La ciencia, la magia y la tecnolog�a se dieron cita en la USM
Una serie de actividades de promoci�n y difusi�n de la ciencia se realizaron en la Casa Central de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnolog�a, y que contaron con la colaboraci�n del Programa EXPLORA de CONICYT.
As�, se realiz� la Feria �Ciencia M�gica�, orientada a estudiantes de escuelas especiales de la regi�n de Valpara�so, con el objetivo de revelar de manera entretenida c�mo situaciones que parecen m�gicas tienen una explicaci�n cient�fica.
Seg�n detall� la directora del
Departamento de Inform�tica de la USM, y l�der del proyecto EXPLORA USM, Cecilia Reyes, �la muestra tuvo como eje central cinco experiencias cient�ficas que permiten abordar de manera concreta y m�s sencilla conceptos b�sicos de la f�sica. Todo esto, dado que es esencial en el aprendizaje de los alumnos de escuelas especiales que este tipo de conocimiento se asocie a su vida cotidiana�.
De esta manera, precis� Reyes, conceptos propios de la f�sica como energ�a, luz, fuerza, equilibrio y flotaci�n fueron ejemplificados para los estudiantes y sus familias a trav�s de interesantes experimentos. �En el caso de la energ�a, se construy� un colector solar con una botella desechable pintada de negro y que en una determinada posici�n permite calentar agua, mientras que para ejemplificar nociones de equilibrio se fabric� una peque�a balanza con vasos pl�sticos que van recibiendo bolitas a un lado y a otro, lo que adem�s permite ejercitar las matem�ticas�, coment�.
Otros conceptos incorporados en esta
muestra, a�adi� la acad�mica, fueron los de flotaci�n, que a trav�s de una pesa construida mediante dos botellas desechables, ubicada una dentro de la otra y con una cierta cantidad de agua permite pesar peque�os productos; y el de la luz, que mediante la construcci�n de un periscopio y a trav�s de la reflexi�n que se produce permite mirar al exterior.
�Este tipo de actividades tienen una repercusi�n sumamente positiva en los estudiantes de escuelas especiales, puesto que a trav�s de ellas dejan de sentirse aislados y adem�s el que manejen conceptos relacionados a la ciencia y a la tecnolog�a los acerca a una eventual reinserci�n laboral�, sostuvo.
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto EXPLORA USM, que busca capacitar a docentes de escuelas especiales y en el que participan los acad�micos Yulia Poliakova, del Departamento de F�sica y Pedro Serrano, del Departamento de Arquitectura, adem�s de los colegios CIDED de Quilpu� y Los Frenos y Las Dalias de Vi�a del Mar.
r
Puntos Focales
En tanto, tambi�n se realiz� la Feria Tecnol�gica �Puntos Focales�, actividad organizada por el Programa de Iniciativas Estudiantiles Acad�micas (PIE>A) de la casa de estudios y EXPLORA.
Se trata de la exhibici�n de 11 de los 22 proyectos de alumnos de distintas carreras que fueron ganadores del Concurso \"I+D+i PIE>A 2011\", iniciativa que a�o a a�o premia la creatividad financiando la ejecuci�n de las ideas de los alumnos que est�n orientadas a la investigaci�n ligada a la creaci�n de emprendimientos y a aquellas que tengan un impacto social en ayuda o mejoramiento de una tem�tica concreta para la comunidad.
Los proyectos exhibidos son: Stirling: Energ�a Rural, E-Waste, Paradise Trucks, ALMA LEGO Simulator y SmartSight. Adem�s de Desarrollo de un veh�culo a potencia con energ�as alternativas, Equipo Aut�nomo Constructor de Barreras contra inundaciones, Producci�n de Materiales Compuestos a partir de desechos pl�sticos de computadores, Recuperaci�n de metales v�a separaci�n
mec�nica, Sensor para evitar secuestros domiciliarios y robos de autom�viles, Sistemas de apoyo en tareas de desplazamiento para personas no videntes, Concentrador solar de foco fijo.
La muestra fue visitada por alumnos de establecimientos de la regi�n como el Instituto Baldor de Quilpu�, Liceo Alfredo Nazar Feres, Colegio Claudio Matte, Limache College y Colegio Numancia, quienes adem�s pudieron asistir a charlas en que se profundizaron los proyectos mencionados adem�s de las iniciativas Realidad Alfa, Signers, Generaci�n de Gas de S�ntesis mediante la Combusti�n h�brida de algas y gas natural, Guitar Boost y PREUTFSM.
Fuente: DIRECCI�N GENERAL DE COMUNICACIONES / Universidad Santa Mar�a - 07/10/2011