El inter�s m�dico de los estudios gen�ticos para una correcta nutrici�n
La unidad de Endocrinolog�a del Grupo Eurocl�nica, viene desarrollando la aplicaci�n de la alteraci�n en los polimorfismos gen�ticos, a trav�s de NutriCheck, dise�ado por el laboratorio Genotest
La utilidad del mismo estriba en poder evaluar el grado de la predisposici�n a padecer algunas de estas patolog�as: obesidad, diabetes mellitus tipo II e hiperlipemias
Madrid, 27 de Marzo de 2012. Los estudios gen�ticos que sirven de apoyo al m�dico cl�nico para la valoraci�n y el tratamiento de algunas patolog�as metab�licas, comienza a dar sus frutos. Los avances realizados por alguno de los laboratorios especializados en gen�tica, como la
microsecuenciaci�n exacta dirigida desarrollado por Genotest, consigue un estudio de los polimorfismos gen�ticos alterados de una forma certera, r�pida y econ�mica.
La unidad de Endocrinolog�a del Grupo Eurocl�nica, una de las pioneras en el Diagnostico de la obesidad, la diabetes y las hiperlipemias responsables de la patolog�a cardiovascular m�s frecuente, empieza a obtener resultados tras el estudio de alteraciones en los polimorfismos gen�ticos, utilizando el NutriCheck, el test gen�tico de Genotest (www.genotest.es).
La utilidad del NutriCheck se basa en evaluar el grado de predisposici�n a padecer algunas de estas patolog�as: obesidad, diabetes mellitus tipo 2 e hiperlipemias.
Adem�s, indica al especialista las l�neas de actuaci�n sobre la norma alimentaria a realizar en base a la utilizaci�n de determinados alimentos aconsejables y la exclusi�n de algunos otros, ya que determinados componentes de algunos alimentos pueden ralentizar, alargar o impedir su metabolizaci�n normal seg�n
el patr�n gen�tico individual.
El equipo de Endocrinolog�a de este grupo dirigido por el Dr. Rafael G�mez y Blasco, lleva realizados cerca de un centenar de pruebas y ha comprobado c�mo funciona el test en varios aspectos.
Principalmente, el NutriCheck pronostica la predisposici�n a padecer alguna de las patolog�as se�aladas y los cambios higi�nico - sanitarios a realizar para prevenir o retrasar al m�ximo la aparici�n de estas complicaciones, relacionadas con una falta de adaptaci�n nutricional al perfil gen�tico individual.
Se debe recordar que el sobrepeso, la obesidad, el exceso de l�pidos en sangre y la diabetes tipo II son los principales y m�s graves factores de riesgo de patolog�a cardiovascular, como la hipertensi�n arterial, la cardiopat�a isqu�mica y la afectaci�n cerebrovascular, etc.
El inicio r�pido de las pautas nutricionales, indicadas en los resultados del estudio Nutricheck, unidas a ejercicio f�sico adecuado a cada paciente empiezan a mostrar unos resultados
francamente prometedores, para el diagnostico, pronostico y tratamiento individualizado de estas alteraciones metab�licas y su paulatina correcci�n.
Testimonial
Para el Dr Gomez y Blasco, la utilidad del NutriCheck se basa en la ayuda que aporta al profesional para aplicar una dieta, unos patrones de conducta y unos cambios en los h�bitos de vida.
Destaca que los pacientes a los que ha realizado un test gen�tico NutriCheck permitiendo adecuar de manera espec�fica su dieta alimenticia, los resultados son realmente buenos.
Seg�n este especialista, el test gen�tico NutriCheck est� indicado en pacientes con antecedentes de enfermedades metab�licas, as� como en personas que a�n siguiendo una pauta alimentaria no consiguen los resultados esperados, y en general para todos aquellos que quieren mejorar su estado nutricional.
Fuente: DM DIMA COMUNICACI�N / DM Dima Comunicaci�n - 27/03/2012