Acad�mico USM es destacado en revista internacional sobre investigaci�n y tecnolog�a
�International Innovation�, en su edici�n n�mero 178, resalt� el trabajo de investigaci�n de combusti�n en medios porosos que se realiza en la Universidad, en su especial �Un futuro Renovable�.
Comunicado de prensa
Acad�mico USM es destacado en revista internacional sobre investigaci�n y tecnolog�a
El Dr. Mario Toledo, Director del Departamento de Ingenier�a Mec�nica de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, fue destacado en un reportaje de la revista �International Innovation�, por sus investigaciones en torno a la generaci�n de hidr�geno y gas de s�ntesis, �dos fuentes fundamentales para el siglo XXI�.
En la entrevista realizada al Dr. Toledo, en su edici�n n�mero 178 sobre �Un Futuro Renovable�, se destaca el trabajo ejecutado por el acad�mico en conjunto con el grupo de investigaci�n de combusti�n en medios porosos del Departamento de Ingenier�a Mec�nica USM. Sobre el trabajo se explica que el hidr�geno y gas de s�ntesis son m�s amigables con el medio ambiente que las fuentes de energ�as tradicionales debido a que �el hidr�geno es considerado el futuro reemplazo de los hidrocarburos, porque es un combustible m�s limpio, pues produce menores niveles de poluci�n al ser quemado, y tambi�n tiene mayor energ�a por unidad de masa que cualquier otro combustible�.
El acad�mico explic� tambi�n sobre cu�les han sido los descubrimientos m�s significativos que se han podido realizar en estos a�os de investigaci�n junto a su equipo: �Nuestro hallazgo m�s relevante ha sido que los medios porosos inertes combinados con t�cnicas de procesos de gasificaci�n pueden generar hidr�geno y gas de s�ntesis. En otras palabras, los resultados sugieren que la filtraci�n h�brida puede ser utilizada para reformar combustibles gaseosos y s�lidos simult�neamente hacia hidr�geno y gas de s�ntesis, usando aire y/o vapor como un agente gasificante�.
Mario Toledo coment� que el reportaje se da debido a que �desde Research Media me contactaron directamente se�alando que hab�an le�do mis papers y que les parec�an interesantes y con potencial las investigaciones en la tem�tica de la generaci�n de hidr�geno y gas de s�ntesis. Me invitaron a redactar conjuntamente la publicaci�n con una orientaci�n principalmente hacia las industrias, buscando un futuro desarrollo de los reactores de laboratorio dise�ados�.
Seg�n el acad�mico, lo de mayor relevancia en esta publicaci�n es que se destaquen a nivel internacional los trabajos que realizan los estudiantes del Departamento, �como una l�nea de desarrollo de nuestra unidad acad�mica (combusti�n). La gesti�n de la publicaci�n muestra que los trabajos realizados con estudiantes son publicados y le�dos a nivel internacional, y pueden generar a futuro un inter�s industrial de desarrollo. Se muestra el impacto que puede tener nuestra investigaci�n con nuestros alumnos�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 14/05/2015
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.