recetas
UNIVERSIDAD T�CNICA FEDERICO SANTA MAR�A | 2012

Los errores que har�n que su revisi�n t�cnica sea rechazada

Walter Adrian, docente de la Sede Vi�a del Mar de la Universidad Santa Mar�a, explica algunas de las pr�cticas llevadas a cabo por los conductores que pueden hacer que los veh�culos no pasen esta prueba.

Los errores que harán que su revisión técnica sea rechazada
Comunicado de prensa

Los errores que har�n que su revisi�n t�cnica sea rechazada

�Cu�les son los motivos por los cu�les los chilenos tienen problemas para aprobar la revisi�n t�cnica y las fallas m�s recurrentes en los veh�culos? Walter Adrian, docente de la carrera de T�cnico Universitario en Mec�nica Automotriz de la Sede Vi�a del Mar de la Universidad Santa Mar�a aclara estas dudas y explica los errores cometidos por los conductores que inciden en diversas fallas de los autom�viles.

En primer lugar, el profesor indica que gran parte de los problemas son producidos por fallas en la conducci�n. Seg�n menciona, �muchas personas creen que el veh�culo por ser nuevo, se debe tratar el

motor a revoluciones bajas. El motor deber�a andar en un rango, sea el cambio que sea, entre las 2700 y 3200 revoluciones. Si se pasa a segunda marcha, llevarlo a 3 mil revoluciones. El motor no se va a da�ar y no significa andar a gran velocidad�.

Adrian aclara que �al llevarlo a revoluciones m�s bajas, hace que el convertidor catal�tico no tome la temperatura adecuada, y por ende no va a cumplir la funci�n a la cual est� asignada, debido a que en su interior hay un material cer�mico met�lico el cual tiene que ponerse incandescente para poder reducir los hidrocarburos no combustionados�, dice, mencionando que mediante este error las emisiones de gases del autom�vil pueden subir, teniendo problemas en la revisi�n t�cnica.

A trav�s de un simple dato, el docente entrega la soluci�n para este caso. �Si tiene que ir a la revisi�n t�cnica, t�ngalo detenido durante unos 5 minutos a unas 3500 revoluciones, y ver� que el convertidor catal�tico quedar� limpio�.

nAdem�s, otra de las causales del rechazo de la revisi�n t�cnica ser�a intervenciones no adecuadas en la parte electr�nica del motor. �Por ejemplo, instalaci�n de equipos de m�sica que consumen mucha energ�a y le quitan poder al sistema de encendido, lo que tambi�n hace que los gases salgan m�s altos�, declara el profesor.

Adrian recomienda abastecer siempre el autom�vil con repuestos originales, siguiendo las instrucciones de los proveedores. �Se puede encontrar con casos como cables de buj�as que no tienen la resistencia indicada por el fabricante, y en general llegar a procesos de funcionamiento que no son adecuados�, explica.

Finalmente, el docente expresa que este tipo de problemas generalmente se producen debido a una �falta del mantenimiento del veh�culo�, para lo cual siempre es importante recurrir a las revisiones peri�dicas indicadas por el fabricante del autom�vil en los tiempos que se requiera.


Fuente: UNIVERSIDAD T�CNICA FEDERICO SANTA MAR�A / Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a - 24/10/2012


Este sitio usa im�genes de Depositphotos