Cinco puntajes nacionales optaron por estudiar Ingenier�a Civil Matem�tica en la USM
Ariel Osses, Jos� Fuentealba, Edgardo Villar, Federico Pe�a y Mario Constanzo, son los j�venes que se integrar�n este 2014 al Programa.
Ariel Osses, Jos� Fuentealba, Edgardo Villar, Federico Pe�a y Mario Constanzo, son los j�venes que se integrar�n este 2014 al Programa.
Para muchos, las matem�ticas resultan un verdadero dolor de cabeza, para otros m�s avezados se trata de un desaf�o, pero para 5 estudiantes que se integrar�n a la Universidad Santa Mar�a resulta ser un denominador com�n. Y es que ellos, tras haber obtenido un puntaje superior a los 700 puntos ponderados en la PSU, decidieron estudiar Ingenier�a Civil Matem�tica en el plantel.
Se trata de los estudiantes, Ariel Osses (807), Jos� Fuentealba (811,3), Edgardo Villar (799,1), Federico Pe�a (816,6) y Mario Constanzo (701). Tres de ellos entrar�n en marzo a estudiar la carrera en la Casa Central del Plantel, mientras que dos de estos alumnos se matricularon en el Programa de Ingenier�a Civil Matem�tica, que se impartir� por primera vez, en el Campus Santiago San Joaqu�n este 2014.
�Estamos muy contentos porque esto es resultado del trabajo que hemos hecho desde hace tiempo en el Departamento de Matem�tica. Poco a poco hemos ido creciendo y hoy somos un Departamento con una gran actividad acad�mica y con una importante participaci�n de nuestros profesores en proyectos de diversa �ndole. Adem�s, en los �ltimos meses hemos realizado actividades de difusi�n de nuestro Programa de Ingenier�a Civil Matem�tica, con el trabajo y entusiasmo de profesores y alumnos de la carrera, y con el apoyo de la Direcci�n de Admisi�n de la Universidad, en particular para la apertura del Programa en Santiago�, destac� el Director de la Unidad Acad�mica, Alberto Mercado.
De los 5 j�venes que postularon a Ingenier�a Civil Matem�tica en la USM, 4 de ellos lo hicieron en primera opci�n y uno como segunda preferencia. Todos ellos comparten el encanto por esta disciplina, que no solo los formar� como matem�ticos, sino que les entregar� una s�lida base ingenieril, que les permitir� ser capaces de contribuir en distintos sectores.
Uno de ellos es Edgardo Villar, egresado del Colegio Mar�a Auxiliadora de Vi�a del Mar, tiene 18 a�os y alcanz� 799.1 puntos ponderados en la PSU, adem�s obtuvo el mejor rendimiento del Programa Preliminar de Ingenier�a que dict� la USM durante el 2013. �A m� me encanta la matem�tica. Sobre todo, la relaci�n que existe de la matem�tica con la realidad. Es decir, los modelos que se pueden realizar matem�ticamente de la realidad. Por ejemplo, el control que tienen las matem�ticas en la tecnolog�a�, explic� el estudiante que opt� por la carrera en la Casa Central del Plantel.
Por otra parte, con 816.6 puntos ponderados, entrar� a estudiar el egresado del Colegio San Esteban de Vitacura, Federico Pe�a, quien decidi� estudiar en el Campus Santiago San Joaqu�n. �Siempre supe que quer�a estudiar matem�tica. Cuando fui al Puertas Abiertas de la USM en Valpara�so, tom� un panfleto del Programa y me interes�. Al principio ten�a dudas porque no sab�a bien de qu� se trataba la carrera, pero despu�s fui a unas charlas que me ayudaron a ver el amplio campo laboral que tendr� una vez que termine�, se�al� el estudiante.
A esto se refiri� el profesor Alberto Mercado, quien enfatiz� en la versatilidad de la carrera y se�al� que �Ingenier�a Civil Matem�tica es un programa que permite al estudiante adquirir una s�lida base matem�tica, as� como tambi�n una fuerte formaci�n ingenieril. Nuestra experiencia en estos poco m�s de diez a�os de la carrera en Casa Central, es que de nuestros egresados aproximadamente la mitad ha seguido un camino en el mundo acad�mico, y la otra mitad ha seguido una carrera exitosa en el mundo productivo, fuera de la academia. Esa versatilidad y doble fortaleza del programa se ha ido haciendo cada vez m�s patente�.
El alumno Jos� Fuentealba, proveniente de Iquique, quien con un puntaje de 811.3 puntos ponderados estudiar� la carrera en Casa Central destac� que �mi inter�s en las matem�ticas se basa mayormente en el placer intelectual que siento al estudiar, plantear y resolver un problema, lo que es mejor a�n, si es un desaf�o de alta complejidad�. Agreg� que �primero me hab�a gustado la Universidad y pensaba en estudiar en ella, pero lo que finalmente me ayud� a decidir, fueron las becas que me dieron�.
Fuente: UTFSM / Comunicaciones - 24/01/2014
GuiaPlaza.com no se hace responsable de la informaci�n que contiene esta nota y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su �ntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo. El autor puede solicitar su eliminaci�n a trav�s del formulario de contacto.