recetas
UTFSM | 2012

J�venes investigadores UTFSM se adjudican fondos en el "Cuarto Concurso de Anillos de Investigaci�n

La agrupaci�n Analysis & Mathematical Modeling Valpara�so (AM2V), integrada por acad�micos del Departamento de Matem�tica de la Casa de Estudios.

Jóvenes investigadores UTFSM se adjudican fondos en el
Comunicado de prensa

J�venes investigadores UTFSM se adjudican fondos en el "Cuarto Concurso de Anillos de Investigaci�n

Con satisfacci�n por el reconocimiento a su trabajo, recibieron los integrantes de la agrupaci�n de investigaci�n Analysis & Mathematical Modeling Valpara�so (AM2V: http://www.am2v.cl/), del Departamento de Matem�tica, los resultados del Cuarto Concurso de Anillos de Investigaci�n en Ciencia y Tecnolog�a 2011 de CONICYT, en donde miembros del grupo se adjudicaron recursos a trav�s del proyecto titulado "An�lisis de Problemas de Control y Aplicaciones (APCA)", el �nico adjudicado por la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a.

�Este proyecto se orienta a la b�squeda de nuevas herramientas matem�ticas, y nuevo conocimiento, que permitan analizar problemas provenientes de

aplicaciones reales. En matem�tica, tales avances son frecuentemente alcanzados combinando t�cnicas e ideas de distintas �reas de investigaci�n. En esta propuesta, tiene un papel muy importante este enfoque, al involucrar t�cnicas e ideas de Optimizaci�n, An�lisis Num�rico, Problemas Inversos, Control de Ecuaciones Diferenciales Parciales (EDPs), Programaci�n Matem�tica, y Control �ptimo�, se�al� el Director del proyecto, Erwin Hern�ndez.

�El objetivo general de este proyecto es consolidar el trabajo cient�fico de los investigadores participantes, y as� establecer el primer grupo en Chile de investigaci�n en Matem�tica Aplicada, enfocado a la Teor�a de Control y Optimizaci�n. Este grupo se convertir� en un importante centro cient�fico en nuestro pa�s, donde la comunidad matem�tica es del orden de 170 investigadores, logrando generar un impacto significativo en nuestra peque�a comunidad�, agreg� el especialista.

Los investigadores principales de este proyecto son

Erwin Hern�ndez, Director; Alberto Mercado, Subdirector; Eduardo Cerpa, Pedro Gajardo y Juan Peypouquet, todos miembros del AM2V, quienes trabajar�n junto a un equipo de investigadores asociados tanto del AM2V como externos, uno de la Universidad de Santiago y dos de la Universidad de Chile. El equipo destaca porque en promedio no superan los 35 a�os de edad, con m�s de 95 art�culos publicados en los �ltimos 5 a�os.

La propuesta del proyecto APCA tiene contemplado seis objetivos cient�ficos que componen el n�cleo de sus investigaciones, los cuales abarcan �reas como el Control de Bioprocesos, la Exploraci�n Sustentable de Recursos Marinos, la Comprensi�n y Recuperaci�n de Se�ales, el Control y problemas inversos para EDP�s, el An�lisis Num�rico de problemas de control y los Problemas Inversos en ciencias de la tierra.

UTFSM, aportando al desarrollo de profesionales de las matem�ticas

Los investigadores de este proyecto tienen una activa

participaci�n en la docencia de pregrado de la Instituci�n, participando en la formaci�n en los programas de Ingenier�a y siendo responsables de cursos avanzados y supervisi�n de memorias para alumnos de la carrera de Ingenier�a Civil Matem�tica. Al mismo tiempo, dirigen alumnos del programa de postgrado de Mag�ster en Ciencias Menci�n Matem�tica de la UTFSM, programa acreditado por 6 a�os (2011 � 2017) con diversas �reas de especializaci�n; como Sistemas Din�micos, Ecuaciones Diferenciales Parciales, Geometr�a Compleja, Estad�stica y Probabilidades, An�lisis Num�rico y An�lisis y Optimizaci�n.

A su vez y con el fin de brindar mayores oportunidades de perfeccionamiento en esta �rea, el Departamento de Matem�tica se encuentra pr�ximo a dar inicio a su programa de Doctorado en Matem�tica, en consorcio con otras dos universidades de la V regi�n, en el que participan los miembros del proyecto Anillo.

Al respecto, el Director del proyecto se�ala que �sin duda, la obtenci�n de estos

recursos, permitir� apoyar nuestro emergente programa de doctorado a trav�s del financiamiento de becas, incorporaci�n de investigadores de alto nivel al departamento y la organizaci�n de escuelas de verano que permitan atraer excelentes estudiantes de Chile y Latinoam�rica�.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 24/07/2012


Este sitio usa im�genes de Depositphotos