recetas
UNIVERSIDAD | 2010

Sansanos buscan ampliar plan de reforzamiento escolar

Se trata de la Escuela Santa Mar�a, un completo programa de estudios impulsado por alumnos de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a y que ya beneficia a cerca de 300 alumnos del Liceo 2 de Valpara�so.

Sansanos buscan ampliar plan de reforzamiento escolar
Comunicado de prensa

Sansanos buscan ampliar plan de reforzamiento escolar

Sumar a m�s universitarios que permitan ampliar el n�mero de escolares beneficiados, es una de las metas que se ha propuesto para este a�o la Escuela Santa Mar�a, el completo plan de reforzamiento escolar para primero y segundo medio, impulsado por estudiantes de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a.

Todos los d�as y durante dos horas, cerca de trecientos estudiantes del Liceo 2 de Valpara�so, participan de un programa de estudios adicional y que incluye las asignaturas de matem�ticas, lenguaje e historia, adem�s de un taller de motivaci�n, centrado en diversos contenidos como sexualidad, consumo de drogas y desarrollo personal.

nSobre el origen de este proyecto, apoyado en el Programa de Iniciativas Estudiantiles Acad�micas, PIE>A, Gilber Galleguillos, estudiante de Ingenier�a Civil Industrial y Coordinador General de la Escuela Santa Mar�a, comenta que �parti� como una ayudant�a, complementando los contenidos abordados en clases. Con el tiempo fuimos detectando muchas carencias en la educaci�n de estos j�venes, sobre todo en sus bases, por lo que optamos por reformularlo y desarrollar este plan de reforzamiento�.

En 2007, a�o en que parte esta iniciativa, eran s�lo 11 los alumnos de la UTFSM que impart�an las clases, alcanzando ahora un total de 70 universitarios, en donde tambi�n se cuentan j�venes provenientes de diversas casas de estudios superiores, tanto tradicionales como privadas. �Nuestra idea es seguir creciendo, para poder ir sumando m�s y m�s colegios. Las clases son personalizadas y si queremos ampliar el n�mero de establecimientos necesitamos ser m�s y de diversas �reas, para ir formando un programa de estudios

m�s completo�, agrega.

El n�mero de voluntarios de este plan de reforzamiento est� en directa relaci�n con la metodolog�a de estudio. �Cada estudiante est� a cargo de un grupo de entre seis a siete alumnos, con quienes se trabajan los contenidos mediante el uso de gu�as de estudios. Se repasan y ejercitan los contenidos una y otra vez, porque el �xito de esta iniciativa est� dado en la medida que las asignaturas est�n aprendidas y sin ning�n tipo de dudas� precisa Galleguillos.

Si bien, el principal objetivo de este programa es fortalecer la preparaci�n acad�mica, tambi�n busca entregar las herramientas necesarias para el desarrollo personal de los alumnos beneficiados. �Muchos de ellos no tienen ninguna motivaci�n por aprender, les falta un ejemplo a seguir y a nosotros nos ven muy lejanos a su realidad. Lo que no saben es que la suya se asemeja a la que vivieron muchos universitarios que estudiaron en colegios p�blicos y lograron entrar a la Universidad. Tienen que aprender que su futuro no

depende de donde nacieron ni de donde vienen, sino que s�lo de ellos y de lo que quieren hacer�, concluye Galleguillos.


Fuente: UNIVERSIDAD / Universidad Tecnica Federico Santa Maria - 13/05/2010


Este sitio usa im�genes de Depositphotos