recetas
UTFSM | 2014

Acad�mico musulm�n visita la USM para socializar la historia y actualidad del Islam

El conflicto palestino-israel� y la difusi�n medi�tica de la cultura isl�mica fueron los puntos principales de este espacio de di�logo con Fuad Musa, presidente del directorio del Centro de Cultura Isl�mica de Chile.

Académico musulmán visita la USM para socializar la historia y actualidad del Islam
Comunicado de prensa

Acad�mico musulm�n visita la USM para socializar la historia y actualidad del Islam

Acercar la cultura isl�mica a la realidad chilena fue el objetivo de la conferencia �El Islam, su historia y su actualidad�, la cual fue dictada por Fuad Musa, presidente del directorio del Centro de Cultura Isl�mica de Chile. Invitado por el Departamento de Estudios Human�sticos, la charla se realiz� en el Sal�n de Honor de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a y cont� con la numerosa asistencia de estudiantes y profesores.

Desde un punto de vista acad�mico, �la universidad detecta una necesidad de informaci�n por parte de los alumnos y profesores. De esta manera, pueden desarrollar una visi�n un poco m�s humana del Islam y su cultura, para acercarlo a la realidad nacional. Al existir chilenos que son musulmanes, podemos servir de puente y esclarecer aspectos relacionados con la violencia, lo pol�tico, lo econ�mico y tratar de entender este fen�meno social�, explic� Fuad Musa, expositor y Presidente del directorio del Centro de Cultura Isl�mica de Chile.

La conferencia comprendi� hechos hist�ricos y propios de la cultura musulmana, como la relaci�n del Islam con su creador y c�mo se establecen pr�cticas sociales, pol�ticas y econ�micas para sus creyentes. Con los datos entregados por el expositor, se busc� familiarizar a los asistentes con el conflicto palestino-israel�, el cual se encuentra en la contingencia noticiosa de Chile y el mundo.

Es as� como Fuad Musa hizo hincapi� en las informaciones entregadas por los medios de comunicaci�n, �el Islam aparece todos los d�as en los medios, con informaci�n diversa y de matices pol�ticos, econ�micos, tur�sticos y de violencia; esto quiere decir que efectivamente se encuentra en los o�dos de la opini�n p�blica, sin embargo, es poca la informaci�n de calidad que se publica. El Islam sigue siendo el gran desconocido�, agreg�.

El conferencista valor� el di�logo generado con el p�blico, invit�ndolo a realizar preguntas, a formar una opini�n informada y a enriquecerse de la cultura isl�mica. �Nosotros como Centro de Cultura Isl�mica y como comunidad musulmana, siempre estamos abiertos al di�logo acad�mico, por lo tanto, en la USM tenemos una excelente relaci�n con los profesores, que de forma constante requieren de nuestra informaci�n para sus clases�, explic�.

Finalmente, Fuad Musa comparti� la postura del Centro de Cultura Isl�mica de Chile con los sansanos, concluyendo que �la comunidad musulmana chilena rechaza todo acto de violencia cometida en el nombre de nuestra religi�n, por parte de grupos extremos o desviados. Los musulmanes somos gente de paz, gente de oraci�n y de di�logo, no somos lo que los medios quieren hacernos parecer�.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 28/08/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos