recetas
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA | 2014

Universidades del CRUV reflexionan en torno al D�a Internacional de la Discapacidad

En la Universidad Santa Mar�a, se est� implementando una etapa de sensibilizaci�n en torno a esta tem�tica.

Universidades del CRUV reflexionan en torno al Día Internacional de la Discapacidad
Comunicado de prensa

Universidades del CRUV reflexionan en torno al D�a Internacional de la Discapacidad

Algunas preguntas como �somos realmente inclusivos? o �qu� significa ser una persona en situaci�n de discapacidad? se hicieron los representantes del Consejo de Rectores de Valpara�so, estudiantes y toda la comunidad universitaria que particip� en la conmemoraci�n del D�a Internacional de la Discapacidad celebrado en la Universidad de Playa Ancha.

En su rol de presidente del Consejo de Rectores de Valpara�so, Patricio Sanhueza se refiri� a la situaci�n de discapacidad y a la discriminaci�n desde procesos hist�ricos, enfatizando en la amplitud del concepto de inclusi�n, el que seg�n coment� �es un concepto tremendamente grande que no se trata solo de un discurso, sino de un conjunto de acciones, de planes�.

Por otra parte y situ�ndose en el contexto universitario, el acad�mico Aldo Ocampo realiz� un an�lisis sobre los desaf�os de la inclusi�n en la Educaci�n Superior, refiri�ndose a nuevas pr�cticas y nuevos epistemes, considerando el concepto de inclusi�n m�s all� de la discapacidad.

Durante la jornada, y como ejemplo de una exitosa experiencia de inclusi�n, se presentaron Liliana Maldonado y Makarena Arriagada de �Unlimited Sports�, para relatar su experiencia como integrantes de un grupo de j�venes en situaci�n de discapacidad que buscan incentivar y promover el deporte adaptado como medio de rehabilitaci�n. �Como organizaci�n buscamos derribar las barreras personales y sociales sobre la discapacidad a trav�s del deporte incentivando la autoestima, superaci�n, independencia y autonom�a de cada uno de nuestros integrantes�, comentaron.

En la Universidad Santa Mar�a, se est� implementando una etapa de sensibilizaci�n en torno a esta tem�tica, lo que implica una campa�a de difusi�n centrada en la situaci�n de discapacidad. �Estamos tratando de poner el tema, de ubicarlo en este contexto universitario�, coment� la encargada de Bienestar Estudiantil de la Direcci�n de Relaciones Estudiantiles, Dorys Dinamarca.

Muestra de ello, son las acciones que se han llevado a cabo en la Sede Vi�a del Mar de la USM, que fue visitada, al igual que Casa Central, hace algunos meses por la Corporaci�n Ciudad Accesible, con motivo de realizar una asesor�a t�cnica de infraestructura y equipamiento.

Junto con ello, seg�n explica la encargada de bienestar estudiantil de la Sede Vi�a del Mar, Claudia Oyarce, �se hizo un catastro para buscar personas que presentaran cierto grado de discapacidad. En la Sede tenemos registrados formalmente, con su carnet de SENADIS, a tres estudiantes, dos con discapacidad motora y uno auditiva�.

Como una forma de generar acciones mediante la experiencia de los estudiantes que est�n en esta situaci�n, es que el pasado 11 de noviembre, durante la EXPOTEC realizada en la Sede Vi�a del Mar, se instal� un stand sobre inclusi�n, que cont� con la participaci�n de la encargada de Bienestar Estudiantil y del estudiante de segundo a�o de prevenci�n de riesgos, V�ctor Abusleme, quien tiene capacidades f�sicas distintas.

Respecto a la etapa de sensibilizaci�n, el estudiante se�al� que �me parece que es un tema importante dentro de la Universidad y en ese sentido es genial que me puedan incluir. A los compa�eros que se acercaron al stand, los vi con muchas ganas de aprender, de conocer, de saber, de extender una mano con un poco m�s de conocimiento sobre el tema�.

Con la convicci�n de avanzar respecto a esta tem�tica e ir creando al interior del plantel, las condiciones materiales, acad�micas, culturales y profesionales para desarrollar una cultura y pr�cticas inclusivas, es que se seguir�n desarrollando acciones, que permitan no s�lo el acceso, sino la continuidad y progreso en la formaci�n en educaci�n superior de las personas en situaci�n de discapacidad.


Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 09/12/2014


Este sitio usa im�genes de Depositphotos