USM Concepci�n integrar� Red de Centros Tecnol�gicos en la Regi�n del Biob�o
La Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, por medio de la firma del Subdirector de la Sede Concepci�n, Manuel San Mart�n Quiroz, se sum� a la creaci�n de una Red de Centros Tecnol�gicos en la regi�n del Biob�o.
Tras firmar un protocolo de acuerdo, la casa de estudios se hizo parte de una iniciativa impulsada desde el Gobierno Regional, en la que participan tambi�n las universidades Cat�lica de la Sant�sima Concepci�n, del B�o � B�o, del Desarrollo, San Sebasti�n y Santo Tom�s. Dicha Red busca, entre otros aspectos, promover en forma asociativa con el sector p�blico y privado actividades de investigaci�n, desarrollo e innovaci�n, transferencia tecnol�gica, difusi�n, gesti�n del conocimiento y aporte a la Estrategia Regional de Desarrollo y a las pol�ticas p�blicas regionales, de manera de incentivar la creaci�n de una cultura de innovaci�n, de emprendimiento y con ello propender al mejoramiento de la competitividad de las cuatro provincias.
El Jefe del Departamento Planificaci�n y Desarrollo de la USM Concepci�n, Patricio Rojas, dijo que se trata de un paso significativo. �Puede implicar consolidar una serie de avances que hemos tenido en materia de desarrollo tecnol�gico, ya que durante la �ltima d�cada, hemos podido vincularnos con diversos sectores, por ejemplo el metalmec�nico o lo que recientemente hemos hecho con la Red de colaboraci�n con China. Esta iniciativa de la Red de Centros Tecnol�gicos creo que es un espacio que nos va a permitir fortalecer lo que hemos hecho en este �mbito�.
Rojas agreg� que la Sede tendr� que �establecer los protocolos de trabajo que permitan, por ejemplo, que el Centro Metaltek, que es el Centro Metalmec�nico y que tiene un proyecto en ejecuci�n con recursos del Fondo de Innovaci�n para la Competitividad pueda ser, quiz�, el referente para la incorporaci�n a esta Red de Centros y creo que la USM va a seguir en el espacio de la colaboraci�n con el sector industrial y tambi�n con el Gobierno Regional que hemos hecho sostenidamente en los �ltimos a�os. Creo que es un espacio relevante de cooperaci�n y de desarrollo para la Sede�.
Luciano Parra Provoste, jefe de la Divisi�n de Planificaci�n y Desarrollo del Gobierno Regional, manifest� su confianza en el aporte que implicar� la iniciativa para esta �regi�n del conocimiento�. Explic� que una primera propuesta de trabajo es generar una institucionalidad que permita dar gobernanza a esta Red, destacando que todos los representantes esperan concretar la iniciativa este a�o. Respecto al financiamiento, indic� que en primera medida ser�n desde el Gobierno Regional, �pero tenemos que tambi�n buscar otra fuente de financiamiento�.
El Consejero Regional Mario Morales Burgos, Presidente de la Comisi�n de Ciencia y Tecnolog�a y representante de la provincia de Biob�o, expres� su alegr�a por la firma del protocolo, �porque hoy estamos recuperando una red virtuosa para la regi�n del Biob�o que tiene que ver con nuestras universidades que siempre han sido un aporte al desarrollo�. Resalt� adem�s que con la iniciativa se comienza a dar respuesta al proceso de internacionalizaci�n de la Regi�n, pudiendo tener el espacio administrativo y las condiciones para responder a aquellas demandas que existen de mejorar la instalaci�n de productos locales en el mercado extranjero.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 21/01/2015