recetas
UTFSM | 2014

Docente USM expuso en encuentro de �ptica y Fot�nica realizado en EE.UU.

Profesor de la Sede Concepci�n, Hugo Garc�s, present� un m�todo de correcci�n de espectro de llama basado en inteligencia artificial o "machine-learning".

Docente USM expuso en encuentro de Óptica y Fotónica realizado en EE.UU.
Comunicado de prensa

Docente USM expuso en encuentro de �ptica y Fot�nica realizado en EE.UU.

La Society of Photo-Optical Instrumentation Engineers (SPIE), es una sociedad fundada en 1955 que agrupa a la academia y la industria en torno a los avances cient�ficos basados en �ptica y fot�nica. Cada a�o, junto con la edici�n de revistas especializadas, realiza el mayor encuentro internacional y multidisciplinario para dar a conocer las m�s recientes investigaciones en ingenier�a opto-electr�nica y sus aplicaciones, la energ�a solar, la nanotecnolog�a y la fot�nica org�nicas.

Este a�o, uno de los expositores fue el docente de la Sede Concepci�n de la Universidad Santa Mar�a, Hugo Garc�s, Ingeniero Civil Electr�nico, Mag�ster en Ciencias de la Ingenier�a con menci�n en Ingenier�a El�ctrica y actualmente candidato a Doctor en Ciencias de la Ingenier�a. Garc�s, junto a otros profesionales, expuso un m�todo de correcci�n de espectro de llama basado en inteligencia artificial o "machine-learning" y an�lisis estad�stico multivariable, cuya caracter�stica principal es que puede adaptarse a distintas condiciones del espectro de llama sensado. En t�rminos simples �consiste en reajustar la se�al de emisi�n de luz de la llama en el rango visible, estimando una componente indeseada presente en todas las longitudes de onda y que distorsiona la informaci�n del espectro, para realizar el control realimentado�.

La aplicaci�n se enmarca dentro de su proyecto de tesis de doctorado, donde investiga alternativas de control en procesos de combusti�n con an�lisis del espectro de llama, cuya primera etapa de an�lisis es la separaci�n de la informaci�n para ser procesada y controlar un proceso de combusti�n arbitrario mediante se�ales �pticas.

Esta investigaci�n, explic�, sirve para incrementar el rendimiento energ�tico y disminuir la emisi�n de contaminantes de procesos basados en la combusti�n de combustibles f�siles o hidrocarburos, seg�n las condiciones del proceso en tiempo real.

El profesor Garc�s ha realizado publicaciones cient�ficas y presentado sus estudios en variados congresos nacionales; pr�ximamente expondr� en el �IEEE MultiConference on Systems and Control� a efectuarse en Francia.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 26/08/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos