USM conmemora D�a Mundial del SIDA
En el marco del programa de jornadas organizadas por el Grupo Alerta se realiz� con gran �xito la �Feria de salud sexual y vida saludable� en la Casa Central y en la Sede Vi�a del Mar del plantel.
En el marco del programa de jornadas organizadas por el Grupo Alerta se realiz� con gran �xito la �Feria de salud sexual y vida saludable� en la Casa Central y en la Sede Vi�a del Mar del plantel.
La Comisi�n Interuniversitaria de Prevenci�n del VIH/SIDA, Programa Alerta, conformado por las cuatro Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de la Regi�n de Valpara�so: Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, Pontificia Universidad Cat�lica de Valpara�so, Universidad de Valpara�so y Universidad de Playa Ancha, realiz� una serie de actividades psicoeducativas en las dependencias de la Casa Central y Sede Vi�a del Mar de la USM y en la PUCV con motivo de la Conmemoraci�n del D�a Mundial del SIDA 2010.
Las actividades realizadas en la USM tuvieron como fin invitar y convocar a los estudiantes universitarios para que se informen correctamente sobre diversas pr�cticas relacionadas con su estilo de
vida, como la alimentaci�n, la higiene dental, el consumo de alcohol, la seguridad en los lugares de trabajo y la vida sexual responsable.
En la Feria se cont� con la presencia de diversos stands como la Fundaci�n Prosalud, Acci�n Gay, Laboratorio de Motricidad Humana de la PUCV, Salud Sexual y Reproductiva de la Escuela de Obstetricia de la Universidad de Valpara�so, Carrera de T�cnicos en Prevenci�n de Riesgos de la Sede Vi�a del Mar, Beca de Alimentaci�n JUNAEB, Policl�nico y Cl�nica Dental de la Sede Vi�a del Mar, entre otros.
Durante estas jornadas se efectuaron consejer�as y tomas de muestras para el Test de ELISA, Ferias de Salud Sexual y Vida Saludable en la USM Casa Central y en la PUCV, el lanzamiento de cortometraje �Mis Sue�os� y una mesa de di�logo. Todo ello, enmarcado en la participaci�n del estudiantado, la informaci�n, sensibilizaci�n y orientaci�n en el �rea de la salud sexual.
Eduardo Rojas, kinesi�logo de la USM se�al� que esta �es una muy iniciativa porque hay
stands variados para los distintos gustos de los chicos y esto contribuye tambi�n a sacarlos de buena forma del ambiente ingenieril y los mete en otras �reas, por ejemplo en prevenci�n de drogas y enfermedades de transmisi�n sexual� .
Asimismo, Vicky Rojas, psic�loga del Programa Punto de Encuentro de la USM Sede Vi�a del Mar destac� la finalidad de esta actividad aclarando que �la idea de estas actividades es b�sicamente, tratar de generar conductas de autocuidado en los j�venes universitarios, principalmente porque tanto los embarazos no deseados como las infecciones de transmisi�n sexual, pueden generar un espacio que puede alterar el rendimiento acad�mico de los estudiantes y obviamente el bienestar que ellos puedan lograr en su paso por la universidad, afectando sus estudios y su proyecto de vida�, indic� la profesional.
Finalmente, la matrona Tatiana Bascu��n, integrante del stand de la Fundaci�n Prosalud, destac� el beneficio para los alumnos de contar con mesas informativas sobre
conductas sexuales al interior del Plantel. �Ellos est�n en la edad m�s riesgosa de contraer enfermedades de contagio sexual y falta mucha informaci�n; entonces es s�per importante que tengan lugares amigables donde informarse, porque es s�per dif�cil que vayan quiz�, a una consulta, que busquen a un profesional directamente y le pregunten. Entonces, que existan estas instancias, dentro de su mismo ambiente universitario es s�per importante�, puntualiz�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 09/11/2010
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.