recetas
UTFSM | 2010

Departamento de Arquitectura USM confecciona domos de emergencia

Unidad acad�mica hizo entrega a las autoridades del plantel de m�dulos geod�sicos para ir en ayuda de localidades afectadas por el terremoto en la zona centro sur del pa�s.

Departamento de Arquitectura USM confecciona domos de emergencia
Comunicado de prensa

Departamento de Arquitectura USM confecciona domos de emergencia

El terremoto y tsunami ocurridos la madrugada del pasado 27 de febrero en la zona centro sur de Chile, sin duda han despertado la preocupaci�n de las autoridades y organismos de emergencia en cuanto a estar preparados para enfrentar estas cat�strofes naturales que cada cierto tiempo azotan el pa�s.

En este contexto, el Departamento de Arquitectura de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a ha puesto manos a la obra. Desinteresadamente, y pensando s�lo en el bienestar de los chilenos m�s afectados, ha construido domos geod�sicos de emergencia, que en estos tiempos de crisis vienen a solucionar de manera transitoria, pero muy efectiva, el problema de habitabilidad.

En una ceremonia

realizada en la Casa Central, el profesor a cargo del proyecto, Pedro Serrano, hizo entrega oficial de los domos al rector del Plantel, Jos� Rodr�guez.

Se trata de una geod�sica de 5 metros de di�metro y 3 metros de alto, de frecuencia 3, que se arma por figuras pre-armadas, no por el cl�sico sistema de v�rtices de uni�n de aristas sueltas. As�, en casos extremos pueden acoger unas 20 personas en sacos de dormir, con sello al suelo. A diferencia de una carpa tienen estructura s�lida, 3 metros de alto, y dan un gran espacio cubierto a un menor costo. Poseen coberturas impermeables y s�lidas, armadas sobre una estructura geod�sica de 5 metros de di�metro, pensadas para casos de emergencia con cubierta para bodegas, comedores, enseres, reuniones, consultorios, e incluso para dormir.

As�, durante 3 semanas, sus profesores y estudiantes han trabajado arduamente para preparar estos m�dulos �con el apoyo de la Vicerrector�a de Asuntos Econ�micos y Administrativos y la empresa Wienecke- que a pocos

d�as de la cat�strofe estuvieron operativos para ser enviados a las zonas m�s afectadas.

El acad�mico del Departamento de Arquitectura, Pedro Serrano, explic� que �nuestra idea es poder aportar con quienes m�s lo necesitan, sobretodo ahora que comienza el invierno y las lluvias, y hay mucha gente sin techo que va a sufrir los efectos de la lluvia con m�s intensidad. Por eso, hemos puesto en la p�gina del Departamento de Arquitectura (www.arq.utfsm.cl) un manual de instrucciones para armar estos domos, de manera que quien quiera construirlos lo pueda hacer y as� ayudar en las zonas m�s afectadas. Ahora enviaremos dos a la zona de Concepci�n, otros 5 a localidades sure�as y esperamos poder enviar nuestra ayuda tambi�n al archipi�lago de Juan Fern�ndez�.

El profesor agradeci� especialmente a �todos los profesores y estudiantes que se comprometieron con el armado, costuras y desarrollo de estos domos, en particular a los del departamento y a voluntarios de otras carreras que s�lo con el af�n de

ayudar pusieron manos a la obra y a la empresa Wienecke, que nos colabor� con el complejo proceso de las costuras, en muy poco tiempo�.

Por su parte, el Rector de la Universidad, Jos� Rodr�guez, expres� que �adem�s de entregar nuestra colaboraci�n y ayuda como universidad, el proceso de armado de estos domos es un desaf�o para nuestros futuros ingenieros y arquitectos, por lo que adem�s de ser una actividad solidaria, los estudiantes pueden sacar un provecho acad�mico de esto y aprender en la pr�ctica. Esperamos poder entregar muchos domos, que sin duda, ser�n de gran utilidad en las zonas mayormente afectada por estas tragedias�.


Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 22/03/2010


Este sitio usa im�genes de Depositphotos