recetas
DM DIMA | 2016

AVENIR entrega un premio a la f�sica y profesora de la Universidad de T�nez Faouzia Farida Farida

La entrega, que ha coincidido con la celebraci�n del D�a Internacional de la Mujer, corri� a cargo de la que fuera Vicepresidenta del Gobierno, Mar�a Teresa Fern�ndez de la Vega

AVENIR entrega un premio a la física y profesora de la Universidad de Túnez Faouzia Farida Farida
Comunicado de prensa

AVENIR entrega un premio a la f�sica y profesora de la Universidad de T�nez Faouzia Farida Farida

La entrega, que ha coincidido con la celebraci�n del D�a Internacional de la Mujer, corri� a cargo de la que fuera Vicepresidenta del Gobierno, Mar�a Teresa Fern�ndez de la Vega

�Por su lucha constante por la democracia y la libertad de expresi�n, por la calidad de su trabajo cient�fico, por su compromiso permanente a favor de la inclusi�n de las mujeres en las escuelas y universidades, por su apoyo a la pr�ctica de la ciencia para todas ellas y muy especialmente por su lucha diaria contra el oscurantismo en las sociedades�

Madrid, 9 de marzo de 2016 � La Asociaci�n de Amistad Hispano Francesa Mujeres AVENIR ha entregado su premio anual a la f�sica y profesora de la Universidad de T�nez Faouzia Farida Charfi, de manos de la Presidenta de la Fundaci�n Mujeres por �frica y exVicepresidenta del Gobierno Mar�a Teresa Fern�ndez de la Vega.

El jurado la ha querido premiar �por su lucha constante por la democracia y la libertad de expresi�n, por la calidad de su trabajo cient�fico, por su compromiso permanente a favor de la inclusi�n de las mujeres en las escuelas y universidades, por su apoyo a la pr�ctica de la ciencia para todas ellas y, muy especialmente, por su lucha diaria contra el oscurantismo en las sociedades�.

La tunecina Faouzia Farida Charfi fue Secretaria de Estado de Educaci�n Superior del Gobierno transitorio resultante de la revoluci�n del 14 de enero de 2011, durante la llamada �Primavera �rabe�, en la que ocup� un lugar destacado en la incorporaci�n de las mujeres tunecinas a dicho movimiento, del que surgi� la nueva Constituci�n de T�nez, en la cual se respetan los principios de igualdad de las mujeres y hombres; cosa ins�lita por novedosa para la cultura que imperaba en los pa�ses de ese entorno pol�tico e ideol�gico.

En palabras de la presidenta de la asociaci�n y secretaria general de Renault en Espa�a, Mar�a Luisa de Contes, �hoy es el d�a en el que la mujer es protagonista, pero todas las mujeres trabajamos para conseguir que no sea solo un d�a, que durante el resto del a�o consigamos la igualdad de oportunidades, el respeto y la eliminaci�n de la brecha salarial, romper ese techo de cristal que a�n existe. Y es con motivo de este primer premio Mujeres Avenir, que hemos decidido incorporar un nuevo objetivo de alcance en nuestra asociaci�n, ampliar nuestra actividad a nivel internacional, llevando nuestra asociaci�n a pa�ses en los cinco continentes, donde hoy hay m�s de 900 millones de personas que hablan una de nuestras dos lenguas hermanas�.

�Ha dado la coincidencia que este primer premio haya sido otorgado a una estupenda mujer, ni francesa ni espa�ola, sino tunecina, mostrando esa filosof�a de dar voz a todas las mujeres de las que tanto tenemos que agradecer, una mujer que ha luchado por la democracia y por la libertad de expresi�n en T�nez, defendiendo la inclusi�n de las mujeres en las escuelas y universidades, y trabajando contra el oscurantismo en las sociedades�, ha a�adido.

Para el Embajador de Francia en Espa�a, el Sr. Yves Saint-Geours, �desde la clara muestra de la lucha permanente, quiero felicitar a una gran persona, Faouzia Farida Charfi, que ha jugado un papel clave en el proceso de la revoluci�n democr�tica que vive actualmente T�nez, impulsora de la modernizaci�n, la apertura y el desarrollo de esta sociedad�

�Todos debemos recordar como fueron los or�genes del cine, en 1895 se proyect� �Salida de los obreros de la f�brica� de Louis Lumi�re, donde la mayor�a de esos primeros actores que todos disfrutaron eran mujeres, las primeras actrices silenciosas, que desde ese a�o han seguido trabajando y avanzando en el cine, un camino que nunca ha sido f�cil para las mujeres y que solo desde finales del siglo pasado, han podido tener acceso al resto de actividades profesionales de la empresa del cine, con un gran �xito� concluy� Yves Saint-Geours

Para la que fuera Vicepresidenta del Gobierno, Mar�a Teresa Fern�ndez de la Vega, �mujeres e igualdad en esta �poca convulsa parece que no es un tema que est� de moda, un tema del que parece que no hay tiempo para hablar, pero todos debemos hablar de esta falta de igualdad por algo tan triste como es la diferencia de sexo. No o�mos hablar de igualdad, de discriminaci�n, de sufrimiento, cuando cientos de miles de mujeres han sufrido y sufren cada d�a, y cada tres minutos fallece una mujer en el mundo por malos tratos�.

