recetas
DM DIMA | 2015

Centenares de ni�os se re�nen en un campamento tecnol�gico para aprender rob�tica y programaci�n o f

Una de las claves de estos campamentos es que se ense�a desde la diversi�n y los ni�os y ni�as aprenden jugando, por lo que se trata de unas clases de las que ninguno de ellos quiere salir

Centenares de ni�os se re�nen en un campamento tecnol�gico para aprender rob�tica y programaci�n o f
Comunicado de prensa

Centenares de ni�os se re�nen en un campamento tecnol�gico para aprender rob�tica y programaci�n o f

Descubrir la l�gica de la programaci�n permite a los ni�os y j�venes de entre 6 y 17 a�os mejorar en todas las asignaturas tanto en primaria como en la ESO, al aprender a ordenar correctamente las ideas, aumentar la capacidad de memoria, atenci�n y concentraci�n de los ni�os, y estimular la creatividad y la imaginaci�n infantil

Los chavales fabrican y hacen volar sus propios drones, experimentan las leyes de la f�sica con cohetes propulsados por el aire, juegan con los rifles laser (laser tag) con un sistema de puntuaci�n en su m�vil programado por ellos mismos, o se re�nen por la noche alrededor de la hoguera electr�nica que han construido con la tecnolog�a Arduino. Co

�Los chavales aprenden a que si algo no funciona, mientras est�n creando un videojuego o una app, es que hay un problema que han de resolver y no paran hasta encontrar la soluci�n� explica Antol�n Garc�a, fundador de ConMasFuturo

Concluye Antol�n: �aprender disfrutando es la �nica forma de avanzar y comprobar c�mo mejoran sus capacidades innatas es el mejor premio para los chavales, en unos campamentos que son una novedad total en Espa�a y, tal vez, en el mundo entero, incluido EE UU�

Conmasfuturo

Madrid, marzo de 2015.- Esta Semana Santa volver�n a impartirse, por tercer a�o consecutivo, los campamentos ConMasFuturo para que ni�os de 7 a 12 a�os puedan aprender rob�tica, programaci�n de videojuegos y creaci�n de aplicaciones para dispositivos m�viles. Como novedad, este a�o tambi�n se celebrar� un campamento de electr�nica con Arduino. Se trata de campamentos donde los j�venes unen el aprendizaje con la diversi�n, donde los alumnos utilizan como juegos sus propias creaciones.

"Esto es algo que desde que lo conoc�, siempre he querido poder hacer", ha afirmado Adri�n Ortiz, de 11 a�os, que asiste a los cursos en Madrid. "Quiero ser desarrollador de rob�tica", a�ade, mientras se centra en la codificaci�n de la app que controla su robot "Cern�calo primilla", en honor a uno de sus animales preferidos.

� Campamento de Aventura y tecnolog�as DIY

Los alumnos crean por la ma�ana sus propios juguetes tecnol�gicos mediante el aprendizaje de la tecnolog�a Arduino y Raspberry Pi, para jugar y competir en carreras y batallas por las tardes. Es el primer campamento en Espa�a y uno de los pocos de Europa en el que ni�os y ni�as aprenden programaci�n y electr�nica a la vez que se divierten al aire libre.

El objetivo es combinar tecnolog�a y aventura, lo que hace posible que los ni�os y ni�as aprendan a programar, pero sin dejar de lado algo tan importante como que disfruten de la naturaleza con otros chicos y chicas de su edad.

De esta manera, los participantes en este campamento pueden disfrutar de una partida de �rifles laser� (laser tag) con los dispositivos que han construido previamente y con un sistema de puntuaci�n tambi�n programado por ellos, construir y programar su propio dron por la ma�ana y hacerlo volar por la tarde, hacer competiciones de cohetes propulsados por aire, o dise�ar un sistema de morse sin hilos y una hoguera electr�nica con Arduino y Raspberry Pi con los que disfrutar�n de una experiencia de aventuras y tecnolog�a en la naturaleza.

- Campamentos de Videojuegos con UNITY y ARDUINO

Los estudiantes aprenden los rudimentos de la programaci�n con Unity, un lenguaje de videojuegos 3D profesional para plataformas como X Box o Play Station con el que est�n hechos juegos triple A como Assassin�s Creed o R�publique. Durante el campamento, crear�n su primer videojuego sencillo con Unity en el que manejar�n personajes o escenarios, y crear�n su propio mando para la consola con la tecnolog�a Arduino que les permitir� interactuar con algunas de las funciones del videojuego.

- Campamento Multimedia y creatividad

Los ni�os y ni�as aprenden a crear su propio videoclip, maquillarse, hacer guiones, componer sus propias piezas musicales, aprender a doblar, crear sus propios comics digitales, etc.

� Creaci�n de Servidores para Minecraft

En estos campamentos, los chicos y chicas expanden a su gusto las posibilidades que ofrece Minecraft y su entorno. Aprenden a instalar y manejar servidores para alojar su mundo, trabajando en equipo con sus amigos, con el fin de construir enormes estructuras.

� Programaci�n de videojuegos y animaciones con Scratch

Es un campamento en el que los peque�os se inician en el mundo de la programaci�n de una forma muy sencilla y divertida. Crear�n sus propias adaptaciones de videojuegos como Super Mario Bros, Arkanoid, Space Invaders o Candy Crush.

� Programaci�n de videojuegos con Scratch + sensores

Con unos conocimientos b�sicos de Scratch, los alumnos podr�n manejar desde sus videojuegos distintas m�quinas (coches, robots�) e interaccionar con sensores del mundo real. Videojuegos con c�maras web y micr�fonos, sensores, su propio mando... Todo para interactuar con lo que va sucediendo en la pantalla.

