Campeonato de Espa�a de poker: m�s jugadores y mayor nivel de juego
El Campeonato de Espa�a de Poker (CEP) est� a punto de dar su pistoletazo de salida. Tras los buenos resultados cosechados en 2008, el CEP afronta con optimismo su cuarta edici�n, en la que ha introducido algunas mejoras tanto en la organizaci�n como en la estructura, por lo que espera aumentar la afluencia de participantes en las distintas sedes.
El Campeonato de Espa�a de Poker ha ido evolucionando favorablemente desde su primera edici�n, ya que cada vez cuenta con m�s jugadores y mayor nivel de juego. Adem�s, se ha consolidado el movimiento de jugadores que asisten a todos los torneos, a lo que hay que sumar el incremento del n�mero de jugadores
locales que participan en las etapas disputadas en sus respectivas ciudades. Esto ha propiciado que en 2008 la mayor�a de las sedes registraran un incremento aproximado del 30% en su �ndice de participaci�n. Seg�n la organizaci�n, uno de los retos de esta cuarta edici�n consiste en alcanzar los 200 participantes en los diferentes torneos. Hay que tener en cuenta que no todas las paradas cuentan con la misma afluencia de participantes pues hay casinos en los que el p�blico local acude de forma masiva, mientras que en otras localidades el poker no est� tan consolidado.
Mejoras y cambios en el CEP
Cada a�o se han ido introduciendo nuevos cambios con el fin de mejorar el desarrollo del Campeonato, como el aumento del n�mero de paradas y la dotaci�n de puntos, tal y como explica Alex Mart�nez, coordinador del Campeonato de Espa�a de Poker. En las dos primeras ediciones el stack inicial de los jugadores era de 5.000 puntos, que aumentaron a 10.000 en 2008, mientras que en 2009 ser� de 15.000 puntos,
manteniendo los mismos niveles y tiempos que en la anterior edici�n. Este cambio supone alargar las partidas, un aliciente para los participantes, ya que por el mismo precio de inscripci�n pueden disfrutar durante m�s tiempo jugando al p�ker.
Una de las mejoras introducidas en la edici�n de 2008 fue el nombramiento de un equipo t�cnico formado por miembros de Casinos participantes en el CEP en lugar de haber un director t�cnico com�n para todas las sedes, cargo que ocup� durante los dos primeros a�os Thomas Kremser, un reconocido director de torneos. Esto supone un mayor grado de uni�n entre los casinos, pues conlleva un consenso para aplicar una serie de normas comunes.
Entre las novedades previstas para 2009, tambi�n hay que se�alar que los casinos tienen m�s libertad para organizar torneos paralelos y sat�lites de clasificaci�n para el CEP a su medida. El �nico requisito que se exige a los casinos es el precio de inscripci�n del evento principal, fijado en 660 euros para esta edici�n.
nSeg�n Alex Mart�nez, una de las claves del �xito de este Campeonato se encuentra en que se destina el 4% del total recaudado de las inscripciones en cada fase para un ranking general, que se repartir� entre los 10 mejores jugadores al finalizar el �ltimo evento, previsto para este a�o en el Casino de Alicante. �Esto supone un aliciente para que los jugadores asistan al siguiente torneo, con el fin de sumar puntos de cara a la clasificaci�n general�.
Alex Mart�nez tambi�n ha destacado el alto nivel de juego que demuestran los participantes, lo que contribuye a aumentar el cach� del poker espa�ol. Adem�s, el CEP se ha consolidado como uno de los campeonatos de poker m�s importantes a nivel nacional y ha fomentado que los internautas se acerquen a los casinos para jugar al poker, el �nico sitio donde est� permitido y legalizado. El hecho de que cada a�o se proclame un campe�n nacional -adem�s de haber ganadores individuales por torneo- ha tenido una gran repercusi�n medi�tica y ha contribuido a la buena
imagen del CEP.
El CEP 2009 comienza en el Casino de Peralada
Hay casinos que cuentan con mayor afluencia de participantes, como es el caso de Peralada, que se ha convertido en una las paradas de referencia del CEP. Este casino, situado en una de las zonas m�s bellas del Alt Empord�, al Norte de Catalu�a, acoge el Campeonato desde su primera edici�n, recibiendo no s�lo a jugadores nacionales sino tambi�n un gran n�mero de franceses dada la cercan�a de la frontera. Adem�s de estar situado en un entorno id�lico, como es el m�tico Castillo de Peralada con sus torres gemelas del siglo XIV flanqueando la entrada, tiene un sistema de juego muy bueno y ofrece unos servicios adicionales de gran calidad.
A los jugadores de poker les suele gustar participar en los eventos organizados por este casino, por eso Peralada alberg� la gran final en 2006 y acogi� el inicio de la pasada edici�n, en la que hubo 194 participantes, una cifra r�cord para ser la primera etapa, que marc� el �xito del CEP 2008.
Esta cuarta edici�n tambi�n arranca en el Casino Peralada y la organizaci�n espera superar con creces la barrera de los 200 jugadores.
Como en ediciones anteriores, EuroSuperPoker es el patrocinador oficial del evento. Adem�s, en esta cuarta edici�n, otras salas online podr�n organizar torneos sat�lite
Fuente: DM DIMA COMUNICACI�N / Mar�a Herrero - 20/01/2009