�La ciencia y la investigaci�n son la clave para el progreso y que las mujeres estemos en esos campos, es la garant�a del desarrollo de la mujer y de la sociedad, y no hay mejor garant�a que Faouzia Farida Charfi, un premio claramente merecido por su conocimiento, por su experiencia, activista de la libertad, de los derechos civiles, una gran escritora, una mujer global, que ha sabido aunar el compromiso y la sabidur�a�, indic� Mar�a Teresa Fern�ndez de la Vega.

En palabras de la premiada, Faouzia Farida Charfi, �hoy debemos recordar la lucha por la libertad y la igualdad para todos, hombres y mujeres, un principio de la Declaraci�n Universal de los Derechos Humanos, que es esencial en el contexto actual. Todos estamos preocupados por estos actos de barbarie, por los terribles ataques que hemos experimentado en 2015 y el 11 de marzo de 2004 en Espa�a, y ser capaces de analizar lo que lleva a los j�venes a unirse a esta ideolog�a asesina�.

�Hemos vivido ya el choque entre la tradici�n y la modernidad, el choque entre dos visiones de la ense�anza, la dogm�tica, y el despertar del esp�ritu cr�tico. He visto el encierro dogm�tico requerido por el Islam pol�tico y la nueva mirada a la ciencia realizada por estudiantes islamistas, las distorsiones que extremistas musulmanes est�n haciendo a la ciencia para mantener su visi�n religiosa del mundo y su proyecto pol�tico hegem�nico�, a�adi�.

�El mundo musulm�n ha contribuido, durante siete siglos, en todos los campos de la escena cient�fica, matem�ticas, astronom�a, �ptica, o qu�mica, gracias al esp�ritu cr�tico que exist�a en la sociedad, en Bagdad, Damasco, El Cairo, Granada, C�rdoba o Samarcanda, con intercambios destacados de estudiosos de diferentes culturas�.

�Pero despu�s de estos siglos de gran poder intelectual, el mundo musulm�n entr� en un per�odo de decadencia y el declive de la civilizaci�n llevaron a que las ciencias racionales desaparecieran y es en el siglo XIX, el siglo del renacimiento musulm�n, donde pa�ses como Turqu�a, Egipto, Ir�n y T�nez, inspiraron reformas pol�ticas en conceptos b�sicos como la separaci�n de poderes y la independencia judicial o las reformas educativas�.

�Ciertamente, el camino de la transici�n democr�tica se ve obstaculizada por las fuerzas que quieren borrar la singularidad y la modernidad de T�nez, que no pueden con la determinaci�n de una gran parte de la sociedad civil para salvaguardar sus logros en derechos y la educaci�n de las mujeres. Las mujeres tunecinas tienen hoy su lugar en la sociedad y contin�an luchando por la plena igualdad con los hombres, y es esta lucha por la libertad, el �nico camino para que todos podamos vivir juntos en un mundo en paz� concluye Faouzia Farida Charfi.

En el evento, �ngeles Gonz�lez Sinde, guionista y productora de cine, que tambi�n fue Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a y Ministra de Cultura de 2009 a 2011 moder� el debate �La Mujer en el mundo del cine�, en el que se habl� sobre la presencia de las mujeres en el sector.

En palabras de �ngeles Gonz�lez Sinde, �A pesar de que algunas mujeres directoras de cine tengan visibilidad, no debemos llevarnos a enga�o y pensar que reflejan una estad�stica. La realidad es que el porcentaje de mujeres directoras es muy bajo, apenas un 8%�.

�Mi teor�a es que llegar a ser directora de cine requiere superar tantos filtros internos y externos, que las que llegan est�n m�s preparadas que sus iguales varones y obtienen mejores resultados. Esos buenos resultados no implican que les sea f�cil consolidar su carrera y hacer la siguiente pel�cula. Las estad�sticas indican que son muchas las que se quedan por el camino. Debutan, pero no repiten� continua �ngeles Gonz�lez Sinde.

Para DOROTHÉE SEBBAGH, �me gustar�a no tener que hacerme tantas preguntas, quiz�s en Francia es m�s f�cil hacer una pel�cula por el apoyo de las instituciones, en realizaci�n y producci�n cada d�a hay m�s mujeres en el negocio del cine, parece que cuando hacemos pel�culas con presupuestos importantes, se plantean bromas machistas en el rodaje que creo que no son necesarias, y que se afianzan en una forma de pensar que ya deber�a de estar superada�

Para NURIA GAGO, �Los hombres cobran entre un 30% y un 40% m�s que las mujeres y seg�n las mujeres nos hacemos mayores, cada d�a recibimos menos ofertas de trabajo. En las producciones actuales cada vez es m�s habitual ver como a los actores masculinos se les empareja con actrices m�s j�venes, las actrices nos estamos convirtiendo en un apoyo para la historia que recrea el actor principal masculino, sin aportar un valor real a la pel�cula�.

