recetas
DM DIMA | 2015

Crear una Marca del Empleador es clave para atraer Talento

Marta D�az Barrera, fundadora de Talentoscopio, ha sido moderadora de una mesa redonda del Talento en las empresas, en el evento Sal�n MiEmpresa, que se ha celebrado los pasados 17 y 18 de febrero en Madrid

Crear una Marca del Empleador es clave para atraer Talento
Comunicado de prensa

Crear una Marca del Empleador es clave para atraer Talento

La importancia de una buena detecci�n y selecci�n de personas y la evoluci�n en los procesos de selecci�n tanto online como en 3D, conformaron el hilo conductor de la mesa redonda moderada el pasado mi�rcoles por la fundadora de Talentoscopio, Marta D�az Barrera, en la VI edici�n del Sal�n MiEmpresa

Bajo el t�tulo �Social recruiting o Talento 3D, �existe la f�rmula m�gica?, el debate cont� con la presencia de la Directora General de LinkedIn en Espa�a y Portugal, Sarah Harmon, del director gerente de la Fundaci�n Tripartita para la Formaci�n en el Empleo, Alfonso Luengo y del fundador de ElTenedor, Marcos Alves

El Sal�n MiEmpresa ha contado con m�s de 15.000 visitantes en esta VI Edici�n, el evento m�s importante en Espa�a para emprendedores y pymes que ha contado con 5.000 m2 de exposici�n, conferencias y actividades paralelas, m�s de 275 ponentes y expertos, m�s de 80 expositores y 10 Salas tem�ticas

Madrid, 19 de febrero de 2015.- Existen recetas concretas para detectar y seleccionar Talento, pero no la f�rmula m�gica dado que tratamos con personas. Ese podr�a ser el principal resumen del debate �Social Recruiting o Talento 3D, �existe la f�rmula m�gica?� que este 18 de febrero ha tenido lugar en el Sal�n MiEmpresa en Madrid y que ha sido moderado por Marta D�az Barrera, CEO y Fundadora de Talentoscopio. En el debate participaron Marcos Alves Cardoso, CEO y Fundador de ElTenedor, Sarah Harmon, Directora General de LinkedIn Espa�a y Portugal, y Alfonso Luengo �lvarez-Santullano, Director Gerente de Fundaci�n Tripartita para la Formaci�n en el Empleo.

Para Marta D�az Barrera �el candidato ideal en t�rminos globales no existe. Existen quienes encajan muy bien en determinadas etapas y fases del proyecto, pero no forzosamente a lo largo de todo su ciclo de vida�.

�En un entorno laboral muy profesionalizado�, contin�a Marta D�az Barrera, "los asesores de Talento, que no son en absoluto lo mismo que los consultores cl�sicos de selecci�n, se han convertido en una pieza clave para crear la Marca del Empleador y atraer Talento y a los mejores perfiles."

Una gran parte de las empresas desaparecen en su primer a�o de vida. Los motivos son muchos aunque podemos destacar dos de ellos: no cuentan con el equipo adecuado para sacar adelante el proyecto y saber gestionarlo, o construyen algo que no han testado y despu�s se dan cuenta de que no interesa a nadie. En opini�n de Marta D�az Barrera, "entre los diez principales problemas de una organizaci�n est� el de la selecci�n de equipos. Los nueve siguientes se derivan de una mala gesti�n en dicha selecci�n. Es por ello que es tan importante que pongamos el foco en las personas."

Los participantes destacaron la importancia capital que tiene el humanizar los procesos de selecci�n, porque las redes sociales profesionales y las plataformas digitales son indispensables para captar Talento, pero no sustituyen el contacto presencial o 3D fundamental para tomar la decisi�n de contratar a la persona. El conocimiento y la experiencia del reclutador deben evitar los altos costes derivados de una mala selecci�n del equipo, que puede llegar a suponer entre tres y cinco veces el salario de una mala contrataci�n.

En ese sentido, se subray� el apoyo que suponen las redes sociales a la hora de captar candidatos activos y pasivos, as� como la cada vez m�s necesaria participaci�n de asesores de Talento a los que se conoce como los CPO (Chief People Officer), ya que estos profesionales tienen una gran visi�n del mercado, entienden los nuevos perfiles que est�n surgiendo y, sobre todo, saben guiar a la empresa cliente a la hora de tomar la mejor decisi�n de incorporaci�n de un profesional talentoso en su equipo.

Los buenos Talentos atraer�n a mejores Talentos

�Para que una empresa pueda salir adelante es importante la idea, pero lo es aun m�s el Talento y el equipo que hay detr�s. De hecho, un 96% de los inversores reconoce que los buenos equipos son clave para tomar la decisi�n de invertir m�s en un determinado proyecto. Sin embargo, un 75% afirma que le resulta dif�cil encontrar proyectos bien gestionados�, explica la fundadora de Talentoscopio, Marta D�az Barrera. (Fuente: Primer Estudio de Talento en Startups espa�olas).

Para Marta D�az Barrera, "un evento como el Sal�n MiEmpresa es la mejor f�rmula para, en dos intensos d�as, estar al d�a de lo que ocurre en el mercado, compartir experiencias, ampliar tu red de contactos, detectar Talento y generar nuevas oportunidades de negocio. Es un placer participar de nuevo en el Sal�n y hacerlo adem�s este a�o moderando una mesa redonda sobre Talento 3D y reclutamiento en las nuevas plataformas digitales."

Acerca de Talentoscopio�

Talentoscopio� se centra a trav�s de sus diferentes l�neas, en gestionar, fomentar y transmitir el valor del Talento.

Talentoscopio Selecci�n: detecta y capta el mejor Talento para las startups, innovando frente a los m�todos de reclutamiento cl�sicos.

Talentoscopio Consultor�a: analiza el potencial de los equipos (Talento interno) para ofrecer a los inversores informaci�n complementaria que les ayude a minimizar el riesgo de su inversi�n. En su faceta m�s social, asesora a �reas de Carreras Profesionales de Universidades para reducir la brecha entre el �mbito acad�mico y el empresarial.

Talentoscopio Carreras: entrena de manera personalizada a profesionales que desean reorientar su carrera, con el fin de que destaquen, sean atractivos para los seleccionadores y pasen los filtros de los procesos.

Para m�s informaci�n, contacte con:

www.talentoscopio.com

www.talentoscopio.com/blog


Fuente: DM DIMA / DM Dima - 20/02/2015


Este sitio usa im�genes de Depositphotos