Teatro y Ciencia se unen en el 7� Congreso Escolar de Ciencia y Tecnol
Dirigida a despertar el inter�s de los j�venes por la ciencia y el medioambiente, la obra de teatro �CIENCIA/ficci�n� es una de las actividades destacadas dentro del programa del 7� Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnolog�a que se celebrar� los d�as 26 y 27 de octubre en la Casa Central de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, en Valpara�so.
La Coordinaci�n Valpara�so del Programa EXPLORA CONICYT invita a presenciar esta funci�n que trata de un conflicto medioambiental provocado por la empresa A-Zero al poner en pr�ctica un invento para limpiar el aire a
costa de destruir el ecosistema. Un profesor de f�sica, quien vive recluido del mundo, y un grupo de j�venes estudiantes se unen para solucionar el problema, no sin pasar antes por aventuras que mezclan ciencia con ficci�n.
Seg�n sus impulsores, que son el Teatro de la Universidad Cat�lica junto al Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y Nanotecnolog�a, la idea de la obra se origin� con la intenci�n de construir un texto dram�tico que contuviera varios experimentos regidos por diferentes principios f�sicos.
De este modo, pretenden mostrar a partir de un lenguaje musical y din�mico c�mo nuestro mundo, nuestra vida cotidiana se encuentra estrechamente relacionada con la f�sica, como puede ser desde la misma poluci�n del aire.
Las funciones est�n programadas para los d�as 26 y 27 de octubre a las 15 horas, con 70 minutos de duraci�n. Tendr�n lugar en el Aula Magna de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, cuya direcci�n es Avenida Espa�a 1680,
Valpara�so.
La obra
�La premisa del proyecto teatral surge del conocimiento del profesor y f�sico Eugenio Vogel sobre �El Circo de la F�sica�, una feria cient�fica que se realiza en EE.UU. con el fin de dar a conocer la f�sica a trav�s de demostraciones de experimentos cient�ficos�, subrayan los dramaturgos Coca Duarte y Cristi�n Ruiz, quienes tomaron como idea central el tema medioambiental para acercar la f�sica a una problem�tica actual. �El tema medioambiental es una preocupaci�n de nuestro mundo, especialmente de nuestras ciudades. Enfrentarnos a problemas de salud por la mala calidad del aire, por dar un ejemplo, es algo cotidiano y presente con los cuales podemos identificarnos�, dicen los autores de CIENCIA/ficci�n.
Partiendo de la base que f�sica y teatro se mueven por una energ�a com�n que es el asombro y la curiosidad por el mundo, la obra tambi�n distingue la manera que estas dos �reas se acercan a �l. En t�rminos generales, la f�sica busca
describir y demostrar con veracidad y exactitud los fen�menos naturales. Por su parte, el teatro busca interpretar y mostrar fen�menos socioculturales desde la subjetividad y la ficci�n. En este encuentro y potenciaci�n entre ciencia y teatro, esta �ltima disciplina aporta con elementos que le son propios y que se mueven entre la ficci�n y la representaci�n.
Las personas o grupos interesados en acudir a este evento gratuito deben rellenar el formulario on-line que aparece en la direcci�n: www.exploraquinta.ucv.cl/teatro-cienciaficcion.html
Fuente: UNIVERSIDAD SANTA MARIA / Direcciones General de Comunicaciones - 15/10/2010