Dr. Pastillo, la aplicaci�n que permite saber d�nde est�n m�s baratos los medicamentos
Ayudar y entregar herramientas a las personas para que tomen una decisi�n inteligente e informada al momento de ir a la farmacia es el objetivo de Dr. Pastillo, aplicaci�n para Android creada por estudiantes de Inform�tica de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, que se presentar� en la feria de Software, a realizarse en noviembre en el Campus Santiago San Joaqu�n.
Esteban Villalobos, Diego P�rez, Joaqu�n Vergara, Catalina Espinosa y Alejandro Ar�stegui, pretenden lograr que las personas sepan a qu� farmacia de la capital les conviene ir, d�nde est� m�s barato y cu�l est� m�s cerca.
Se trata de un trabajo colaborativo, al estilo Waze (
conocida aplicaci�n con la que se puede compartir informaci�n sobre tr�fico vehicular y mapas urbanos). �Nosotros manejamos los precios de tal forma que los mismos usuarios ingresan los datos sobre los medicamentos. Ellos van llenando los precios y ellos mismos los van actualizando. De esa forma es mucho m�s f�cil mantener la aplicaci�n funcionando�, cuenta Joaqu�n Vergara.
Esta aplicaci�n se desarrolla con HTML5, lenguaje de programaci�n web multiplataforma y, por el momento, solo est� orientada a Android. No obstante, el equipo desarrollador pretende sacarla en formato para web y otros tel�fonos m�viles en el mediano plazo.
�Pensando en una idea de proyecto para participar en la Feria de Software de la USM, quer�amos tener alguna idea entretenida y, de repente, sali� el tema de la colusi�n de las farmacias y de c�mo pod�amos ayudar a la gente al respecto�, comenta Alejandro Ar�stegui. Agrega que el tema m�s complicado fue c�mo tener la informaci�n de los precios, pues
tem�an que las farmacias no la fueran a facilitar. �Ah� pensamos en que lo mejor ser�a tener una plataforma social, nos dimos cuenta de que con eso �bamos a tener m�s facilidades que complicaciones�, explica.
Para determinar c�mo crear�an la base de datos con los precios, el grupo debi� pasar por un largo proceso de estudio y an�lisis de pros y contras. La aplicaci�n no pod�a partir con todos los precios en cero, y tampoco ellos mismos pod�an ir a los locales, preguntando uno por uno sobre todos los productos. �Nos informamos y vimos que existen leyes que determinan que las farmacias deben tener disponible una lista con los precios de todos sus productos. Averiguamos mucho para saber si el tema era legal y no arriesg�bamos una demanda�, afirman.
Fomentando la competencia
Otro aspecto interesante del proyecto es la incorporaci�n de peque�as farmacias, de modo de hacer m�s democr�tico y competitivo el mercado. Mediante la creaci�n de alianzas
estrat�gicas con peque�os distribuidores, la idea es que el mercado sea m�s inclusivo.
�En un principio, claramente consideramos en poner s�lo a las m�s grandes, porque son las que m�s venden. Pero luego pensamos que, si vamos a hacer esto para la gente, la idea es que le sirva tambi�n a las farmacias chicas, porque suelen ser m�s convenientes. Ah� ayudamos a las personas y a las cadenas m�s peque�as, que muchas veces est�n destinadas a morir por la gran competencia�, asegura Esteban Villalobos.
El equipo de Dr. Pastillo, que se presentar� en la Feria de Software de la USM, tiene claros sus planes a futuro: quieren que la aplicaci�n abarque todo el territorio nacional y comenzar a explorar con otro tipo de productos.
�Queremos ser los mejores en este tipo de aplicaciones. Hasta el momento no hay mucha competencia. Hay un par de aplicaciones parecidas, pero no incluye la muestra de precios. Queremos ser los l�deres en este tema�, comenta Vergara.
Para acceder a informaci�n actualizada sobre la aplicaci�n, se puede visitar el sitio www.qwarety.com. Al tratarse de un trabajo colaborativo, es fundamental que la aplicaci�n se vaya conociendo desde ya; por lo mismo los miembros de Dr. Pastillo dejan abierta la invitaci�n a conocer sus caracter�sticas y compartirla con nuestros c�rculos.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 25/10/2012