incrementar las habilidades emprendedoras en la escolaridad, con una metodolog�a definida.
El �ltimo tema analizado fue la creaci�n de un manual de procedimientos con apoyo de la SEREMI de Salud, para negocios que requieren de certificaciones sanitarias, gastron�micos y otros. En ese sentido, la mesa ejecutar� acciones para reunirse con las autoridades p�blicas correspondientes y avanzar en el desarrollo del tercer �mbito del plan anual.
La mesa de trabajo para el emprendimiento de la regi�n de Valpara�so est� compuesta por: Universidad Santa Mar�a, INACAP Valpara�so, Duoc UC, CORFO Valpara�so, C�mara Regional de Comercio de Valpara�so, los SEREMI de Econom�a y Trabajo, la Federaci�n Mi Pyme, SERNAM Valpara�so, SERNATUR, �Acci�n Emprendedora�, y ASIVA entre otras instituciones.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 07/03/2014