IDP USM recibir� distinci�n en Congreso de Ense�anza del Dise�o en la Universidad de Palermo
Durante la IV Edici�n del Congreso de Ense�anza del Dise�o en la Universidad de Palermo, Buenos Aires, se realizar� el Acto Homenaje de Reconocimiento al Comit� de Honor del Dise�o Latinoamericano, en donde se homenajear� a la carrera de Ingenier�a en Dise�o de Productos (IDP) de la Universidad Santa Mar�a por su participaci�n activa en el per�odo 2008-2012.
El Comit� de Honor al Dise�o Latinoamericano, que funciona en la Universidad de Palermo de Buenos Aires, ha recibido, concretamente desde el a�o 2008, una serie de contribuciones, a trav�s de presentaciones de trabajos, talleres y publicaciones de profesores de IDP, lo que ha generado que haya una fuerte influencia en ese espacio de acci�n del Dise�o en Buenos Aires.
Por lo anterior, la carrera ser� premiada este pr�ximo mi�rcoles 31 de julio por su importante influencia en lo que actualmente es el tema de la discusi�n del Dise�o en Latinoam�rica. El jefe de carrera, profesor Mario Dorochesi, quien fue informado de esta significativa noticia, se�ala que esto es �un respaldo a la reflexi�n y proceso formativo que se ha ido incubando en torno a la relaci�n de la creatividad y la innovaci�n de manos de �reas como el dise�o y la ingenier�a en estos a�os. Se est� reconociendo ese aporte diferente que involucra nuestro trabajo y es muy interesante que ello se vea reconocido a nivel latinoamericano. En esta contribuci�n permanente, han participado adem�s los profesores In�s Tealdo, Gustavo Rojo, Leonardo Madariaga, Carlos Soto, Pablo Prieto, Ricardo Viveros y Gabriela L�pez. Todos hemos estado en diferentes a�os planteando proyectos, participando con trabajos, exponiendo nuestros resultados. Entonces ha habido un compromiso interesante que vale la pena hacer notar�.
El Congreso Latinoamericano de Ense�anza del Dise�o, dentro del cual se realizar� esta distinci�n a Ingenier�a en Dise�o de Productos, es un evento de car�cter acad�mico, organizado por la Facultad de Dise�o y Comunicaci�n de la Universidad de Palermo, e integra la agenda del Encuentro Latinoamericano �Dise�o de Palermo� y el Congreso de Ense�anza del Dise�o, ambos con sede en la capital trasandina.
El Congreso es convocado por el Foro de Escuelas de Dise�o, �nica red formal y de intercambio acad�mico que re�ne a m�s de 250 instituciones de Iberoam�rica, y que cuenta con el respaldo de un Comit� Acad�mico. Su organizaci�n constituye la consolidaci�n alcanzada en Latinoam�rica por las instituciones educativas adherentes que act�an en el campo del dise�o, con la finalidad de compartir experiencias, planificar acciones conjuntas, plantear tem�ticas relevantes, etc., para as� impactar en la calidad profesional de todas las �reas del Dise�o y la Comunicaci�n.
Dorochesi agrega que �se hace en paralelo el Congreso de Ense�anza y el Encuentro Latinoamericano de Dise�o, y nosotros hemos participado en ambos desde el a�o 2008, cuando lo hicimos por primera vez con el �Taller Alfa�. Prueba de esta relaci�n fecunda, ha sido tambi�n la llegada a IDP como consultor del profesor Roberto C�spedes, impulsor del congreso y Director del �rea de Dise�o de la Universidad de Palermo. El acad�mico y arquitecto trabaj� con nosotros en el tema de redise�o curricular el a�o 2010, lo que ha sido parte de las relaciones que se generan y se establecen en este tipo de instancias, y nos permiti� un trabajo conjunto donde �l nos vino a apoyar. Despu�s nosotros le ayudamos colaborativamente en el desarrollo de una serie de instancias asociadas a los Comit�s de Dise�o de Postgrado y Comunicaciones, en donde algunos profesores somos miembros titulares�.
Esta importante distinci�n sin duda aporta a la consolidaci�n y crecimiento de IDP dentro de la regi�n, donde es trascendental que el trabajo de los diferentes acad�micos siga contribuyendo en el desarrollo del Dise�o en Latinoam�rica. De esta forma, este reconocimiento en la IV Edici�n del Congreso de Ense�anza del Dise�o en la Universidad de Palermo no hace m�s que incentivar los esfuerzos que hasta ahora se han hecho en pos del crecimiento de la disciplina.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 12/07/2013