�Liderazgo del gobierno se necesita para implementar el celular como s
Werner Creixell, profesor de la Universidad Santa Mar�a, se refiere a las medidas que debiesen desarrollarse para que el uso masivo de esta nueva modalidad sea exitosa.
Werner Creixell, profesor de la Universidad Santa Mar�a, se refiere a las medidas que debiesen desarrollarse para que el uso masivo de esta nueva modalidad sea exitosa.
�En Chile el tel�fono es una plataforma que tiene una penetraci�n mucho m�s alta que el computador, por lo tanto habilitar este tipo de integraci�n de sistemas proveer�a un mercado m�s grande para el comercio electr�nico dom�stico�, se�ala Werner Creixell, profesor del Departamento de Electr�nica de la Universidad Santa Mar�a, en relaci�n a la incipiente utilizaci�n del tel�fono celular como medio de pago en el pa�s.
Creixell, adem�s de tener conocimientos acad�micos sobre este tema, se encuentra particularmente familiarizado con este sistema, ya que vivi� durante 8 a�os en Jap�n, lugar donde �ste se ha implementado exitosamente.
Por ello, el acad�mico de la USM advierte que �liderazgo del
gobierno, en el sentido de fijar est�ndares, es lo que se necesita para implementar el uso de celulares como sistema de pago. Hasta hoy, los esfuerzos son aislados, por lo tanto para que se sumen m�s empresas y m�s consumidores debiera haber una estandarizaci�n con reglas claras para que �ste pudiese operar con un menor costo y de forma confiable�.
�El que debiera estar detr�s de toda esta implementaci�n es Redbanc. En Chile tenemos una muy buena infraestructura en t�rminos de pagar con tarjeta de debito y cr�dito, esta es otra v�a m�s para desarrollar algo similar. Redbanc debiese liderar el proceso para proponer est�ndares, juntando y motivando a los bancos�, agrega Creixell.
El profesor de la USM, aclara que se trata de �un sistema confiable, seguro, c�modo y vers�til, ya que la tecnolog�a disponible as� lo permite�.
Werner Creixell se�ala que �en Jap�n lo que se ha hecho es integrar al tel�fono celular un tag RFID similar a la tarjeta del metro en el hardware del terminal,
mediante aplicaciones de software en el tel�fono es posible implementar varias tarjetas o servicios en el mismo dispositivo. Entonces, por ejemplo, al pasar por los cobradores del tren se acerca el tel�fono, se activa el sistema y se pasa. Adem�s, se puede revisar el saldo en cualquier momento en el tel�fono y con una aplicaci�n especial, es posible cargar dinero en la tarjeta del tel�fono haciendo la transacci�n con el banco�.
Para utilizar esta c�moda forma de pago �no se necesita tener bater�a en el celular. Mientras se tenga saldo se puede seguir utilizando. Tambi�n hay lectores de ese mismo estilo que facilitan el pago de cuentas, en distintos comercios, como minimarkets e incluso en aeropuertos�, manifiesta Creixell.
En relaci�n a las eventuales desventajas, el docente se�ala que �stas �van asociadas al riesgo de si la implementaci�n de este sistema va a tener �xito o no, lo cual tiene que ver con una cuesti�n cultural y el perfil etario de los usuarios�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 20/07/2010
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.