� Mi primera aventura rob�tica con Lego WeDo

Los m�s peque�os tendr�n la rob�tica y la electr�nica al alcance de la mano, construir�n sus propios robots Lego WeDo automatizados con papel reciclado y diferentes mecanismos electr�nicos con sensores de manera sencilla y divertida. No hay que soldar ni conectar cables as� que los ni�os podr�n descubrir y experimentar de forma totalmente segura.

� Campamento de Rob�tica Little Bits / Makey Makey

LittleBits es una tecnolog�a de m�dulos electr�nicos de c�digo abierto con la que los ni�os desde los 6 a�os aprender�n los fundamentos de la electr�nica de forma f�cil y sencilla, rompiendo las barreras entre los productos que consumimos y las cosas que hacemos. El objetivo es convertir a todo el mundo en inventor mediante el uso del aprendizaje pr�ctico y la resoluci�n de situaciones cotidianas de la vida real.

� Campamento de Programaci�n de Videojuegos con Stencyl

Para los que ya tienen alguna experiencia b�sica con la programaci�n y quieren aprender y superar nuevos retos, se ha creado este campamento que permite que los asistentes mejoren su nivel de programaci�n de forma espectacular con Stencyl, un entorno de creaci�n de videojuegos y aplicaciones parecido a Scratch pero con muchas m�s posibilidades.

� Campamento de Rob�tica Lego Mindstorms

El campamento permite al joven ingeniero montar y programar robots luchadores de sumo, veh�culos que rodean un obst�culo o que distinguen colores, entre otros, mediante el aprendizaje del montaje, la programaci�n y el control de sensores de todo tipo.

� Campamento de Dise�o de Minecraft con MCEdit

Los j�venes ser�n capaces de dise�ar sus propios mundos en Minecraft: mapas, terrenos y semillas. Aprender�n a instalar y manejar servidores para alojar su propio mundo, disfrutando de una experiencia social en un mundo multijugador en el que podr�n incorporar el escenario que ellos hayan creado. Es una forma sencilla y muy divertida de iniciarse en la programaci�n y el dise�o gr�fico.

� Campamento de programaci�n de Mods para Minecraft (iniciaci�n a Java)

Aprenden en profundidad las posibilidades que ofrecen Minecraft y su entorno al programar y modificar sus propios MODs utilizando MCreator, creando bloques nuevos, sistemas de seguridad autom�ticos, herramientas, biomas, dimensiones, mobs, texturas y mucho m�s, conociendo los fundamentos del lenguaje de programaci�n JAVA.

� Campamento de programaci�n de Java con Minecraft

Minecraft est� desarrollado en el lenguaje de programaci�n Java, por lo que durante este campamento, los asistentes aprender�n a utilizarlo para crear MODs gracias a uno de los lenguaje de programaci�n profesional m�s utilizado y potente.

Los j�venes aprender�n las estructuras y conceptos b�sicos de programaci�n, se familiarizar�n con la sintaxis del lenguaje Java, sabr�n leer el c�digo de los MODs y har�n sus primeros desarrollos con editores profesionales de Java como Eclipse o Netbeans. Estas habilidades se consideran el paso previo a programar profesionalmente.

� Campamento de dise�o de videojuegos y modelado 3d:

En este campamento los chavales se inician en la programaci�n y dise�o 3D, aprendiendo tanto a personalizar personajes ya existentes como a modelar los suyos propios. Para ello nos basaremos en el famoso juego League of Legends. Se trata de un juego competitivo en tiempo real de ritmo trepidante, donde la velocidad y la estrategia son fundamentales. Adem�s, aprender�n trucos y t�cticas de manos de su profesor: un campe�n de Espa�a de la ESL (Electronic Sport League) en distintas ligas que acumula 14.000 horas de juego. League of Legend es un juego en equipo, por lo que a la vez de programar y convertirse en jugadores experimentados los chavales mejorar�n sus habilidades sociales al esforzarse para ayudar y comunicarse con su equipo.

Acerca de Con M�s Futuro�

ConMasFuturo� se centra en fomentar y transmitir el valor del Biling�ismo Tecnol�gico entre lo m�s j�venes, despertando el inter�s por la Tecnolog�a, la L�gica, la Colaboraci�n y el pensamiento global, mejorando sus resultados escolares y sus habilidades personales tan necesarias para su futuro profesional. Una de las claves de estos campamentos es que se ense�a desde la diversi�n, los ni�os y ni�as aprenden jugando, por lo que se trata de unas clases de las que ninguno de ellos quiere salir.

Respuesta a una inquietud de sus hijos

Antol�n Garc�a, fundador de ConMasFuturo, es licenciado en FILOSOF�A (UCM), diplomado en SOCIOLOG�A (UNED), titulado en PUBLICIDAD (CENP y doctorado en Ciencias Cognitivas y Executive MBA (IE). Fund� su primera empresa, MICROFORUM, en 1994, y actualmente cuenta con m�s de 30 empleados y m�s de 2 MM de facturaci�n.

Fue en Marzo de 2013 cuando decide crear ConMasFuturo, en gran medida para dar una respuesta de futuro a sus dos hijos mellizos, Sof�a y Diego, al ver como disfrutaban con las peque�as p�ldoras que les iba mostrando. Decidi� hacerlo en grupos de chicos y chicas y aplicar una metodolog�a que pod�a ayudarles a aprender, a comprender de forma l�gica y a entender mejor el mundo que les ven�a por delante.

Desde entonces, m�s de 1.000 chavales de entre 6 y 17 a�os han descubierto lo divertido que es ser Biling�es tecnol�gicos mediante sus talleres, campamentos y cursos escolares.


Fuente: DM DIMA / DM Dima - 26/03/2015


Este sitio usa im�genes de Depositphotos