Ciclo de Cine Arte USM trae el mejor cine desde Alemania
Algunas de las cintas m�s aplaudidas del prestigioso cine alem�n podr�n ser disfrutadas por el p�blico de manera gratuita durante el mes de marzo, en el marco del Ciclo de Cine Arte de la Universidad Santa Mar�a, todo a trav�s de una selecci�n que se exhibir� en Re�aca, Quillota, Cartagena y Santiago.
Se trata de las pel�culas �M�s all� del silencio�, nominada a los Premios Oscar a Mejor Pel�cula de Habla no Inglesa; �La rosa blanca�; �Europa Europa�, ganadora de un Globo de Oro a Mejor Pel�cula Extranjera; �Sendero de la noche�; y �Corre, Lola, Corre�, cinta que result� vencedora del Festival de Sundance como Mejor Pel�cula Extranjera.
Gran muestra de cine alem�n
La cinta �M�s all� del silencio�, de la directora Caroline Link, cuenta la historia de Lara, hija de sordos e int�rprete de sus padres desde ni�a, cuando comenz� a ayudarles con los tr�mites del banco o asistiendo con ellos a las charlas del colegio. En Navidad, su t�a Clarissa, aficionada a la m�sica, le regala un clarinete y comienza a descubrir el mundo de la m�sica, desconocido para sus padres. Con el paso de los a�os, Lara se vuelve una talentosa clarinetista y con 18 a�os desea mudarse al conservatorio de Berl�n, algo que tiene que conciliar con la dependencia de su padre, muy afectado con la muerte de su esposa fallecida en un accidente.
�M�s all� del silencio� ser� exhibida en el Centro de Extensi�n CODAR de Re�aca el s�bado 1 de marzo, a las 19:30 horas; en el Teatro Municipal Diego Portales de Quillota el jueves 6 de marzo, a las 18:00 horas; en el Sal�n de Turismo de la I. Municipalidad de Cartagena el viernes 7 de marzo, a las 20 horas; y en la Corporaci�n Cultural de San Joaqu�n el lunes 17 de marzo a las 19.30 horas.
En tanto la pel�cula �La rosa blanca�, de Michael Verhoeven, retrata los episodios protagonizados por un grupo de resistentes en la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, conocido por el nombre de la "Weisse Rose" o Rosa Blanca. Sus l�deres, los estudiantes Hans y Sophie Scholl, Alexander Schmorell, Willi Graf, Christoph Probst y el catedr�tico Kurt Huber fueron condenados a muerte por el Tribunal del Pueblo y ejecutados. En esta pel�cula se re�nen los hechos documentados con motivos ficticios para plasmar un momento hist�rico importante.
Podr� ser vista en el Centro de Extensi�n CODAR de Re�aca el s�bado 8 de marzo, a las 19:30 horas; en el Teatro Municipal Diego Portales de Quillota el jueves 13 a las 18:00 horas; en el Sal�n de Turismo de la I. Municipalidad de Cartagena el viernes 14 a las 20 horas; y en la Corporaci�n Cultural de San Joaqu�n el martes 18, a las 19:30 horas.
�Europa Europa�, de la realizadora Agnieszka Holland, narra las desventuras de Solomon, un joven jud�o que vive junto a su familia en la Alemania Nazi. En la v�spera de su Bar Mitzv� estalla la Noche de los Cristales Rotos, su hermana es asesinada y Solomon, sus padres y sus dos hermanos huyen a Lodz (Polonia), pensando que all� van a estar m�s seguros. Cuando Alemania invade Polonia, Solomon y su hermano son trasladados al Este, a la zona ocupada por la Uni�n Sovi�tica, donde vivir�n nuevos problemas.
La cinta se exhibir� en Re�aca, Centro de Extensi�n CODAR, el s�bado 15, a las 19:30 horas; en el Teatro Municipal Diego Portales de Quillota el jueves 20, a las 18:00 horas; en el Sal�n de Turismo de la I. Municipalidad de Cartagena el viernes 21, a las 20 horas; y en la Corporaci�n Cultural de San Joaqu�n el mi�rcoles 19 a las 19:30 horas.
La pel�cula �Sendero de la noche�, del director Andreas Kleinert, presenta la historia de Walter, un hombre que ha perdido su trabajo en la direcci�n de una f�brica, tras el cierre de esta. Lo �nico que conserva de esta actividad es su tono de voz autoritario y su necesidad de ser considerado jefe. Los �nicos que reaccionan a esta autoridad son dos j�venes con los cuales, de propia iniciativa, impone por las noches el orden en el metro, empleando los m�todos m�s brutales. Su situaci�n empeora y acaba en un callej�n sin salida, hasta tal punto que su esposa no tiene m�s soluci�n que denunciarlo.
La producci�n se exhibir� en el Centro de Extensi�n CODAR de Re�aca, el s�bado 22, a las 19:30 horas; en el Teatro Municipal Diego Portales de Quillota el jueves 27, a las 18:00 horas; en el Sal�n de Turismo de la I. Municipalidad de Cartagena el viernes 28, a las 20 horas; y en la Corporaci�n Cultural de San Joaqu�n el jueves 20 a las 19:30 horas.
Finalmente el ciclo cerrar� con la proyecci�n de la pel�cula �Corre Lola, corre�, de Tom Tykwer, cinta que muestra la historia protagonizada por Lola, una joven de la ciudad de Berl�n que recibe una llamada de su novio Manni, quien ha perdido en el metro una bolsa con 100.000 marcos y necesita obtener la misma cantidad para entreg�rselo a su jefe, un narcotraficante. Lola tiene veinte minutos para encontrar dinero y para ello intenta recurrir a su padre, un director de banco.
�Corre Lola, Corre� se presentar� en el Centro de Extensi�n CODAR de Re�aca el s�bado 29, a las 19:30 horas y en la Corporaci�n Cultural de San Joaqu�n el viernes 21 de marzo a las 19:30 horas.
El programa cultural, organizado por la Direcci�n de Difusi�n Cultural de la Universidad Santa Mar�a, cuenta con la colaboraci�n del Goethe Institute.
Fuente: UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA / Comunicaciones - 27/02/2014