La Universidad Polit�cnica de Madrid lanza el MBA para el Emprendedor
A partir de enero de 2011 en la Escuela T�cnica Superior de Arquitectura de Madrid
A partir de enero de 2011 en la Escuela T�cnica Superior de Arquitectura de Madrid
* Constituye el primer curso completo de postgrado que fomenta el esp�ritu emprendedor entendido como un valor de la capacidad empresarial
* El programa lectivo es de un a�o, con un enfoque eminentemente pr�ctico y totalmente basado en la experiencia profesional
* El profesorado est� formado por catedr�ticos, emprendedores y profesionales de �xito de diversos campos, ubicados tanto dentro como fuera del �mbito universitario
La Universidad Polit�cnica de Madrid (UPM) ha anunciado el lanzamiento del Master in Business Entrepreneurship (MBE), el MBA para el emprendedor, que constituye el primer m�ster de estas caracter�sticas que se imparte en Espa�a. El MBE nace en la Escuela T�cnica Superior de Arquitectura de la UPM, instituci�n acad�mica de gran prestigio,
siendo pionera en ofrecer un curso completo de postgrado que fomente el esp�ritu emprendedor entendido como un valor de la capacidad empresarial.
El m�ster nace a su vez con la vocaci�n de colaborar y apoyar al emprendedor en el impulso, desarrollo y proyecci�n de sus iniciativas, desde un enfoque global, pr�ctico e impartido por los mayores expertos en activo del pa�s. Ofrecer� una formaci�n completa y exhaustiva, que abarcar� aspectos tan relevantes como las fuentes de financiaci�n, la toma de decisiones, el control y la planificaci�n financiera, las habilidades directivas, los planes estrat�gicos y de comunicaci�n o la gesti�n de los entornos 2.0.
C�mo surge la idea y objetivos del MBE
Las razones que han llevado a la Escuela T�cnica Superior de Arquitectura de Madrid a poner en marcha este proyecto se basan en la creciente demanda que existe entre los emprendedores y profesionales de cualquier sector de actividad, junto a la inexistencia de cursos de formaci�n completos que permitan
reciclar los conocimientos y a su vez tener una visi�n, tanto global como espec�fica, de todo lo necesario para convertir las ideas en empresas, as� como su gesti�n empresarial.
Generar empleo y fomentar el esp�ritu emprendedor
El m�ster tiene un importante componente social en lo que se refiere a la creaci�n de empresa y la consiguiente generaci�n de empleo, uno de los principales motores de desarrollo de una sociedad. Por eso, uno de los retos m�s importantes de los creadores del MBE reside en fomentar el esp�ritu emprendedor, conscientes de que los emprendedores de hoy se convertir�n en los empresarios del futuro.
Desde el MBE se quiere dar valor a las ideas con las que el emprendedor promueve nuevos retos, aportando los valores de calidad y profesionalidad necesarios a las distintas iniciativas, impuls�ndolas y orient�ndolas con entusiasmo hacia una nueva perspectiva de �xito. El MBE ser� eminentemente pr�ctico y basado en la experiencia profesional con el objetivo de mejorar la
posici�n de Espa�a y sus emprendedores en el tejido empresarial respecto a otros pa�ses, formando a profesionales de prestigio.
Caracter�sticas del programa
El Master in Business Entrepreneurship comienza su primera edici�n en enero de 2011 y consta de 625 horas lectivas repartidas en un a�o, finalizando el curso en diciembre de 2011. Las clases se impartir�n en la Escuela T�cnica Superior de Arquitectura de la Universidad Polit�cnica de Madrid. El m�ster cuenta con subvenciones y ayudas p�blicas y privadas para la concesi�n de becas para financiar parte del programa.
Este programa de postgrado es un producto formativo �nico con un m�todo de trabajo pr�ctico basado en la utilizaci�n de casos reales de emprendedores, en los que los estudiantes podr�n comprobar los resultados de diferentes modelos de negocio y el impacto de la estrategia aplicada. Para completar esta formaci�n, se podr�n realizar diferentes viajes de estudio para visitar proyectos espa�oles innovadores en entornos
empresariales como Silicon Valley (EE.UU.).
El profesorado est� compuesto por una amplia selecci�n de catedr�ticos, profesionales de diversos campos, expertos directivos y emprendedores altamente competitivos y de reconocido prestigio, ubicados tanto dentro como fuera del �mbito de la Universidad, entre los que se incluyen Jos� Mar�a Adell Argil�s, Vicente Arias, Javier de C�rdenas y Ch�varri, Antonio Catal�n, Didac Lee, Lu�s Mart�n Cabiedes, Jes�s Monle�n, Gonzalo del Pozo, Alejandro Santana, Alejandro Su�rez S�nchez-Oca�a, Pedro Trucharte, entre otros.
Fases del curso
El ciclo del MBE se distribuye en tres fases por per�odos lectivos, a trav�s de las que se forma al emprendedor en todas las �reas operativas de la proyecci�n profesional de una idea de negocio.
* Fase 1: Gesti�n Emprendedora. Per�odo de exploraci�n y manejo de �reas de trabajo a desarrollar.
* Fase 2: Implementaci�n del proyecto electivo. Desarrollo de habilidades.
* Fase 3: Iniciativa
empresarial.
Fuente: DM DIMA / Mar�a Herrero - 22/06/2010
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.