Las tasas judiciales han disminuido los recursos contra multas de tr�fico pero no los grandes pleit
Las tasas judiciales han contribuido al descenso en un 15% de la litigiosidad en lo Contencioso-Administrativo.
Las tasas judiciales han contribuido al descenso en un 15% de la litigiosidad en lo Contencioso-Administrativo.
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard�n, ha admitido este mi�rcoles que las nuevas tasas judiciales han contribuido al descenso en un 15% de la litigiosidad en lo Contencioso-Administrativo. Eso s�, ha asegurado que no han afectado a "grandes pleitos", sino a asuntos de escasa cuant�a, como las sanciones de tr�fico.
As� ha respondido el ministro en el Senado durante una interpelaci�n planteada por el portavoz del PSOE en Justicia, Arcadio D�az Tejera, quien le ha reprendido por las tasas, la reforma de la justicia universal y el anteproyecto de Ley Org�nica del Poder Judicial.
El titular de Justicia, que ha asegurado que "no se cerrar�" en Espa�a ning�n juzgado ni partido judicial, ha afirmado que las tasas no han disminuido la litigiosidad en el orden "m�s sensible", que es, a su juicio, lo Social.
En cuanto a la jurisdicci�n Penal que es, en su opini�n, la "m�s temerosa", ha recordado que no est� afectada por las tasas. En la civil, ha se�alado que los particulares no han dejado de acudir a resolver sus pleitos en los tribunales, mientras que en lo Contencioso s� ha disminuido el n�mero de asuntos.
El titular de Justicia ha enfatizado que se ha producido una rebaja en asuntos de "peque�a cuant�a" como son los recursos "sistem�ticos" a las sanciones de tr�fico, donde "ha dejado de ser rentable" para el infractor recurrir "indefinidamente" las multas.
El ministro ha celebrado que no hay ninguna sospecha de corrupci�n en los jueces y magistrados, sino que la principal cr�tica que hacen los ciudadanos de la Administraci�n de Justicia se refiere a la lentitud en la ejecuci�n de las decisiones judiciales.
"Hemos convertido el sistema judicial en un sistema de dilaci�n de obligaciones contractuales, que favorece al incumplidor, a quien m�s dinero tiene, a quien puede sostener el pleito y demorarlo en perjuicio al acreedor", ha a�adido Gallard�n, quien ha lamentado que los litigantes vean satisfechos sus derechos cuando ya han perdido empresas, viviendas o cuando su familia est� "desabastecida".
Para mantenerse al d�a de los cambios en la legislaci�n, los abogados y operadores jur�dicos cuentan con herramientas como las bases de datos de jurisprudencia, con las que pueden tener a un clic de rat�n todas las nuevas normas aprobadas y publicadas.
En este sentido, la compa��a Iberley se ha conseguido desmarcar en el mercado ofreciendo este servicio con calidad y diferenci�ndose al incorporar la integraci�n de la base de datos con el software para abogados en la nube, consiguiendo aunar base de datos y software de gesti�n de expedientes en un mismo servicio.
Fuente: IBERLEY / Sergio Perez - 06/06/2014
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.