C�rmenes del Mar pide a la Junta de Andaluc�a que intervenga ahora que los jueces han dado la raz�n
�Se trata de una intervenci�n a coste cero para la administraci�n, ya que ser�n los responsables ya condenados por el Juzgado los que paguen finalmente los costes�, ha insistido Mart�n, quien ha advertido que, �si no se ejecutan de manera inmediata las obras que han decretado los jueces, el deterioro continuar� su curso y las consecuencias pueden ser ya irreversibles�
�Confiamos plenamente en el buen hacer de jueces, fiscales y administradores concursales para evitar que estas empresas utilicen su situaci�n concursal para evitar pagar por sus responsabilidades en este caso�, ha indicado el portavoz de los vecinos
Granada, 23 de julio de 2015.� Los vecinos de C�rmenes del Mar han pedido a la Junta de Andaluc�a que cumpla su compromiso de intervenir en la urbanizaci�n una vez que los jueces han dado la raz�n a los propietarios, tanto en su demanda contra las empresas responsables de la construcci�n como en las medidas cautelares que �stos hab�an solicitado.
�En su momento, mantuvimos varios contactos con representantes del Gobierno de Andaluc�a en los que nos trasladaron su compromiso a actuar una vez que hubiese una resoluci�n judicial�, ha explicado Ignacio Mart�n, uno de los portavoces de los propietarios. El pasado mes de noviembre, el Juzgado de Primera Instancia n�mero 12 de Granada fall� a favor de los vecinos y hace algo m�s de un mes, el mismo juzgado desbloque� la ejecuci�n de las medidas cautelares previstas.
El objetivo de los vecinos es que la Junta de Andaluc�a cumpla su promesa y haga que esas resoluciones judiciales se cumplan, adelantando los trabajos necesarios para el sostenimiento de la urbanizaci�n mientras se sustancian los recursos y los diferentes concursos de acreedores en los que se encuentran inmersas varias de las compa��as condenadas por los jueces.
�Se trata de una intervenci�n a coste cero para la administraci�n, ya que ser�n los responsables ya condenados por el Juzgado los que paguen finalmente los costes�, ha insistido Mart�n, quien ha advertido que, �si no se ejecutan de manera inmediata las obras que han decretado los jueces, el deterioro continuar� su curso y las consecuencias pueden ser ya irreversibles�.
Los vecinos han mostrado, adem�s, su confianza en la justicia en el caso de los procesos concursales de las empresas responsables de la construcci�n de C�rmenes del Mar que han sido condenadas por el Juzgado de Primera Instancia n�mero 12 de Granada.
�Confiamos plenamente en el buen hacer de jueces, fiscales y administradores concursales para evitar que estas empresas utilicen su situaci�n concursal para evitar pagar por sus responsabilidades en este caso�, ha indicado el portavoz de los vecinos.
El Juzgado de Primera Instancia n�mero 12 de Granada acept� hace algo m�s de un mes el aval presentado por los vecinos de C�rmenes del Mar, en Almu��car, como cauci�n suficiente, a fin de que se ejecuten las medidas cautelares que hab�a decretado la propia titular del juzgado el pasado verano. El objetivo de dichas medidas, que tendr�n un coste aproximado de 4,5 millones de euros, no es otro que asegurar la zona en la que se encuentran las viviendas, con el objetivo de que no contin�en deterior�ndose.
Este mismo juzgado fall� el pasado noviembre a favor de los vecinos de C�rmenes del Mar y conden� de forma solidaria a todos los acusados a la reparaci�n de la urbanizaci�n y las sub-urbanizaciones interiores seg�n su intervenci�n en las mismas. De esta manera, decretaba que deb�an ser los propios demandados quienes deban correr a cargo de todos los costes de las obras, incluy�ndose en estas no s�lo los gastos derivados de honorarios profesionales de abogado y procurador, sino tambi�n todos aquellos derivados de informes periciales u otros requeridos por el proceso.
Dado que la sentencia ha sido recurrida y que los procesos concursales de las empresas condenadas pueden alargarse en el tiempo, los propietarios de C�rmenes del Mar consideran fundamental que se ejecuten al menos los trabajos previstos en las medidas cautelares para evitar que sus viviendas contin�en cay�ndose.
Fuente: DM DIMA COMUNICACI�N / DM Dima - 24/07/2015