Las mejores cintas rusas llegan a la pantalla del Ciclo de Cine Arte USM
Filmes se exhiben de forma gratuita en Valpara�so, Vi�a del Mar, Re�aca, Quillota, Cartagena, Santiago y Concepci�n.
Filmes se exhiben de forma gratuita en Valpara�so, Vi�a del Mar, Re�aca, Quillota, Cartagena, Santiago y Concepci�n.
El Ciclo de Cine Arte USM contin�a acercando lo mejor del s�ptimo arte a la comunidad estudiantil y al p�blico general. Luego de recorrer la filmograf�a de pa�ses como Alemania, Espa�a, Brasil, M�xico, Chile, Ir�n y Siria, el programa cultural contin�a en noviembre con una selecci�n de las mejores pel�culas rusas de la �ltima d�cada. Se trata de las cintas �1962�, �La Isla�, �El paseo�, �El cucu� y �Peter FM�, producciones que abarcan diversos g�neros y cuyos argumentos transcurren en diferentes �pocas.
Las pel�culas se exhiben de manera gratuita en Valpara�so, Vi�a del Mar, Re�aca, Quillota, Cartagena, Santiago y Concepci�n, comunas donde el ciclo se realiza de manera permanente, logrando un gran �xito de p�blico. En esta oportunidad, la muestra realizada por la Direcci�n de Difusi�n Cultural de la USM, cont� con la colaboraci�n del Centro de Ciencia y Cultura de Rusia.
Lo mejor de la d�cada
�1612�. Dirigida por Vladimir Khotinenko (2007), la pel�cula transcurre durante el Per�odo Tumultuoso, una �poca de des�rdenes civiles, hambrunas e invasiones extranjeras que siguieron a la ca�da de los R�rikovich, gobernantes de una forma u otra desde 862 hasta 1598. El protagonista, Andrey, hab�a sido de ni�o sirviente en la corte del zar Bor�s Godunov, donde fue el �nico testigo del asesinato de la familia del este por orden de unos conspiradores boyardos. Diez a�os m�s tarde, viaja a trav�s de Rusia acompa�ado de un noble espa�ol, �lvaro Borja. Despu�s de que Borja es asesinado por unos ladrones, Andrey se viste con sus ropas y asume su nombre y rol como caballero espa�ol. Desde ah� comienzan a transcurrir historias con su pasado y presente.
�La isla�. Del director Pavel Luning (2006), narra la historia de Anatoli, un marinero capturado por los nazis en 1942, que es obligado a cometer un imperdonable acto de barbarie. 30 a�os m�s tarde, corren rumores de que un hombre santo, conocido como el padre Anatoli, vive en una isla casi desierta, capaz de hacer milagrosas curaciones y ver el futuro. Una joven pose�da por demonios llegar� hasta la isla en busca de su ayuda.
�El paseo�. Alexei Uchitel (2003) dirige este filme, que se centra en un tri�ngulo amoroso entre dos amigos y una joven que se topan en la calle. El nombre de la muchacha es Olya, una joven alegre que conoce a Alexei y su acompa�ante, y mejor amigo, Petia, un joven sombr�o y desfachatado. Desde ese momento comienza a transcurrir una historia donde los personajes comienzan a dar giros inesperados.
�El cucu�. Dirigida por Aleksandro Rogozhkin (2002), muestra la relaci�n entre personajes que han sido parte de la Segunda Guerra Mundial. Uno de ellos en un fin�s soldado del ej�rcito alem�n y otro es un soldado del ej�rcito ruso. Ambos tienen en com�n que son considerados traidores por diferentes motivos, es por ello que los condenan y deben cumplir una pena por su deslealtad.
�Peter FM�. Oxana Byichkova (2006) dirige esta comedia l�rica primaveral sobre dos j�venes que encontr�ndose en una encrucijada de la vida deben decidir qu� es lo m�s importante. Masha trabaja como radiocontroladora en una popular emisora de Petersburgo y Maxim es un joven arquitecto; ella se prepara para el matrimonio con un ex compa�ero de curso, mientras que �l triunf� en un concurso internacional de arquitectos y est� listo para trabajar en Alemania. El problema es que ninguno est� seguro de si es eso lo que quieren para su vida.
Las exhibiciones son en Sal�n de Honor Casa Central USM (11 al 15 de noviembre, 18.00 horas); Sala de Turismo de la I. Municipalidad de Cartagena (18 al 22 de noviembre, a las 19.00 horas); Sal�n de Honor Sede Vi�a del Mar USM (25 al 29 de noviembre, 11.30 horas); Teatro Municipal Diego Portales de Quillota (jueves 14, 21 y 28 de noviembre, 18.00 horas); Centro de Extensi�n CODAR de Re�aca (s�bado 9, 16, 23 y 30 de noviembre, 19.00 horas); Corporaci�n Cultural San Joaqu�n en Santiago (18 al 22 de noviembre, 19.30 horas); y Aula Magna Sede Concepci�n USM (del 11 al 15 de noviembre, 18.30 horas).
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 08/11/2013
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.