recetas
UNIVERSIDAD DE SAN MART�N DE PORRES | 2011

Per� se convierte en representante de Sudam�rica ante el IPRA

IPRA es la instituci�n mundial de mayor prestigio en la promoci�n y profesionalizaci�n de las Relaciones P�blicas.

Perú se convierte en representante de Sudamérica ante el IPRA
Comunicado de prensa

Per� se convierte en representante de Sudam�rica ante el IPRA

La Asociaci�n Internacional de Relaciones P�blicas � IPRA, red global l�der para los profesionales de esta especialidad, design� a su nuevo Consejo Directivo para los pr�ximos dos a�os, al cual fue integrada la docente principal de la Facultad de Ciencias de la Comunicaci�n, Turismo y Psicolog�a de la USMP, doctora Amybel S�nchez de Walther, como representante del IPRA en Sudam�rica.

Como integrante del nuevo Consejo Directivo, la doctora Amybel S�nchez promover� actividades de Relaciones P�blicas (RRPP) en el sector empresarial y acad�mico, dando a conocer las preocupaciones y necesidades del Continente. As� tambi�n, establecer� redes de contacto para contribuir en la profesionalizaci�n de esta

disciplina en Sudam�rica y promover la toma de conciencia, por parte del sector empresarial, del verdadero valor que tiene actualmente el relacionista p�blico y su posici�n estrat�gica en la plana directiva de las organizaciones.

�Las Relaciones P�blicas en Sudam�rica est�n en un proceso de crecimiento continuo debido a la apertura de mercados emergentes y el ingreso de grandes inversiones que exige a las organizaciones la creaci�n de un �rea de RRPP. El ingreso de empresas multina cionales y consultoras de Relaciones P�blicas a nuestro pa�s ampl�a el campo laboral y contribuye al desarrollo profesional que tendr�n los egresados de esta especialidad, as� como al entendimiento por parte de las empresas sobre el importante papel que tiene el relacionista p�blico en sus organizaciones�, considera la doctora Amybel S�nchez.

Esta designaci�n surge a ra�z de su destacada labor en la alianza estrategia entre IPRA y la USMP para la profesionalizaci�n de las RR.PP. en el Per� y Latinoam�rica, as� como

su reconocida gesti�n en la organizaci�n del IPRA Congress 2010 � XIX Congreso Mundial de Relaciones P�blicas que tuvo al Per� como sede de este importante evento que congreg� a los m�s destacados y expertos profesionales top provenientes de las m�s importantes empresas del mundo.

Entre los representantes regionales elegidos para integrar el nuevo Consejo Directivo del IPRA tambi�n figuran: Mike Okereke (Nigeria) y Loula Zaklama (Egipto) como representantes de �frica; Ajit Pathak (India) para Asia y Ocean�a; Zehra Gungor (Turqu�a) y Sunil John (UEA) para Asia Occidental; y Alexandre Cordeiro (Portugal), Bart de Vries (Holanda), Christophe Ginisty (Francia) y Philip Sheppard (B�lgica) para Europa; y Jim McQuenny (USA). Este nuevo �rgano est� compuesto tambi�n por el presidente del IPRA 2011, Richard Linning (Reino Unido); presidente del IPRA 2010, Elizabeth Ananto (Indonesia); presidente del IPRA 2012, Johanna McDowell (Sud�frica), tesorero Nigel Chism (Reino Unido) y Jim Holt, CEO del IPRA.

nEl presidente del IPRA, Richard Linning, se�al� que �la asociaci�n promueve entre sus miembros representantes en cada regi�n el intercambio de conocimientos acad�micos, experiencias y aportes para las mejores pr�cticas de Relaciones P�blicas; dando a cada miembro del IPRA una voz en las actividades institucionales a nivel nacional, regional y global�.

Este nombramiento es un orgullo para la USMP, casa de estudios que lidera la lista de los centros especializados en la disciplina de Relaciones P�blicas, seg�n un estudio de Ipsos Apoyo en el 2010, debido a su destacada labor en la profesionalizaci�n y perfeccionamiento de las Relaciones P�blicas en el Per�.

Acerca del IPRA

La Asociaci�n Internacional de Relaciones P�blicas �IPRA es la organizaci�n internacional m�s respetada del mundo para los profesionales y ejecutivos de RRPP. Con m�s de 1100 miembros distribuidos en m�s de 100 pa�ses, esta asociaci�n busca promover el desarrollo de una comunicaci�n abierta y la pr�ctica �tica de las

Relaciones P�blicas. IPRA cumple este objetivo mediante oportunidades para establecer redes, sus c�digos de conducta y el liderazgo intelectual de la profesi�n. Con m�s de 50 a�os de experiencia, IPRA es reconocida por las Naciones Unidas como por la UNESCO. La USMP y el IPRA conforman una alianza estrat�gica para la profesionalizaci�n de las RRPP en el Per� y Latinoam�rica.

Acerca de la FCCTP: Facultad de Ciencias de la Comunicaci�n, Turismo y Psicolog�a

La Facultad de Ciencias de la Comunicaci�n, Turismo y Psicolog�a de la Universidad de San Mart�n de Porres brinda una ense�anza con los m�ximos est�ndares de calidad educativa, respaldada por importantes acreditaciones internacionales recibidas por el Consejo Latinoamericano de Acreditaci�n de la Educaci�n en Periodismo (CLAEP) y la certificaci�n TedQual, brindada por la Organizaci�n Mundial del Turismo (OMT). Convenios nacionales e internacionales, oportunidades laborales, intercambios estudiantiles, infraestructura moderna y tecnol�gica son

nuestras bases para una s�lida formaci�n profesional y human�stica de primer nivel.


Fuente: UNIVERSIDAD DE SAN MART�N DE PORRES / Unidad de Prensa de la Facultad de Ciencias de la - 03/08/2011


Este sitio usa im�genes de Depositphotos