Charla de Modelos de Utilidad destac� la importancia de proteger los dise�os desde el principio
Estudiantes y profesores de las universidades de Valpara�so, T�cnica Federico Santa Mar�a y Pontificia Cat�lica de Valpara�so, participaron del taller �Modelos de Utilidad: dise�o y dibujo industrial, circuitos integrados�, desarrollado en la UV, en el marco del ciclo de talleres impartidos por profesionales del Instituto Nacional de Propiedad Industrial INAPI.
Este taller fue dirigido por Carlos Pe�a, profesional de la Subdirecci�n de Transferencia del Conocimiento INAPI, quien dio a conocer a los asistentes lo m�s relevante en lo que se refiere a Modelos de Utilidad. Durante la exposici�n se explicaron variados ejemplos que ayudaron a la concurrencia a generar consultas espec�ficas, causando mucho inter�s por la tem�tica, sobre todo en los alumnos de Dise�o Industrial.
�En esta oportunidad el taller trat� de los derechos industriales, y esta vez hablamos exclusivamente de la patentes de modelos de utilidad, patentes de dise�o industrial, de dibujo industrial y topograf�a de circuitos integrados industriales. Ha sido muy interesante la iniciativa, ya que se da que los alumnos de las distintas universidades generan desde que entran a la universidad distintos dise�os y que no tienen protecci�n, y a veces pierden oportunidad de negocio desde antes de titularse. Incluso ha ocurrido que alumnos le han ofrecido muy poco dinero por su dise�o y despu�s se han dado cuenta que su dise�o cuesta 20 o 30 veces m�s en el mercado�, indic� el expositor Carlos Pe�a de INAPI.
El profesional agreg� que entre las principales dudas que surgen a partir de estas charlas son las relacionadas al tiempo de protecci�n que tiene un producto una vez presentada la solicitud de patente.
�Quienes asisten a este tipo de charlas, investigadores, acad�micos e incluso en su mayor�a alumnos, siempre consultan sobre cu�nto es el tiempo que deben esperar para obtener la protecci�n del producto y as� poder comercializarlo, y claro, les explicamos que desde que se presenta la solicitud por primera vez en, este caso, INAPI, ya tienes una protecci�n, desde el inicio, ya que tu solicitud tiene una prioridad y puedes comercializar sin ning�n problema�, destac� Pe�a.
�Es por ello que tambi�n les pedimos a las personas que comienzan con este proceso que realicen una b�squeda previa. La idea es que toda la gente que est� generando alg�n tipo de innovaci�n, est� realizando una vigilancia en su �rea, que est� revisando lo que se est� publicando a diario en las distintas bases de datos del mundo. Es importante que est�n atentos a lo que se est� realizando para las creaciones nuevas que generen y no est�n utilizando tecnolog�a que tenga alg�n derecho vigente�, agreg� el ingeniero.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 02/10/2014