�En una �poca donde la est�tica cada d�a toma m�s importancia, a las actrices se nos exige ser est�ticamente especiales, y no creo que mi desnudo en una pel�cula se deba de analizar, solo quiero saber s� con mi actuaci�n he conseguido transmitir lo que exige el gui�n, quiero saber hacer llorar, poder emocionar en cada plano� concluye Nuria Gago.

Para DELPHINE GLEIZE, �Desde el principio parece que la mujer siempre ha de escalar una monta�a, y ser mujer y responsable de mucho dinero parece siempre que es imposible, pero con el tiempo te van dando m�s y m�s confianza, es casi imposible si no triunfas en tu primera pel�cula, poder hacer una segunda, tercera o cuarta pel�cula, y si ya eres madre, todo te lo ponen m�s complicado, parece que ya no te van a venir nuevas ideas e incluso te pueden retirar de un proyecto si est�s embarazada. Es una lucha constante y permanente que no debemos de abandonar�.

Para BELÉN BERNUY, �No existe paridad en el cine. En la mayor�a de puestos directivos y jefatura cuesta ver a una mujer, normalmente �stas est�n en puestos como maquillaje, peluquer�a, vestuario y de organizaci�n de la producci�n, aunque s� somos una gran mayor�a entre los espectadores que van al cine, el final de la cadena fundamental para que la industria funcione�

�A las mujeres nos cuesta el triple que a un hombre llegar a producir, dirigir o llegar a cualquier otro puesto decisorio en la cadena de producci�n de una pel�cula, tenemos que demostrar cada vez que comenzamos un proyecto que valemos para ello, aunque hayamos tenido �xitos reconocidos anteriormente�, �lo peor de todo es lo que cuesta que a una mujer, sobre todo directora o productora, le perdonen un fracaso y le den una nueva oportunidad, algo que no vemos que ocurra a los hombres, parece que sus fracasos no importan� concluye Bel�n Bernuy.

Para FABIA BUENAVENTURA, �Con 107.000 socios en la SGAE, las mujeres solo suponen el 15,7% de los socios, en el staff directivo no llegamos al 20%, aunque en el grueso de la plantilla somos m�s del 50%. Un techo de cristal que no solo ocurre en Espa�a, tambi�n en Europa se ven n�meros similares�.

�En nuestro pa�s poco menos de 15% de las pel�culas son dirigidas por mujeres, en Francia los datos tampoco son mejores, alcanzando un 17%. A estos datos debemos a�adir la escasa confianza de los productores a la hora de asignar proyectos importantes, ya que el presupuesto medio que se pone en manos de las mujeres es el 50% de lo que se destina a pel�culas dirigidas por hombres�.

El acto ha contado con el patrocinio de dinh van, Renault y Targo Bank, as� como con la colaboraci�n de Pernod Ricard, Bodegas Marqu�s de C�ceres, Accors Hotels y Sisley

En el debate participaron:

DOROTHÉE SEBBAGH, licenciada en Letras y Cine por la Universidad de Lyon II y Paris III Sorbonne Nouvelle. NURIA GAGO, actriz que trabajo de la mano de Gracia Querejeta en "Héctor", película que le valió la nominación a los premios Goya como actriz revelaci�n. DELPHINE GLEIZE, diplomada por la Femis, obtiene el César al Mejor Cortometraje en el 2000 por su primera obra Sale battars. Ha participado en el Festival de Cannes en 2002. BELÉN BERNUY, comienza su andadura en diferentes áreas de producción cinematográfica. En 2007 es elegida Presidenta de la Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual. FABIA BUENAVENTURA, actualmente es Gerente de Derechos Audiovisuales en la SGAE.

Acerca de la ASOCIACIÓN DE AMISTAD HISPANO - FRANCESA MUJERES AVENIR:

En 2016 a�n tenemos que seguir luchando por la igualdad, la brecha salarial contin�a sin resolverse, el techo de cristal existe y a pesar de todos los avances de las �ltimas d�cadas, el entorno de crisis econ�mica y el cambio demogr�fico hacia sociedades m�s diversas, tanto en Francia como en Espa�a, hace que tengamos que seguir poniendo el foco en la igualdad y mantener una mirada atenta a lo que sucede a nuestro alrededor.

En ambos pa�ses tenemos grandes referentes femeninos en la esfera de lo pol�tico como en los negocios, y queremos dar voz a las mujeres y hacer que hablen de todos los temas de actualidad para que la sociedad escuche lo que dicen las mujeres.

Mujeres Avenir trabaja para dar voz a las mujeres y contribuir a la igualdad en todos los �mbitos, gracias al apoyo del Embajador de Francia en Espa�a y de Espa�a en Francia as� como de la C�nsul General de Francia en Espa�a. Pretende fomentar la creaci�n de una red de relaciones que contribuya a generar valor en la sociedad, y a afianzar los lazos entre Espa�a y Francia.

http://www.mujeresavenir.com


Fuente: DM DIMA / DM Dima Comunicaci�n - 09/03/2016


Este sitio usa im�genes de Depositphotos