Director Ejecutivo de Ense�a Chile realiza charla en la USM Campus Santiago
En la oportunidad explic� el funcionamiento del organismo, sus objetivos y lo enriquecedor de la experiencia.
En la oportunidad explic� el funcionamiento del organismo, sus objetivos y lo enriquecedor de la experiencia.
Con atenci�n y consultando cada una de sus dudas, los alumnos del Campus Santiago Vitacura de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a tuvieron la oportunidad de recibir la visita de Tom�s Recart Balze, Director Ejecutivo de Ense�a Chile (eCh>), organismo que entrega la oportunidad a j�venes profesionales de vivir la experiencia de la docencia, ayudando a colegios con altos �ndices de vulnerabilidad social.
�Agradezco la oportunidad de estar frente a ustedes para responderles dos importantes preguntas, �por qu� la educaci�n requiere ingenieros?, y �por qu� pasar dos a�os trabajando en un aula va a ser la mejor manera de comenzar mi vida laboral?�, coment� en el inicio del encuentro con los alumnos el Director Ejecutivo
de eCh>, Tom�s Recart, quien fue invitado por el Centro de Alumnos de Ingenier�a Comercial del Campus Santiago Vitacura (CAIC).
�Como profesional podr�s crecer y lograr realizar un aporte concreto para que estudiantes de sectores vulnerables alcancen logros significativos en su aprendizaje, mejoren sus expectativas y puedan tener acceso a oportunidades, demostr�ndoles que s� pueden alcanzar altos niveles de aprendizaje�, agreg� Recart.
�Tras pasar por esta iniciativa que dura dos a�os, sabr�s lo que se vive en la sala de clases, accediendo en base a esta experiencia a mejores oportunidades para trabajar en el sector p�blico, empresas o directamente en la educaci�n; adem�s de potenciar tus habilidades de liderazgo y comunicaci�n, lo que te abrir� puertas en prestigiosas empresas o en programas de postgrado fuera y dentro de Chile, instituciones que valoran de manera positiva la experiencia de participar en programas de la red mundial de Teach for All�, a�adi�.
Ense�a Chile
Esta iniciativa se
gener� a trav�s de un grupo de profesionales chilenos que mientras realizaban estudios de postgrado en Estados Unidos conocieron Teach For America y comenzaron a pensar en la posibilidad de replicarlo en el pa�s, logrando durante el 2006 reunirse con Wendy Kopp, fundadora de la entidad norteamericana, para estudiar la posibilidad de adaptar este modelo e implementarlo en Chile.
Tras de un duro trabajo, se logr� desarrollar un plan para adaptar el programa acorde a la realidad y necesidades nacionales, fundando en enero de 2008 Ense�a Chile, logrando durante el a�o 2009 comenzar a trabajar con la primera generaci�n de profesores Ense�a Chile.
Fuente: UNIVERSIDAD T�CNICA FEDERICO SANTA MAR�A / Comunicaciones - 04/05/2011
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.