Con alta convocatoria se realiz� la VIII versi�n de CoNEIQ en la USM
300 estudiantes, provenientes de diversas universidades del pa�s, fueron los que se reunieron durante toda la semana en la Casa Central de la Universidad T�cnica Federico Santa Mar�a, con motivo de la VIII versi�n del Congreso Nacional de Estudiantes de Ingenier�a Qu�mica CoNEIQ 2014, organizado por alumnos de Ingenier�a Civil Qu�mica del Plantel.
El evento abord� 5 ejes tem�ticos: Energ�a, Miner�a, Diversificaci�n de la profesi�n, Desarrollo integral de la profesi�n y Ambiental, desarrollando una serie de actividades enfocadas a orientar a los congresistas, tanto en su quehacer acad�mico como en las caracter�sticas del mundo laboral en el cual se insertar�n a futuro.
28 Cursos, 6 ponencias, 6 charlas, pr�cticas deportivas, reuniones de camarader�a, acercamiento a otras realidades sociales y visitas industriales fueron parte de la programaci�n del Congreso, que fue inaugurada por Adri�n Rojo, Director del Departamento de Ingenier�a Qu�mica y Ambiental de la Casa de Estudios, quien agradeci� el apoyo de instituciones como la Ilustre Municipalidad de Valpara�so en su realizaci�n.
Al dar la bienvenida a los asistentes, el acad�mico manifest� su deseo de que �aprovechen al m�ximo las actividades contempladas en el nutrido programa de este evento�, destacando la importancia de la carrera dentro de la historia de la propia USM. �Nos estamos acercando de forma acelerada al millar de titulados. En el mundo globalizado actual, los ingenieros qu�micos que salen de esta Universidad, ya no son solamente para nuestro pa�s, sino que pertenecen al mundo. Por tanto, no deben imponerse l�mites al ejercer esta bella profesi�n�.
El Premio Nacional de Ciencias Tecnol�gicas Aplicadas 2014 y acad�mico del Departamento de Electr�nica USM; Dr. Jos� Rodr�guez, dict� una charla magistral para dar el puntapi� inicial al evento. El destacado investigador expres� su satisfacci�n por la labor del equipo organizador, pues como estudiantes �deben adquirir una serie de habilidades, de trabajo en equipo, liderazgo y negociaci�n, que les ser�n �til en su futuro profesional�. Precisamente sobre ese futuro vers� su exposici�n, herramientas para enfrentar el mundo laboral, donde seg�n el premiado investigador, �hay que ser positivos, generosos y trabajar muy bien con los pares, atrevi�ndose a so�ar y a trabajar por cumplir esos sue�os�.
Positiva evaluaci�n
Francisco L�niz, director general del evento y l�der del Comit� Organizador, destac� la convocatoria conseguida, as� como el gran volumen y calidad de las actividades ofrecidas. �Hacemos un balance positivo, teniendo en cuenta nuestra percepci�n y las opiniones externas de los profesores y los propios congresistas�, sostuvo. �Yo desde el comienzo fui claro con mi equipo: la gratificaci�n que tendr�amos tendr�a mucho que ver con la experiencia adquirida y las habilidades desarrolladas. En ese sentido, estamos muy satisfechos, porque le dimos un sello propio, no buscamos hacer la actividad por cumplir. Pusimos mucha dedicaci�n y eso es lo que le agradezco a todos los miembros del Comit�.
Adem�s de los cursos y ponencias relativos a cada uno de los 5 ejes tem�ticos, en el evento se realiz� la Feria CoNEIQ, para acercar a los congresistas a algunas de las empresas y asociaciones asociadas al evento: AChEIQ, AChS, Enap Aconcagua, Ense�a Chile y Santander. Y se realizaron 12 visitas industriales, abarcando diferentes rubros productivos, a compa��as como AES Gener, Cemento Mel�n, Codelco Divisi�n Ventanas, Copec y Esval, entre otras.
A nivel recreativo y social, se efectuaron Olimpiadas Deportivas, una visita tur�stica y la actividad denominada �Acheiq Social�, donde los congresistas pudieron conocer otras realidades al compartir con ni�os de un hogar de Valpara�so, realizando con ellos juegos, din�micas y experimentos de ciencias b�sicas.
Tambi�n se llev� a cabo una Gala Cultural, un caf� concert y una fiesta tem�tica.
Los alumnos participantes representaron, adem�s del Plantel anfitri�n, a las Universidades de Magallanes, de Santiago, de Chile, Pontificia Cat�lica, Pontificia Cat�lica de Valpara�so, Cat�lica del Norte, de Antofagasta, Cat�lica de Temuco, Tecnol�gica Metropolitana y de Concepci�n.
Entretanto, ya est� definido que CoNEIQ 2015 ser� organizada por la Universidad Cat�lica del Norte.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 14/10/2014